Verdes praderas y suaves laderas cubiertas de viñas rodean la orilla alemana del Lago Constanza, salpicada de cuando en cuando por alguna coqueta localidad que ha crecido junto al lago y que hoy se han convertido, en mayor o menor medida, en reclamo turístico especialmente en los meses de verano. En nuestro viaje por la Selva Negra y sur de Alemania pasamos junto al lago y nos detuvimos a conocer Meersburg, una coqueta y pequeña población que nos sorprendió por su animación y carácter medieval. La pena fue que estábamos de paso y solo estuvimos en ella unas horas, las justas para enamorarnos de esta localidad y prometer regresar algún día.
Lago Constanza
Apodado el schwabische Meer (el mar suabo), con 63km de largo y 14 de ancho es el tercer lago más grande de Europa central, el Rhin es su fuente más importante y sus aguas la comparten tres países: Alemania, Austria y Suiza. La cercanía de las fronteras hace que sea posible en un mismo día visitar los tres países, a pesar que los paisajes, las construcciones, la cultura y la forma de vida sean similares.
Desde hace siglos el ser humano se estableció junto al lago, sin duda una importante fuente de riqueza ( en su área de influencia viven 2,5 millones de personas) y hoy día es un gran destino turístico en centroeuropa, especialmente en temporada de verano ( casi todo cierra de noviembre a febrero). La vida alrededor del lago es bastante tranquila y ofrece múltiples actividades para que el visitante no se aburra en absoluto.
Los paisajes que se pueden ver alrededor del lago son bien diferentes, pudiéndose ver viñedos, praderas, montañas alpinas, ferries, veleros, playas junto a la orilla del lago… y todo envuelto en una cultura que incluye castillos medievales, pueblos con casas de entramados de madera, iglesias, abadías barrocas o incluso casas de la edad de piedra o fuertes romanos.
Meersburg
De las varias opciones que teníamos para visitar junto a la parte alemana del Lago, optamos por Meersburg ya que la ciudad de Constanza es la más turística de la zona y quería evitar demasiada gente. Creo que acertamos porque, aunque vimos una ciudad muy animada, nos encanto su arquitectura, sus estrechas calles, la limpieza y el buen estado en general y su ambiente junto al lago.
Llegar a Meerburg en coche es fácil y lo mejor es aparcar en el aparcamiento de zona azul que hay justo a la entrada ( no es muy caro), ya que el casco antiguo solo se recorre a pie. Entrar en el pueblo e ir bajando hasta la orilla del lago nos pareció un paseo encantador, como si estuviéramos en un cuento de caballeros y princesas pero con algunos protagonistas más que no salían en los cuentos: las tiendas de souvenirs. La población está llena de ellas, además de heladerías, bares y demás negocios turísticos
.
Que ver en Meersburg
– El Casco medieval es encantador, encaramado en una colina y deslizándose suavemente por ella hasta llegar a la orilla del gran lago. Sus callejuelas, plazas y casas con entramados de madera son de cuento y el aire que se respira le confieren a Meersburg un aspecto único. Como no podía ser menos, estamos en Alemania, todo está en perfectas condiciones, limpio y reluciente lo que ayuda aún más a que el pueblo sea una obra de arte callejera sacada de un cuento de otra época. La Unterstadtstrasse es la calle más animada, con una antigua puerta de entrada a la ciudad muy bonita y en ella vimos un festival de no sé muy qué, con banda de música incluida donde se bebía vino y cerveza a destajo.
– El castillo de Meersburg es el castillo habitado más antiguo de Alemania y es una fortaleza medieval que data del siglo VII, alzándose majestuosamente sobre el lago Constanza. Fundada por el rey Merovingio Dagoberto I, encontramos en ella los elementos típicos de un castillo de la época: torreones, puente levadizo, mazmorras y salón de caballeros. Por cierto, pertenece a manos privadas aunque se puede visitar ( 8,50 euros adultos).
– Castillo nuevo de estilo barroco. En 1710 el el príncipe-obispo Johann Schenk aburrido del castillo ( ignoro el motivo) se trasladó a este espléndido edificio de color rosado emplazado también en promontorio sobre el lago. Por supuesto también es visitable previo pago de la entrada ( 5 euros).
– La orilla del Lago es otro de los puentes fuertes de la ciudad, con el animado puerto de ferries y un paseo marítimo repleto de restaurantes y cafeterías con la mejor de las vistas al gran lago.
– Si quieres hacer actividades en el lago puedes nadar en su piscina o en su playa, hacer vela, surf, pesca, buceo o pasear en barcas de remo o de pedal. Y también hacer senderismo y bicicleta en los senderos que lo bordean.
-Pequeños hoteles con encanto, restaurantes, tiendas de recuerdos y artesanía, bares y Weinstuben ( tabernas de vinos) recorren todo el casco histórico de la ciudad dotándolo de una animación en los meses de verano fuera de lo normal.
– Si te va el tranquilidad una buena opción es relajarte en las aguas termales del balneario, muy cerca del casco antiguo y con vistas únicas a los Alpes Suizos.
Comer en Meersburg
En la calle principal del casco viejo, la Unterstadtstrasse, comimos muy bien en Ins Fishernetz, un local con buenos precios. Cayó la típica currywurst y un fish and chips más rico que muchos que he probado en Gran Bretaña ( ignoro si el pescado fue pescado en el lago). De todos modos la calle está llena de sitios para comer y según observé, los precios están bastante bien para ser una población turística.
Así es Meersburg, una coqueta ciudad a orillas del lago Constanza que se ha quedado con un trocito de nuestro corazón viajero. Si alguna vez pasáis por la zona, no dudéis en dedicarle unas horas, creo que os encantará su animado ambiente junto al lago y su aire medieval.
Más información
¡Qué bonito todo! ¡qué destino más chulo!
Las fotos geniales, como siempre.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Gracias Paco! muy chulo el pueblo, merece una visita!!! Un saludo
Preciosos, además situado frente al lago constanza y con es clima ?, qué más pudiste pedir 🙂 … unas cervecitas y a disfrutar del entorno!
Hola alfonso! Nosotros en julio pasamos mucho calor, aunque ya sabes que en cetro europa es muy variable…. La cerveza no podía faltar, jeje. Un abrazo
Me encantó tu post porque es claro y muy colorido con fotos. De a cuerdo a tu parecer, qué tal el tema accesibilidad para ir en silla de ruedas?
Gracias!!! Nélida
http://nelidabarbeito.blogspot.com.ar/2014/08/los-puentes-de-venecia.html
Hola Nelida y bienvenida al blog!! la verdad es que se hace dificil moverse en silla de ruedas, el pueblo está en pendiente y creo que costaría moverse por algunas calles. aunque siempre puedes bajar en coche hasta el puerto. Un saludo
Hola Fran! Estoy planificando mi viaje para agosto, el lugar elegido ha sido Baviera y he topado con este bonito y cuidado blog 🙂 me encantan tus detalles y tu forma de narrar, sobre todo te doy las gracias ya que he tomado muchísimas notas! Mi ciudad elegida para visitar el lago Konstanz es Lindau, pero sin duda me apunto Meersburg. Schwangau, la zona de Triberg… Veo unos hoteles ideales para descansar inmersos en la naturaleza. Y es que siendo las distancias tan cortas, se puede visitar y descansar. Los precios de momento están ok, esta semana empiezo con las reservas 🙂 Y Múnich creo que se merece sólo día y medio, por el tema de relajarnos y dar prioridad a Schwarzwald. Deseo ya que llegue agosto! Saludos
Que bien Andrea, agradezco tus palabras y tus ánimos, me ayudan a seguir contando mis viajes.La zona es maravillosa así que seguro sales de allí encantada!! No tardes mucho que las reservas se vuelan en agosto y para leer más sobre la zona te dejo mis artículos sobre Alemania, espero que te sirvan! https://www.myguiadeviajes.com/category/destinos/internacionales/europa/alemania/ Un saludo