Roma es eterna, única e inigualable, eso lo sabemos todos, y tan especial que todo el que la visita solo piensa en volver algún día para disfrutar de sus monumentos antiguos y sus rincones con encanto. La prolífica historia de una de las civilizaciones más importantes de la humanidad y una aplastante oferta cultural, amén su gastronomía y el caracter de su gente, han dado lugar a uno de las ciudades más visitadas del mundo. Y los museos son buena parte de sus muchos atractivos y es hay, ojo al dato, más de 150 museos de todo tipo repartidos por la ciudad, desde los famosos y visitados Museos Vaticanos ( Capilla Sixtina incluida) hasta pequeños museos privados de la más diversa índole. No en vano, en en cada calle de Roma, plaza o rincón hay un museo al aire libre. Ahí van diez museos que no os podéis perder en Roma, aunque imprescindibles como tal diria que son los tres primeros de esta lista. Por cierto, preparad la cartera que la cultura hay que pagarla.
1. Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
El estado más pequeño del mundo ( no sé si el más rico) guarda en su interior tesoros de incalculable belleza que incluyen las obras de arte que la iglesia católica ha ido acumulando a lo largo de los siglos. Los números mandan y casi 5 millones y medio de visitantes en 2013 lo dicen todo y sitúan los Museos Vaticanos entre los 10 museos más visitados del mundo. La colección de los museos Vaticanos comenzó a tomar forma allá por el año 1503 con una pequeña colección privada de Julio II y con el paso de los años y los siglos el poder y riquezas de la iglesia y los Papas han ido engrosando esta valiosa, increible y cuantiosa colección de piezas arte. La visita os llevará una horas ya que hay mucho que ver aquí: diferentes capillas, salas ricamente decoradas, tapices, esculturas, el apartamento de los Borgia y distintos museos como el sacro, el etnológico o la pinacoteca vaticana.
Todo brilla y todo reluce en estas estancias únicas en el mundo, desde cientos de objetos a colecciones de arqueología, frescos o piezas sagradas en nada más y nada menos que 7 km de un recorrido rebosante de arte. A destacar la joya de la corona y con lo que finaliza la visita: la inigualable Capilla Sixtina, uno de los tesoros del Vaticano, lugar donde se reunen los cardenales para elegir al nuevo Papa y donde están los frescos del techo de Miguel Ángel, los más famosos del mundo. Sin duda una sala única en el mundo y que no se olvida facilmente aunque me quedó el monumental cabreo de la prohibición de no hacer fotos ( con la pasta que hay que pagar). Además, nuestra visita al vaticano fue algo tortuosa ya que íbamos con mis dos hijos y con dos sillas de paseo por lo que subí y bajé incontables escaleras pero aun así mereció la pena ya que es algo que no hay que perderse en una visita a Roma. Domingos cerrado. Precio: 16 euros, 20 si la sacas online sin colas. Más info de la Capilla Sixtina en Wikipedia.
[box_info] Tip para ahorrarse la cola de los Museos Vaticanos: Sacar la entrada por internet y por sólo 4 euros más recogerás tu entrada al día y la hora elegida. Adiós a las colas http://mv.vatican.va/ [/box_info]
2. Museos Capitolinos
Los museos Capitalinos, situados la Plaza del Campidoglio, nacieron en 1471 cuando el Papa Sixto IV regaló al pueblo de Roma algunas estatuas de su propiedad y a lo largo de los años ha ido engrosando su colección hasta poseer los principales hallazgos arqueológicos encontrados en la ciudad. Lo mejor de los museos son su colección de retratos de políticos y filósofos romanos, la famosa escultura de la loba capitolina, la estatua ecuestre de Marco Aurelio o las ruinas del templo de Júpiter. Dirección: Piazza del Campidoglio. Horario: martes a domingo de 09 a 20. Lunes cerrado. Precio: 9,50 euros.
3. Galleria Borghese
Dentro de los tres museos de imprescindible visita en Roma, este museo ubicado en Villa Borghese, el parque más importante de la ciudad, cuenta con una extraordinaria colección de obras de arte reunidas por el Cardenal Scipione Borghese y su familia durante más de tres siglos con obras de los mejores artistas del renacimiento y el barroco: Rafael, Rubens, Tiziano, Bernini o Caravaggio son algunos de los ilustres nombres de este importante museo. Merece la pena pararse más detenidamente en las esculturas de Bernini, la colección de pintura de los siglos XVI-XVII, la colección de Caravaggios o algunas obras de época romana. Imprescindible para su visita reservar en su web o por teléfono: Dirección: Piazzale del Museo Borghese, 5. Precio: 11 euros. Lunes cerrado
4. Museo Nacional Romano
El Museo Nacional romano se distribuye en 4 sedes distintas repartidas por la ciudad cada una con características especiales y con precio conjunto de 7 euros para los 4 museos ( hasta tres días para verlos) por lo que la relación calidad-precio es más que ventajosa.
– Palacio Altemps. Situado en un palacio del siglo XV, alberga una importante colección de esculturas romanas y griegas, ademas de una colección de arte egipcio y la iglesia de San Aniceto. Piazza di Sant’Apollinare, 48.
– Palacio Massimo. Ubicado en un palacio renacentista del siglo XIX, estamos ante una de las mejores colecciones arqueológicas del mundo que incluyen esculturas romana, sarcófagos, mosaicos, piezas griegas o los frescos romanos mejor conservados del mundo. Largo di Villa Peretti, 1.
– Cripta Balbi. El antiguo teatro construido en el año 19 a.c es quizás lo menos interesante de las sedes del Museo Nacional romano. Además de la ruinas, hay exposiciones de objetos antiguos y de la edad Media. Via delle Botteghe Oscure, 31
– Museo de Diocleciano. El mayor complejo termal de la antigua roma tenía capacidad para más de 3.ooo personas y es ideal para comprender la cultura y la grandiosidad de este imperio. Viale Enrico di Nicola, 78.
5. Galeria Nacional de Arte Moderno
En Roma hay arte antiguo por los cuatro costados, eso está claro, y muchos de los museos de la ciudad giran en torno a la gloriosa época del imperio romano pero también hay cabida para el arte contemporaneo y moderno. En 1883 se creó esta galeria para reunir todas la obras de arte contemporáneo de Italia ubicadas en el Palacio de Bellas Artes. Más de 5.000 obras entre pinturas y esculturas componen una colección en la que destacan artistas de la talla de Van Gogh, Klimt, Monet o Cézanne. Una visita imprescindible si os gusta el arte moderno. Dirección: Viale delle Belle Arti 131. Horario: martes a domingo de 8:30 a 19:30 horas. Precio: 12 euros.
6. Museo de la civilización Romana
Un museo totalmente distinto al resto de los museos romanos y es que aquí solo hay copias, maquetas y reproducciones de objetos de la Roma antigua. A destacar la impresionante maqueta de la Roma imperial con más de 24 metros por cada lado, la maqueta de la Roma arcaica en los primeros años de la República y una réplica exacta de la columna Trajana. Pero hay muchas más réplicas interesantes: casas romanas, utensilios y máquinas de la época, maquetas de monumentos, instrumentos musicales, juguetes o dioramas de batallas famosas. Dirección: Piazza Giovanni Agnelli 10. Precio: 7, 50 euros. Cierra Lunes.
7. Villa Farnesina
Este palacete del siglo XVI construido en el barrio de Trastevere es una de las mejores muestras de la arquitectura del renacimiento con una rica y opulenta decoración y aunque hay muchos del estilo en Roma y verlos todos sería interminable, en este destacan los frescos en paredes y techos de importantes artistas como Rafael o Peruzzi, además de la curiosa sala de las perspectivas. Via della Lungara, 230. Precio: 5 euros. De lunes a sábado de 09 a 13.
8. Palacio Barberini ( Galeria Nazionale D`arte antica)
En este palacio barroco adquirido por el gobierno Italiano, otrora de la familia de uno de los pontífices más activos con el mundo artístico, Urbano VIII, hay otra colección de arte que merece ser destacada y es que guarda importantes colecciones privadas de varias familias pudientes. Obras que van de los siglos XIII al XVII con artistas como Rafael, Tintoretto o El Greco. Dicen que además de admirar uno de los palacios más impresionantes de la ciudad hay que ver las obras maestras de la colección: «La Fornanina» de Rafael, «Enrique VIII» de Hans Holbein el joven y el «Narciso» de Caravaggio. Dirección: Via delle Quattro Fontane 13. Precio: 6 euros. Cierra Lunes.
9. Galeria Doria Pamphili
Estamos ante la pinacoteca privada más importante de Roma, poseyendo obras maestras de artistas de la talla de Rafael, Bernini, Tiziano o Caravaggio aunque su más famosa pieza es un Velázquez, el retrato de Inocencio X. Además de las obras de arte se pueden disfrutar del interior del palacio, salones, mobiliario y decoración original incluida. Via del Corso 315. Precio: 10,50 c0n audioguia. Abierto todos los días.
10. Villa Giulia-Museo Etrusco
Hace más de un siglo que se inauguró este museo cuyo objetivo principal es acoger obras de la antigüedad perromana de Italia, especialmente los etruscos, esa misteriosa civilización que fue eliminada por el imperio romano. La sede del museo, el palacio renacentista de Villa Giulia ya es un atractivo más para visitar este museo, amén de objetos, cerámicas, sarcófagos, hallazgos de escritura etrusca o distintas esculturas anteriores al siglo VII a.c. Dirección: Piazzale di Villa Giulia. Precio: 8 euros. Cierra Lunes, como casi todos los museos en Roma.
Más sobre Roma en el blog
– 15 monumentos imprescindibles de la antigua Roma.
– 12 iglesias que hay que ver en Roma.
– 12 plazas imprescindibles en un viaje a Roma.
– Comer en Roma como dios manda: gastronomía y restaurantes.
Fran, sin duda, Roma tiene un potencial turístico enorme. Conozco algunos de los museos que mencionas. Tomo nota para próximos regresos.
Abrazos.
Hola Antonio. Y anda que a ti no te gusta Roma eh?? Un abrazo
Roma es la ciudad de los museos, hay tanto por ver…es una de las ciudades a la que me iría sin pensarlo una buena temporada a vivir. De tu lista conozco muchos, pero tengo pendientes otros. Para mí es muy recomendable y creo que poco conocida la Cripta Balbi. Anoto los que me quedan por ver de tu lista y seguiré echando loterías a ver si puedo irme a Roma una temporadita. Un saludito sureño.
Es cierto que Roma en si misma es un museo caliope. Yo mismo tengo muchos pendientes asi que espero regresar algún día ( echando o no loterías y quinielas…;-) Un abrazo
Gracias por el blog tan completo siempre lo visito para organizar mis viajes, el post de los museos muy interesante, saludos!!!
Hola peluche, gracias a ti por leerme y seguir mis consejos!! Seguiremos en esta misma linea. Un saludo
Roma es la ciudad, la CIUDAD. Cada calle y cada esquina ya son un museo en sí mismas, pero, para los amantes del arte moderno os dejamos un nombre: MAXXI. Porque no todo es Roma antigua, Edad Media y Renacimento en la Ciudad Eterna 😉
Pues muchas gracias por la recomendación amigos !!! Un saludo
Esta claro que en Roma hay que hacer selección de lugares a visitar porque sino… o irte a vivir allí, jejeje
Un saludo 😉
Hay tanto que ver en Roma verdad Helena?? la pena es no poder ir más a menudo…. un saludo
Estupenda recopilación tocayo !!!!! Me faltan algunos por ver. En mi próxima visita caen 🙂
Saludos
Muchisismas gracias tocayo!!! nos vemos por instagram!! un saludo
Magnífica recopilación. Tomo nota de todos los museos porque -y lo digo bien bajito- todavía no conozco Roma. ¡Saudos!
Muchas gracias Alicia.! vas a tener que remediar eso pronto!!! si te puedo ayudar ya sabes donde estoy!! un abrazo
Este listado me va ir de perlas para cuando vaya (por fin) a roma este verano! gracias
Me alegro mucho Katy, verás como te encanta Roma!!! un saludo
Roma tiene un encanto especial.
Buen articulo.
Muchas gracias!!! Un saludo
Chido para los que viven en Roma es muy lindo más con los Museo arqueológicos
Desde luego, son todos maravillosos!!! saludos