La época que nos está tocando vivir a todos no es buena, para que vamos a engañarnos, y lamentablemente mucha gente está perdiendo la vida y sufriendo los efectos de esta gran crisis sanitaria. Salir de viaje se está convirtiendo en un lujo que no todo el mundo se puede permitir y si a esto se le añade la incertidumbre del coronavirus, las dudas nos irrumpen : ¿ Cuándo podremos viajar? ¿ Cómo serán los viajes? ¿ Será seguro viajar? Lo que está claro es que cada día cobra más fuerza esa frase que leí hace tiempo que decía: « tiempos de crisis, paraísos cercanos». Y es que es muy cierto que a nuestro alrededor, muy cerca nuestra, tenemos verdaderos paraísos que a veces no le damos el valor y la importancia que se merecen. Yo os animo a viajar por vuestra provincia, por vuestra comunidad autónoma y por España.
El turismo nacional siempre ha existido y se ha fomentado, pero es en estos momentos de crisis del coronavirus cuando tiene mayor importancia ya que nos permitirá hacer lo que más nos gusta y levantar el turismo de nuestro país. Viajar al extranjero parece que será posible a partir del 1 de julio de 2020 pero con muchas precauciones y medidas, así que la mejor opción va a ser viajar por nuestra por tierra. Necesitamos viajar, cambiar la rutina diaria, conocer gente nueva, olvidarnos de los problemas, probar deliciosos platos locales, descubrir cosas diferentes, maravillarnos con paisajes…. Por este motivo y porque España lo necesita, lo que hay cerca nuestra toma mayor importancia. Seguro que muy cerca de donde vives hay una maravilla natural que no has disfrutado, un pueblecito encantador que no conoces, un museo que nos has visto o una actividad inolvidable que puedes realizar. En esta época, debemos viajar y reactivar la economía más cercana.
Está claro que también se puede disfrutar mucho haciendo una escapada corta, saliendo un fin de semana o incluso realizando una excursión de un día a algún lugar cercano a nuestra ciudad. Como en mi caso vivo en Málaga, os cuento cuales son mis paraísos andaluces cercanos, lugares verdaderamente espectaculares, que no tienen nada que envidiar a otros países y que por tenerlos tan cerca no les doy la importancia que se merecen, a pesar de ser únicos. Son todos destinos andaluces, que merecen mucho la pena descubrir o volver a disfrutarlos. Ahí van:
– Serranía de Ronda. A poco más de 100 km de Málaga tenemos la suerte de tener una ciudad monumental llena de historia y de encanto como es Ronda, una de las maravillas de la provincia de Málaga y principal núcleo urbano de esta comarca de montaña. Con un gran patrimonio cultural, es una de las ciudades más bonitas y visitadas de la provincia, y la sierra que da su nombre ofrece sorprendentes maravillas como la prehistórica Cueva de la Pileta, un bosque de pinsapos único en el mundo o el Bosque de Cobre, una maravilla que cada Otoño deslumbra al visitante. Pero a su alrededor hay pequeños y tranquilos pueblos de montaña que están deseando ser descubiertos, como el pueblo Museo de Genalguacil o Gaucín.

Tajo de Ronda. Imagen de flickr del usuario chodaboy
– El Cabo de Gata. Un paraje natural tan impresionante como injustamente olvidado. Lleno de maravillosas playas, pequeños pueblos marineros, acantilados, desiertos o montañas y un sinfín de actividades para disfrutar de la naturaleza. Ahora que llega el verano es un destino cercano y que os recomiendo 100 %. Aquí mi guía de viaje al Cabo de Gata por si os animáis.
– De la Costa del Sol está casi todo dicho pero si deciros que es mucho más que un destino de sol y playa ( aquí teneís mis 50 visitas imprescindibles en la Costa del Sol). Y tiene, además, una costa oriental que siempre ha estado eclipsada por la vecina costa occidental pero guarda preciosos rincones como las Cuevas de Nerja, una maravilla natural que deja boquiabierto a todo aquel que se se atreve a visitarlas.

Cueva de Nerja. Imagen del usuario de Flickr Benoit
– Las joyas de Renacimiento mundial: las ciudades de Úbeda y Baeza, nombradas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO sorprenden a todo aquel que las visita y forman un conjunto monumental único en nuestro país. Una manera fenomenal de sumergirnos en el Renacimiento español, con calles, plazas, palacios y casas señoriales y todo el sabor de otra época. http://www.visitaubedaybaeza.com/
– La comarca de la Axarquía es una región malagueña llena de posibilidades y pueblos con encanto, ideal para conocer la forma de vida y costumbres de esta peculiar zona de la provincia de Málaga. Ofrece una mezcla de playa y montaña y algunos pueblos con encanto que merecen una visita, como Nerja, Vélez-Málaga, Sedella o Frigiliana, mi preferido.
– Acantilados de Maro y Cerro Gordo, posiblemente las mejores playas de Málaga. sus aguas turquesas y su flora y fauna marina, la hacen un paraíso de los amantes del snorkel y el buceo.
– En Andalucía tenemos la suerte de tener parajes naturales de incalculable valor ecológico y uno de ellos es el Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Riqueza biológica, belleza paisajística y enormes posibilidades de turismo activo hacen de esta zona natural ser una de las más visitadas de Andalucía. Poco más se puede decir de esta joya natural. Bueno sí, que os animéis a descubrirla si aún no lo habéis hecho.
– Las Costas de Cádiz son mi lugar preferido de costa en Andalucía y a los que me llevo escapando desde hace muchos años. Disfrutar de parajes como los caños de Meca, de playas como la de Valdevaqueros en Tarifa o la de Barrosa en Chiclana y de pueblos como la encantadora Rota, Vejer de la Frontera o Conil sólo se puede disfrutar aquí. Y por supuesto de su buena gente y de la gastronomía gaditana, una auténtica delicia. ¿Se nota que soy un enamorado de Cádiz?.
– Y en mi provincia, Málaga, tenemos unos de los monumentos megalíticos más importantes de Europa, El conjunto de Dólmenes de Antequera, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016.
– El Caminito del Rey, junto al pantano del Chorro en Málaga, es de esos lugares que sólo son aptos para los más osados. Se construyó en 1901 en el Desfiladero de los Gaitanes para unir dos saltos de agua y decían de él que era el camino más peligroso del mundo ya que su estado de abandono lo hacía una locura aventurarse por él. Hoy, después de una gran inversión y adecuación, es uno de los lugares más visitados de Andalucía. Foto de la propia web, donde por cierto, ya se pueden volver a hacer reservas.
– La Laguna de Fuente de Piedra es uno de los humedales más importantes del país, paso migratorio de multitud de aves y de los mejores lugares de Europa para ver al Flamenco común. Una joya de la ornitología que hace las delicias de los amantes de las aves y que tuvimos la suerte de visitar hace no mucho.
– El Parque Nacional de Doñana es otro de los lugares Patrimonio de la Humanidad que hay en Andalucía y ocupa parte de las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Es un espacio natural único que acoge a miles de aves acuáticas únicas en su género además de otras en peligro de extinción como el lince ibérico. Un hábitat natural maravilloso que nos regala la naturaleza y que debemos proteger a toda costa.
– El Torcal de Antequera es uno de los paisajes naturales que más me han impactado en mi vida, lleno de formaciones de roca caliza imposibles que dan lugar a un paisaje kárstico único. Sus orígenes se remontan al Jurásico, cuando se formaron estas formaciones rocosas. Si no conocéis este paraje os lo recomiendo porque merece mucho la pena. Una ruta senderista por estas rocas es una bendición y si de paso os dais una buena comida en el pueblo de Antequera, seguro que la zona os dejará huella.
– La Sierra de Huelva es otro de los lugares a los que estoy deseando regresar, con unos senderos maravillosos, unos pueblos con una cultura propia y una gastronomía que me hace salivar. Comer un buen jamón ibérico, pasear por Jabugo o Aracena o descubrir la Gruta de las Maravillas. Planazos.
– Y que deciros de La Alpujarra, una zona montañosa a los pies de Sierra Nevada con una cultura propia y mucha historia. Ya sea en la parte de Granada o en la de Almería, la tranquilidad que se respira allí y la naturaleza, hacen de ella un lugar idílico si te gusta el relax y la montaña.
Estos son mis paraísos cercanos en Andalucía, esos que tengo cerca de donde resido y en los que no hace falta gastarse una millonada para disfrutarlos. Andalucía y España está lleno de ellos así que es el momento perfecto para descubrirlos y disfrutarlos como se merecen, ayudando a que nuestra economía no se arruine y salvando la vida de miles de paisanos nuestros que viven del turismo. Seguro que cerca de donde vives hay lugares o experiencias que merecen mucho la pena. Cuéntame, ¿ cuales son tus paraísos cercanos?.

Helena 12 junio, 2013
Una gran selección Fran.
La verdad es que tal y como está la cosa, el turismo nacional está en alza y, con la de cosas bonitas que tenemos para ver es una gran opción.
Un saludo 😉