Recién aterrizado de mi pequeña escapada a Marrruecos, y antes de hablaros en profundidad sobre este encantador país, me gustaría dejaros un resumen de lo vivido, que ha sido mucho y bueno en estos días. Ni que decir tengo que no hay problema alguno, aunque hemos visto como el turismo, no sé si por la dichosa crisis o por el miedo a los países árabes, está bajando más de lo deseado. El único «pero» del viaje ha sido la nefasta y vergonzante situación vivida en nuestro vuelo de vuelta, que fue cancelado 3 horas antes, según dicen por problemas meteorológicos. Ninguna explicación por parte de la compañía aérea con más cara dura del mundo ( omito su nombre para no darle publicidad gratis), pocas alternativas y mucho cabreo entre los presentes. Nos salvó llevar pórtatil y reservar las últimas plazas de un vuelo a Barcelona… ¡¡Pero con el dinero que me ha costado tengo claro que de mi no se rien más!!

Dejando de lado este inesperado final, que no empaña unos días inolvidables con unos compañeros de viajes excepcionales, se me ocurren muchas razones por las que visitar Marruecos: su exquisita gastronomía, muy buenos precios, cercanía a España, una amplia oferta de vuelos disponibles ( pero cuidado con quién voláis!!), cultura impactante, muy buena gente y mucha mucha aventura…. Hemos conducido por sus carreteras y comprobado como las gasta la policía, hemos disfrutado de la ciudad costera de Essaouira, nos hemos perdido y hemos sobrevivido a aglomeraciones en la Medina de Marrakech, hemos disfrutado del lujo de los Riads, esos oasis de tranquilidad sin los que no se entiende este país, hemos comido exquisiteces en palacios, bocadillos en plazas atiborradas de mercaderes y disfrutado del exquisito té verde. Hemos comprobado el ambiente de una plaza inolvidable, Jemma El Fna, llena de tenderetes, saltimbanquis, músicos y vendedores que se ganan la vida a base de mucho esfuerzo y algún turista fácil de convencer… Hemos regateado en sus zocos, a pesar de que a los españoles nos llamen «bancarrota» y comprobado como este humilde pueblo mantiene costumbres ancestrales a pesar del año en que vivimos.

Algunos datos prácticos sobre Marrakech y Essaouira
– Población: Marrakech tiene mas de un millón de habitantes y Essaouira cuenta con unos 70.000 habitantes.
– Idioma: El árabe y el bereber. El francés está muy extendido y es la lengua del comercio. El español es hablado en muchas zonas, especialmente en el norte del país.
– Clima: Marrakech tiene 20 grados de temperatura media anual con veranos muy calurosos.Essaouira tiene buenas temperaturas todo el año y mucho viento ideal para los amantes del surf.
– Sanidad: Es aconsejable tener seguro médico y llevar algún medicamento para pequeñas dolencias, especialmente las relacionadas con el estómago.
– Visados: Pasaporte en vigor con fecha de caducidad superior a 6 meses.
– Enchufes: No hay problemas, son del tipo europeo.
–Hora: una hora menos que en España en invierno, dos menos en verano.
– Moneda: Dirham. 11 dirhams equivalen a un euro.
– Transporte: Hemos alquilado coche para ir a Essaouira ( 100 euros dos días). También hay autobuses que conectan ambas ciudades diariamente. 2:45 de trayecto si no os perdéis…
– Alojamiento: Es casi un deber alojarse en un Riad, alojamientos con encanto ubicados en casas tradicionales de las medinas. El trato personalizado y la tranquilidad son sus señas de identidad. En Essaouira hemos disfrutado del Riad Dar Liouba y en Marrakech nos hemos hospedado en Riad Amina y Riad Boussa, ambos en la Medina.
– Mas información sobre excursiones, hoteles y circuitos en Marruecos en K.I.T Voyages.

Hay tantas anécdotas y tanto que contar en un viaje a Marruecos que no sé por donde empezar. Sirva este video, » Marrruecos desde mi Iphone» como aperitivo de lo que iremos contando en esta humilde página de viajes que sólo pretende animaros a viajar para entender mejor el mundo en el que vivimos.
Lo del vuelo ha sido terrible! Vaya getas! Pero bueno, quedaros con la buena experiencia de una ciudad fascinante como Marrakech y de una joyita como Essaouira (que por cierto, a mí me gustó incluso más que Marrakech).
Un abrazo
Esta compañía ha colmado mi paciencia M.C!! Me quedo con lo mucho que he disfrutado de Marruecos. Por cierto, Essaouira también me ha sorprendido mucho, no esperaba una ciudad así!! Un abrazo
Mi novio se niega ir a Marruecos, pero algún día lo convenceré, jejeje.
Venga Artabria, dile a tu novio que se deje de excusas que en Marruecos no pasa absolutamente nada!!! Es más, yo diría que va a disfrutrar mucho!! Saludos
Pues no es buena publicidad la que harías, sino todo lo contario.
Entiendo que un blog de viajes ha de dar consejos y sugerencias, y la de evitar una compañía aerea no es la menos importante
Eso sí…el blog es tuyo…
Ganas me han entrado de rajar y despacharme a gusto pero me he mordido la lengua Kikas… Que cada cual valore si le merece la pena pagar muy poco y no tener garantías….
A mi me pasa lo mismo que a Artabria, a mi chico no le hace mucha gracia la idea de ir a Marruecos… así que me iré cuando pueda con una amiga que tiene a sus abuelos allí.
Me ha sabido a poco el post de hoy, me he quedado con ganas de que nos expliques muchas más cosas de tus días por allí!
Un saludo
Raquel, como he dicho y veo en algunos comentarios, no veo que problema pueda haber en Marruecos. Es un país totalmente normal. Eso sí, con su cultura y costumbres particulares. Lo recomiendo 100 por 100!! Un saludo
Bueno bueno, por lo que veo en los otros comentarios a los novios no les hace mucha gracia Marrakech jeje. Vamos a tener que hacer una excursión de chicas que yo quiero conocerlo jajaja.
Vaya mala pata con los innombrables, a mí me había ido bastante bien con ellos pero a partir de ahora me pensaré dos veces el volar con ellos…
Muy buen resumen, estaré pendiente de los próximos post para no perder detalle! Un abrazo!!
Vuelvo a decir que he visto muchas mujeres occidentales por alí y no hay problema alguno. Creo que tenemos demasiados prejuicios con este país!! Los innombrables me han fastidiado el bolsillo pero una y no más…..Ya iremos hablando más tranquilamente de este país, me ha fascinado.. Un abrazo
Muy buen resumen del lugar. Tienes razón con lo de la gastronomía, está muy rica!!! Yo también tengo ganas de volver para allá pero creo que de momento tendrá que esperar una temporada. Lo del vuelo, a ver si tienes suerte, la cuestión es sacar pasta por todos lados y luego lavarse las manos, ánimo!!! A ver qué problema tuvisteis con la policía…
Si has estado sabrás que es un país auténtico y sorprendente babyboom!! En cuanto al vuelo creo que el desembolso que tuve que realizar para regresar a España ese día deberían de abonarlo. Veremos que pasa pero pienso reclamarles por esa cancelación y sus pocas alternativas!!! Un abrazo
Un resumen estupendo para empezar!!! Pero queremos las fotos y el vídeo (que sabemos existen) de tí bailando la danza del vientre con todas esas bailarinas tan sugerentes….
un saludo!
Gracias J.D, esto es un aperitivo, hay mucho que contar de este país!!! Ya lo comprobarás tu mismo cuando vayas. Oye, ¿ Tienes espías en marrakech?? ¿ quién te ha dicho lo del video de la danza del vientre…?? Un abrazo
Chicos y chicas,
Que tal? He sido privilegiada compañera de Fran en este viaje y suscribo punto por punto todo lo que describe en este post tan fidedigno. Tengo que insistir en el hecho de que Marruecos no es peligroso…. no hay ningun problema…. unicamente el caos tipico de todos las ciudades arabes… pero por lo demas, es totalmente seguro… asi que animar a vuestros chicos. Os aseguro que caminar por el centro de Madrid, Las Ramblas de Barcelona o cualquier lugar masificado de alguna ciudad española es mucho mas arriesgado. Gran post Fran!!!!
Si ya es una suerte viajar a menudo, más suerte es poder hacerlo en compañía de una gran viajera, periodistay mejor persona como tú Esther!!Como dices no hay peligro, o al menos nosotros no lo hemos percibido por ningún lado. Lo cual no impide que te pueda ocurrir cualquier percance. Pero eso puede pasar en cualquier ciudad del mundo, incluida la de uno mismo. Espero tus entradas para aprender de ti. Muchas graciasss. 🙂
Marruecos es un país que, estando tan cerca como está, es muy desconocido para la mayoría. Que haya que decir que es un país seguro y que no hay problemas para visitarlo es incomprensible!
Un país totalmente distinto al nuestro: arquitectura, costumbres, vestidos, gentes… que se disfruta en cada visita y en cada calle.
Eso sí, lo del vuelo clama al cielo! 🙁
Hoal JAAC, ese desconocimeinto hace que la gente recele y piense mal sobre el país. Precisamente en los comentarios a este post veo que hay mucha gente que desconfía…..yo tampoco lo entiendo!!! Saludos
He estado en Marruecos muchas veces. Si sumamos todos los días (meses) que he pasado allí podríamos decir que «he vivido» en el país alauita. De todos los países que he visitado, es al que me iría a vivir de cabeza.
Gracias Rafa, sé que eres un enamorado de Marruecos y no me extraña, a mi me fascina también!! Hacía mucho que no iba y he disfrutado de lo lindo!!! Espero que remonten el vuelo porque veo algo parado el turismo… Un abrazo
Wow! Cuánta información! La verdad que hay que quedarse con tan gratas experiencias y olvidarse de los percances con estas compañías. Un abrazo!!
Como dices boquerón me quedo con lo bueno del viaje, que es mucho: un país encantador y al que tengo que volver!!! Un abrazo
Hola Fran. Pues auqnue parezca extraño dada la ínfima cercanía a Marruecos, todavía no la hemos visitado. Espero con impaciencia los relatos para ver si de esta forma convezco a Nuria. Eso sí, yo si soy partidario que menciones el nombre de la compañía por una razón evidente: es información para el viajero y después que cada uno saque sus consecuenicas.
Un fuerte abrazo, ciudadano viajero.
Hola Jose Manuel. Pues espero que con mis relatos se anime Nuria, porque merece mucho la pena. Un lugar tan cercano y tan desconocido para muchos… Todos sabemos de quién se trata pero por si hay algún despitado, la compañía empieza por R y termina por R….
Un fuerte abrazo paisano
Hola Fran !!
Quédate con el lado positivo del viaje, con el tiempo luego uno sólo se acuerda de lo bueno.
Marrakech, la visité ya hace varios años y que me gustó mucho, incluso más que Fez. Fran, qué buenos recuerdos me trae al leer tu post !!
Un abrazo.
Victor
que remedio verdad Víctor!! Me ha encantado Marruecos, su gente, su cultura, su gastronomía… vengo encantado con el país!! Gracias por leerme 🙂
Para mi la joyita es Ouarzazate … además tiene una excursión más que chula desde Marrakech cruzando la cordillera del Atlas…
Un saludo y gracias por compartir.
Alfonso – http://www.thewotme.com –
No pudimos Alfonso, lo dejaremos para otra ocasión!! Esta vez hemos ido con poco tiempo…. Pero lo apunto, lo apunto. Gracias por la recomendación. Saludos
Que buenos viajes a lugares que tienen tanto encanto.
Además como tu dices, sin complicarse la vida atravesando oceanos o viajar a 13.000 km. ¿Indonesia? jejeje. A un poco más deuna hora de avión, ya podemos ver otros mundos, otras formas de vivir, otra gentes…….
Excelentes fotos y post.
Saludos
Estos lugares tan distintos son los que se recuerdan de verdad Gildo!! Lo tenemos tan cercano que a veces no nos damos cuenta… Ahora que indonesia la tengo entre ceja y ceja.. ya caerá , ya!! Muchas gracias por tu visita amigo. Saludos
Bueno Fran, que buena pinta tiene el viaje, sobretodo ese video que queremos ver publicado dentro de poco, jejeje. A mi Marrakech me encantó y volvería con los ojos cerrados, es un país fascinante y quizás lo tenemos un poco maltratado.
Un abrazo !!!
Los videos subidos de tono los guardo para mi disfrute, jaja. Pongámonos serios. Marrakech me ha fascinado aunque tanto ajetreo no lo aguanto más de 4 días seguidos…. Marruecos en general merece mucho la pena!!
Un abrazo
Pues nada Fran, a excepción de esa caótica vuelta (que vivimos casi en directo por twitter) parece que todo fue de maravilla…
A mi lo de ir a Marruecos por libre me da también un poco de cosilla. A ver si tus próximos posts me convencen…
Un saludo 😉
Caótica vuelta que prefiero no recordar Helena… Por lo demás te aconsejo que visites Marruecos. Ojalá que mis post de convenzan y disfrutes de ese encantador país!! Un abrazo
Para nosotros Marruecos es una asignatura pendiente, estuvimos a punto de ir en la primavera pasada y con todo el jaleo que tuvieron lo dejamos para otra ocasión.
Esa asignatura tenéis que aprobarla cincuentones!! Marruecos no os defraudará, seguro!! Saludos
¡Con este resumen dan ganas de empezar a leer todas tus crónicas ya! ¡Qué maravilla!
Me confieso otra enamorada de Marruecos, he estado unas seis o siete veces y no veo la hora de regresar 😀
Marruecos es para enamorarse Carmen!! Yo he estado dos veces pero seguro que volveré porque es un país alucinante, cercano y muy auténtico. Mañana hablaremos de Essaouira, un gran descubrimiento :-))
¡Pues estupendo! Estaré atenta, porque sinceramente… Essaouira no lo conozco!! (que yo sepa, quizá estuve muy muy de pequeña… que a efectos prácticos sería como no haber estado). ¡Abrazos!
Genial Carmen, te espero por aquí viajera!! 🙂
Grandes recuerdos leer tu post.Hace una semana q estuve en Essaouira,Marrakech y cruzé el Atlas para visitar Ait benhaddou. No tengo palabras.Paseé x la playa de Essaouira,tiré una bola de nieve en el Atlas, y pasé frío en Aitbenhaddo y eso q el paraje era desertico…Miles de gatos en las calles,comidas deliciosas como el couscos y el tallin.Los zumos de naranja y los dulces …bueniiiisimos!!!…los marroquies en general poco dados a dejarse fotografiar…muy barato todo y sí,curioso q nos llamaran «español…bancarrota!»…jajaja…solo se que algún día volveré.Maktub.Está escrito.
Elena comprendo tus buenos recuerdos porque yo me he vuelto con esa misma sensación que tú de Marrruecos!! Este país es toda una aventura, sin duda y yo también volveré…. Un saludo
Hola Fran
Los cambios en tu blog (ahora web) me tienen un poco despistado, no se acrtualiza.Te he ido a buscar al fondo de la lista y me he encontrado con un artículo genial. Marruecos está cerca y a la vez lejos. Un saludo, estaré más pendiente a aprtir de ahora.
No te preocupes viajero impresionista, yo también ando despistado con tanto cambio y tanto trabajo…. Marruecos es un país que merece mucho mucho la pena y lo tenemos a un paso. Habrá que aprovecharlo no ??
Un abrazo
A ver si me dejo caer de una vez por África, parece que desde Málaga nos va a poner un vuelo nuevo a Casablanca, asi que a ver si eso sirve para que me anime del todo.
Muy buena guía, completita y útil para un futuro viaje ejej
Un saludo!
Lo tenemos muy cerquita Jose Carlos DS. Estaría genial un vuelo directo a casablanca pero que no sea con los innombrables!!!! Saludos
Hola Fran!
Qué buena sorpresa regresar a tú blog y leer ésta entrada sobre vuestra aventura en Marruecos y lamento el caótico regreso, pero comparto que las companías aéres ‘low cost’ en realidad engañan y mucho a los viajeros, son realmente un dolor de cabeza y pueden realmente arruinarnos todo un viaje!
Mira, he estado cinco veces (por diferentes motivos) en Marrakech y claro, tú entrada me recuerda a mi primera visita… lamentablemente luego he cambiado de opinión y mucho, porque cuando conoces ‘el detrás de escena’ , realmente lo que aprendes no es nada agradable… Sobre todo viviendo en París sabes que la cultura marroquí es muy importante aquí y personalmente tengo una experiencia de viajes y una mentalidad sumamente abiertas para apreciar otras culturas. Pero hoy puedo decirte que me ha desilusionado y mucho… me quedo entonces con mi primera visita a Marrakech y Essauria y al fantástico trekking que realicé por las montañas Atlas del sur de Marruecos: he allí la auténtica y fantástica aventura!
Perdón por donarte cierta opinión diferente, pero a veces es mejor quedarse sólo con la primera impresión… Un abrazo y como siempre un placer visitar tú espacio!
Que bueno por aquí GusPlanet!! Algunas lowcost realmente se ríen de nosotros pero tengo claro que conmigo nunca más!!! Veo que tus mejores recuerdos son del primer viaje a Marruecos. Sin duda lo mejor es quedarse con ellos!. yo he estado dos veces y la verdad es que me gusta el país, aún sabiendo los contrastes y todas las dificultades y sacrificios que hacen a diario estas gentes… Estoy encantado de escuchar tu opinión. Siendo diferente aporta mucho más a mi visión como viajero de este destino. Mil gracias Gus. Un abrazo
Tu entrada me ha traido unos recuerdos maravillosos de mi viaje por alli hace cuatro años, estuvimos en Marrakech, en Essaouira y en Rabat y aunque me sorprendió Marrakech en cuanto a que lo esperaba con más lujo, dada la fama que tiene de muchos famosos que van por alli, lo cierto es que me gustó mucho, estuvimos en un típico riad y todas las noches cenábamos en la plaza de Jma el Fna, de lo más entretenida, especialmente de noche. En cuanto a Essaouira nosotros cogimos un autobus totalmente local y si te digo que tardamos 6 horas igual no te lo crees, pero fue de lo más pintoresco, pero claro, como queríamos volver ese mismo dia, casi no tuvimos tiempo de estar en Essaouira. Que mala pata tu mala experiencia aérea a la vuelta, nosotros tuvimos suerte, la verdad y fue una compañia de bajo coste. Un beso y espero con impaciencia tu relato del viaje con más detalle,
Hola Nieves, encantado de verte por aquí!! Marrakech me ha encantado aunque más de 4 días y me vuelvo loco allí, es un caos total!! Essaouira es una maravilla, por la auténtico y lo tranquilo que es.fuimos en coche y fue una buena experiencia conducir por las carreteras de este país… Ya hemos hablado de Essaouira y pronto hablaremos un poco más de Marrakech, que ver, donde dormir y donde comer!! Para mi Marruecos es un país muy recomendable y muy cercano, debemos aprovechar su cercanía… Un abrazo
You can use services of K.T.I. (Kasbah Tours International) Voyages.
They are all ears. Quality of service with very good rates.
Hola:
Acabamos de llegar de Marruecos. Apasionante sus gentes, sus paisajes y todo lo que hemos vivido.
Hemos sentido el calor de Marrackeg con su maravillosa plaza y sus gentes que no paran de ir de un sitio a otro. Son tantos los estímulos que no sabes a donde mirar para no perderte nada.
Hemos bajado hasta el desierto pasando por las maravillosas gargantas de Dades con sus llamativas rocas esculpidas de manera natural por el viento. Difícil se hace poder comparar esta estupenda vista paisajística con la impresión que nos causó a todos también el otro lado de la garganta cuando entramos en Todra y sus inmersas paredes rojas parecían envolvernos. Unos paisajes inigualables. Dormimos en un estupendo hotel donde nos acogieron como si estuviésemos en nuestra propia casa. Nos invitaron a fumar la pipa con tabaco de manzana y la compartimos con el calor de la chimenea y los tambores que tocaban algunos chicos y que intentaban bailar los turistas que allí estábamos.
A la mañana siguiente un estupendo desayuno y a la carretera otra vez, deseando llegar al desierto pero sin querer perdernos ni un sólo detalle porque no podíamos quitar los ojos de los paisajes que veíamos en el camino. Nos subieron por una carretera donde dejamos atrás millones de curvas que ondeaban sobre la montaña y a unos kilómetros nos bajamos del 4×4 para hacer fotos y comprobamos el camino recorrido. Desde lo alto se veía nuestro hotel al que por un lateral le pasaba un río que murmuraba por la noche cuando dormíamos.
Emprendemos de nuevo la marcha hasta llegar al desierto pasando por Rissani, donde hicimos una parada para ver su mercado local y comprar algunas especies, armicle y diversos caprichos.
Al fin llegamos al desierto y nos alojamos en un estupendo riad en Hassilabiad en un pueblo bereber con gentes muy hospitalarias y serviciales. Desde allí casi podíamos tocar las dunas del desierto. Una autentica maravilla.
Al día siguiente visitamos el campamento nómada donde una señora nos sirvió un buenísimo té y nos invitó a tomarlo bajo su Jaima. Por la tarde salimos desde el riad para hacer una ruta a camello que nos conduciría directos al desierto por las majestuosas dunas. Allí y como siempre con una gran sonrisa nos esperaban en el campamento. Por la noche y bajo un millón de estrellas nos colocaron una mesa sobre una manta con su mantel rojo y nos prepararon un riquísimo tallín de pollo que nos supo a gloria. Después del intenso día llegó el momento del descanso en un silencio sonoro y con la luz intensa de las estrellas que apenas te daban ganas de cerrar los ojos.
Por la mañana desayunamos en aquel entorno tan distinto y luego al riad donde nos bañamos y pudimos disfrutar un rato de la piscina del riad.
Llegada la tarde nos recogieron y nos llevaron a un pueblo llamado khamlia donde pudimos disfrutar de sus maravillosa música Gnaoa traída desde Malí y cantada ahora por los bereber establecidos en el desierto. Volvemos al riad, estupenda compañía y mejor cena y un merecido descanso.
A la mañana siguiente partimos hacia Quazarzate una ciudad fascinante a la que llaman el Hollywood de Marruecos por sus estudios de grabación. También hemos visitado la precioso El ksar de Ait Benhaddou es uno de los mejor conservados de todo el territorio marroquí.
De camino hacia Marrackeg atravesamos el impactante Atlas sorprende sus maravillosos paisajes. En el camino hemos hecho una parada para comer y comprar el milagroso aceite de Argán. Luego continuamos nuestro camino atravesando estas maravillosas montañas llenas de magia y color.
Por la tarde llegamos a Marrackeg dejando atrás con mucha pena un maravilloso viaje lleno de encanto, buena gente y espectacular.
Tengo que agradecer a mi estupendo guía y amigo Hassan por siempre lo atento que estuvo con nosotros y como nos hizo llegar el sentimiento de su gente y de su pueblo bereber. MUCHAS GRACIAS HASSAN.
De verás creo que sin ti nada de esto podía haber sido tan especial y maravilloso. Os recomiendo un buen guía local y si queréis localizarlo os dejo su correo. saharaviaje4x4@gmail.com
Wow Inma, me acabas de dejar con la boca abierta, vaya pedazo de comentario me has dejado!! Me alegra que hayas disfrutado tanto de este maravilloso país vecino. Un saludo
Que tal. Fran
Leí tu foro y me encanto tu reseña sobre este viaje a Marruecos, te quiero consouar que tal peligroso es ahora viajar haya, queremos ir un grupo de amigos sin embargo queremos ver sus precauciones y el peligro que puede llevar.Te agradecería mucho tu amable respuesta y asesoría.
Gracias. Saludos
Hola Marcela, te puedo decir que peligro no hay ninguno, al menos cuando yo he estado allí así que no deberías preocuparte. La gente es amable y hospitalaria aunque eso no quita que cuando ven al turista quieran ayudar» y sacar beneficio, pero nada importante, diría yo. En las medinas de las grandes ciudades hay aglomeraciones y te perderás con seguridad pero preguntando se sale. Y en las carreteras, digamos que conducen diferente a nosotros asi que cuidado. Por tanto, adelante y a disfrutar de un gran país!! Un saludo
Hola a todos viajeros, soy un español vivo en marrakech y organizo viajes y excursiones por todo marruecos, en 4×4 y Minibus y Motos, por cual quier cosa no du_deis en contactar con nosotros, E-mail : sahara4x4marruecos@gmail.com
Carlos y Zaid, Telf : 00212 670 19 15 97
Apuntado y publicado queda Carlos. Suerte!!!
viajes por tudo marruecos excursiones al desierto de erg chebbi merzouga,3 dias desde marrakech al desierto,viajes desde fes al desierto via fes,viajes a tu medida por tudo marruecos,viajes fine de año noche vieja en pleno desierto con fiesta,para mas informaciones
hazte una visita en nuestra paginaweb marocdesiertoyaventura.com
Gracias por tu blog y por todos los consejos, encuntre tu blog online en internet y me gusta mucho. sigue escribendo, ayudando los viajeros.
Hola Chicos, soy española de Madrid, y tengo una empresa de turismo en marrakech con un marroqui, y dedicamos a organizar viajes y excursiones etc….visitas guiadas, rutas al desierto…hoteles y Riads, cual quier cosa no dudeis en contactar con nosotros, dimatours4x4@gmail.com Telf : 00212 696 212 205..un saludo y suerte a Todos.
Hola ángeles, mucha suerte con la empresa y a disfrutar de Marruecos!! Si vuelvo por allí hablamos. Saludos
Muchas gracias por compartit tu experiencia y bienvenidos siempre a Marruecos 🙂
Gracias a vosotros por leerla! Un saludo