Tengo la impresión que Huelva es una de las provincias andaluzas más olvidadas, algo que para nada se corresponde con todo lo bueno que hay en ella. Porque Huelva, además de buena gente, tiene playas de ensueño, monumentos históricos únicos, arte por los cuatro costados y una gastronomía que une lo mejor del mar y lo mejor de la tierra. Un coctail demasiado bueno como para no probarlo. Y al norte de la provincia se encuentra el Parque Natural de Aracena y los picos de Aroche, que componen 28 municipios y más de 180.000 hectáreas de terreno. Y el pueblo de Aracena surge entre la sierra como alma mater de estos pequeños pueblos con una seña de identidad: el cerdo ibérico. Hoy os cuento que ver y hacer en Aracena, un bello pueblo que ha sido catalogado como uno de los más bonitos de España.
Será porque Aracena y toda esta sierra huele a jamón, vive del jamón y sabe a jamón pero a mi me emociona pasar por estos parajes. Algo irresistible para un amante de la gastronomía como yo así que de camino a nuestra ruta en coche por el Alentejo Portugués, tenía claro que la primera parada del viaje sería conocer Aracena, la joya de la Sierra de Huelva.
Con apenas 8.000 habitantes, este tranquilo y hospitalario pueblo blanco ofrece una importante oferta histórica, cultural y gastronómica. Un gran patrimonio y unas tradiciones que los propios aracenences se encargan de preservar con orgullo. Por eso si viajas hasta aquí, notarás como se respira paz y como la vida transcurre sin muchos sobresaltos. La sierra manda. Apunta estos lugares de interés para que tu visita a Aracena sea un éxito y no olvides hacer unas compras del producto estrella: el cerdo ibérico.
La gruta de las Maravillas
A finales del siglo XIX parece que un pastor llamado Tio Blas descubrió por casualidad un acceso a la cueva mientras buscaba un animal perdido y fue en 1.914 cuando se abrió al público, siendo la primera cueva en España en recibir visitantes. Y sin duda el nombre de la cueva le hace honor porque su interior es deslumbrante y espectacular, un paseo por las entrañas del tierra donde la roca, el agua y el paso del tiempo han creado formas increíbles. Cuenta con 1.300 metros visitables e infinidad de caprichosas formaciones rocosas, estalacticas o estalagmitas, siendo sus lagos interiores una de sus principales atracciones. En contra de lo que puede parecer no hacía mucho frío y la temperatura rondaba los 17 grados. No hay que perderse la sala de las Conchas, el Salón del Gran Lago o el salón de los desnudos, donde es fácil adivinar las caprichosas formas de las rocas. Una maravilla de visita que no os podéis perder porque hasta debajo de tierra, Aracena deslumbra. Precio: 8,50 euros/ 6 euros niños.
El Castillo de Aracena
La fortaleza islámica del siglo XIII se erige majestuosa dominando la ciudad y una visita, guiada y muy bien explicada, es la mejor manera de entender la vida en este castillo que después de la reconquista fue cedido, no se sabe con certeza, por la corona de Castilla a la Orden del Temple o la de Santiago. Ellos fueron los que construyeron allí la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor o del Castillo, la más antigua de Aracena.
La mejor manera de entender esta tierra es entendiendo todo lo relacionado con el cerdo ibérico, ese animal que tanto nos da a los humanos. Y para ello se puede visitar el Museo de Jamón, donde se puede descubrir de forma amena todos los secretos del cerdo en 7 salas. Se te hará la boca agua así que lo mejor luego es probarlo en cualquiera de los bares y restaurantes del pueblo.

[box_info] Os aconsejo la entrada combinada que da acceso a la Gruta, al Castillo y al Museo del Jamón por 11,50 euros. [/box_info]
Paseo por las calles
Pasear por las calles de Aracena es otra de las mejores cosas que se pueden hacer en esta localidad. Si es sin rumbo fijo, mejor. Podrás ver sus casas de fachadas blancas, sus tranquilas calles, sus plazas o sus iglesias como la Parroquia de Santa María de la Asunción. Son curiosas sus fuentes ( no olvidar que aquí llueve bastante), repartidas por las plazas del pueblo y cada una con su diseño particular. También conviene admirar las edificaciones, destacando el Cabildo Viejo, el Casino o el edificio del Ayuntamiento.

Comer en Aracena
Hablar de comida en Aracena son palabras mayores y yo soy un inexperto que sólo ha comido una vez allí, aunque el lugar he de reconocer que estuvo a la altura, por eso os lo recomiendo. El Hotel Galería Essentia cuenta con un lugar donde se come a las mil maravillas: el Restaurante Essentia. Nuestro almuerzo fue magnífico aunque algo lento, he de decirlo: un exquisito carpaccio de presa ibérica con boletus flambeé al Pedro Ximenez, presa con textura de calabaza y salsa tártara, lomo de atún a la parrilla con verduras ecológicas en tempura y huevos rotos serranos con jamón ibérico. Un banquete en toda regla el que nos pegamos. Un hotel boutique con mucho encanto con un restaurante más que destacado.
Una pastelería de tradición
Si te gustan los pasteles no te puedes ir de Aracena sin probar los productos de Confitería Rufino, una institución en la ciudad desde hace muchos años. Junto a la plaza del pueblo, deberás hacer cola antes de hacer tu pedido, en el que no deben faltar los pasteles locales como el merengue, los flanes, hojaldres o los dulces con crema tostada o cabello de ángel.
Compras
Aracena es un magnífico lugar para hacer compras, sobre todo las relacionadas con los productos del cerdo ibérico. Hay tiendas hay repartidas por todo el casco urbano donde también se vende mucha artesanía o recuerdos del lugar, no en vano esta población de la zona que atrae a más turistas.
Turismo activo
En los alrededores de Aracena hay una buena cantidad caminos para hacer senderismo y vivir la naturaleza, así como rutas en bicicleta o en coche.
Para dormir
Hicimos noche en el Hotel La Era de Aracena, un bonito y tranquilo hotel a unos 2 km del pueblo. La habitación cuádruple era amplia y nos salió por 84 euros con desayuno incluido. Si vas en coche ideal porque ofrece tranquilidad total y está a un paso de Aracena.

Más información
- Web del ayuntamiento de Aracena.
- Hay visitas guiadas al pueblo todos los días a las 12:15.
- Más sobre Aracena en Wikipedia.
- Dormir en Aracena.
A nosotros también nos encantó Aracena! La gruta, el castillo y, sobre todo, la cata de jamón al terminar la visita del museo! 😉
Saludosss! 😊
mola mucho el pueblo, es cierto!! Y sabe aun mejor, jeje. Un saludo!!
Que razón tienes cuando dices que puede ser una de las grandes olvidadas de Andalucía, junto a Jaén añadiría yo.
Muy buenos recuerdos me trae este artículo ya que fue el primer viaje en familia que hicimos cuando Magec apenas tenía un año cumplido. Un roadtrip de un mes en camper que nos llevó desde Huelva hasta el Cabo de Gata por el interior y regreso por la costa.
A Huelva llegamos sin excesivas expectativas, con idea de explorarla dos o tres días y porque el barco desde Canarias allí nos deja. No habíamos llegado a Matalascañas y ya estamos enamorados y después de ponernos finos de coquinas y gambas al almorzar ya vimos que aquello no iba a ser cosa de un día. Paramos a hacer noche en El Rocío y tardamos tres días en salir de allí y en Aracena tres cuartos de lo mismo. Entre la gastronomía, el fresquito de la Sierra (poquito que era verano) y su jamón, que merecería un capítulo aparte. Vamos que hasta una pata envasada al vacío nos trajimos de la vecina Cortegana. Todo el viaje cargando con ella. XD
Un saludo!!!!
Pd: que ganas de volver a Andalucía me han entrado.
Hola Javier, si es que Huelva sorprende y mucho!! Encima se come tan bien que uno ya se termina de enamorar de esa tierra. YO estoy deseando volver pronto!!! Un saludo
Gracias por este artículo ! Mi familia proviene de los alrededores de esta zona aunque vivimos en otro lugar y no podía estar mejor explicado. A veces tenemos maravillas tan cerca y no sabemos de ellas.. Mil gracias !
Hola Camino y gracias por tus palabras!! Cuando algo impacta da igual que sea cercano o lejano. Y por suerte tenemos cerca lugares muy bellos!!! un saludo