Casi sin darme tiempo a recuperarme del reciente viaje a Panamá y sur de Costa Rica me toca preparar de nuevo las maletas e irnos de viaje, esta vez por uno de los países europeos que más me llamaban la atención y del que todo el mundo que lo visita habla maravillas: Eslovenia. Serán 10 dias recorriendo Eslovenia en coche, un pequeño país europeo demasiado desconocido pero repleto de encantos naturales y del que espero regresar lleno de buenas sensaciones e imágenes inolvidables. Hoy os cuento los preparativos de mi viaje a Eslovenia en familia.
Eslovenia
Pese a ser uno de los países europeos más pequeños puede presumir de tener un gran biodiversidad que incluyen los Alpes, el Mar Adriático, lagos de aguas cristalinas, verdes llanuras, rios de agua pura, nieve en invierno y una gran variedad de fauna que incluye una de las mayores poblaciones de oso pardos de Europa. Tiene una superficie de unos 20.000 km 2 y una población de algo más de dos millones de habitantes. Como veis es un país pequeño pero que guarda en su interior la esencia y la concentración de los buenos aromas. Su moneda es el euro y para los ciudadanos de la unión europea solo es necesario el DNI para entrar al país ( pasaporte válido o visado según que países) y su idioma es el esloveno y el italiano. El clima en los meses de verano es realmente bueno, llegando a alcanzar los 26-28 grados de máximas.
¿Cuantos días ?
Estaremos 10 días de viaje, algo que veo suficiente para conocer los principales puntos del país y disfrutar de sus encantos aunque uno siempre quiere más. Al ser pequeño, los desplazamientos en coche no son largos y no se pierde mucho tiempo moviéndote de un lugar a otro aunque tendremos que seleccionar bien lo que queremos ver porque hay mucho repartido por su territorio. Además, las carreteras parecen estar en muy buen estado por lo que conducir va a ser una delicia.
Cómo nos vamos a mover
Volaremos desde Málaga hasta Milán y después «carretera y manta». Lo más pesado será ir de Milán hasta Eslovenia ( y regresar por el mismo camino) ya que las ciudades italianas más cercanas son Venecia y Trieste pero los vuelos en Julio desde Málaga estaban carísimos. Así que nos tocará conducir unas horas por Italia hasta entrar en territorio esloveno. Finalmente y después de mucho pensarnos el alquilar una autocaravana, decidimos alquilar un coche para recorrer el país. El precio de esta última opción era algo más económico ( el mejor precio lo encontré en vipcars.com), quizás porque desde Italia los precios de las autocaravanas son más elevados que en Eslovenia. La independencia de poder moverme a mi aire, y más con dos niños pequeños, es algo fundamental para mi, así como tener un amplio espacio cuando llegue a un alojamiento.
Nuestro recorrido
A groso modo queremos hacer algo así: de Milán iremos hasta Piran , en el Mar Adriático, que puede presumir de tener el puerto medieval veneciano mejor conservado del mundo. De allí pondremos rumbo al este del país ( pasando por las cuevas de Postojna y el Castillo de Predjama), teniendo Maribor como base para explorar la zona.
Allí queremos visitar Ptuj, una de las localidades históricas más importantes del país, recorrer la importante zona vinícola y quizás crucemos hasta la cercana Zagreb en Croacia. Después tendremos nuestra base en la encantadora Skofja Loka, desde donde visitaremos lugares cercanos de interés como la capital Ljubliana, Kranj, los lagos Bled y Bohinj o el Parque Nacional de Triglav, repleto de naturaleza y actividades al aire libre. Por supuesto dejaremos algo al factor sorpresa y sobre la marcha seguro que descubrimos más de una joya oculta de este país que me tiene entusiasmado ya antes de viajar. Aquí os dejo nuestro recorrido en una mapa de Tripline.
Qué queremos ver y hacer
Sin duda Eslovenia, además de pueblos y ciudades con encanto, ofrece naturaleza a raudales y actividades al aire libre para todos los gustos. Al ir con niños pequeños no creo que pueda hacer todas las que quisiera pero ahí están: senderismo, rafting, parapente, ciclismo, paseos a caballo, paseos en globo, espeleología, aguas termales, submarinismo…. Lo que sí es seguro es que disfrutaremos de la naturaleza, haremos mucho paseo, visitaremos pueblos con encanto y me temo que conoceremos muchos parques infantiles…..
Espero también disfrutar de la gastronomía eslovena, que presume de tener influencias de países vecinos como Italia, Austria o los Balcanes, así como mucha contundencia. La elaboración del vino también parece que tiene mucha importancia en el país, con tres grandes zonas vinícolas, por lo que habrá que probar sus caldos.
Donde vamos a dormir
Para dormir tenemos ya tenemos los alojamientos reservados ya que al ir con niños no me gusta dejar este aspecto a la improvisación. Nuestras bases serán Piran, Maribor, Skofja Loka y la última noche la haremos cerca Malpensa, el aeropuerto de Milán desde donde regresamos. Todos los he reservado por Booking, una página que no me falla y que suele tener muy buenos precios.
Y esto es todo. Apenas nos quedan unas horas para partir de nuevo hacia una país pequeño pero lleno de encantos naturales y estamos emocionados porque como dice mi lema: » El mejor viaje siempre es el próximo». Ya os iré contando por redes sociales. Eslovenia espera.
Recursos para preparar el viaje a Eslovenia
– Página oficial turismo de Eslovenia.
– Guia Lonely Planet Eslovenia.
– Hoteles en Eslovenia en booking.
PD: Todas las fotos del post pertenecen a wikipedia.

Lonifasiko 20 julio, 2014
Os aseguramos al 99.99% de que vais a regresar ‘llenos de buenas sensaciones e imágenes inolvidables’. Buen viaje y a disfrutar de esa pequeña joya escondida de Europa, familia viajera!