Viaje a Laos y Camboya: preparativos y plan de viaje

Casi sin darnos tiempo a reponernos de nuestro impactante viaje a Islandia del que ya hablaremos cuando» asentemos el trasero», nos toca preparar uno de los viajes más deseados de los últimos tiempos. El sudeste asiático nos atrapó hace 4 años y estábamos deseando regresar para disfrutar de su buena gente ,de su rica cultura y de su excelente gastronomía. Esta vez los países elegidos son Laos y Camboya, aunque pisaremos algo de suelo tailandés y haremos noche en Chiang Rai, al igual que hace unos años.

monjes laos

imagen de trajinando por el mundo

Entraremos en Asia por Bangkok, uno de los puntos más frecuentados y económicos de todo el sudeste asiático para ir al norte del pais. La idea ( y digo idea porque últimamente no me gusta planificar en exceso los viajes y puedo cambiar de parecer en el destino más de una vez…) es entrar en Laos por el norte de Tailandia, concretamente por el paso fronterizo de Chiang Khong, en la provincia de Chiang Rai. Aquí os dejo el recorrido que queremos hacer pero que seguramente será modificado sobre la marcha ( cada día me gusta más improvisar!!).

Algo parecido a este itinerario queremos hacer..

templo luang prabang

imagen de una vida en mil viajes

Después de entrar en Laos por Huay Xay, no sabemos si haremos un trekking por el norte de país o navegaremos hacia el sureste por el mítico Mekong hasta Luang Prabang, la antigua capital de Laos de la que me hablan maravillas. Quizás ambas cosas sean posibles. De allí podremos ir hacia la ciudad de Vang Vieng y a Vientinane, la capital del país. Bajaremos hacia el sur del país a las 4000 islas, donde el rio Mekong se desparrama para dar lugar a estas islas que son lo más parecido a una playa paradisíaca en este país sin costa.

La mejor época para ir a Laos y Camboya es entre noviembre y febrero ( época seca). Nuestro meses de verano coinciden con su época lluviosa por lo que habrá ir preparado con chubasquero, paciencia y buen humor para sobrellevar los chaparrones  que nos esperan.  

templos de angkor

templos de Angkor. Imagen de locos por los viajes

infancia laos

imagen de volandovoy

Cruzaremos la frontera con Camboya para descubrir algunas de las maravillas de este fascinante país, los templos de Angkor, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los lugares que hay ver en esta vida.Y si el tiempo nos deja, nos gustaría visitar su capital, Phnong Pheng y pulsar el ritmo de esta ciudad asiática. Dejaremos Camboya para cruzar de nuevo otra frontera para regresar a nuestro punto de partida, Bangkok, y cerrar la ruta de tres semanas que se me antoja demasiado corta.

Por el camino varios cientos de kilómetros, de autobuses, tuks tuks y barcazas, de esperas y negociaciones, de fronteras terrestres que incluirán más de una discusión, de inevitables intentos de timos, de comida picante y mucho arroz e incluso más de un chaparrón que habrá que llevar con la mejor de las sonrisas. Pero todo ello compensará con el descubrimiento de un nuevo país y de una nueva cultura o con la pícara sonrisa de un niño.

buda en laos

Buda en Laos ( imagen de swotti.starmedia.com)

Hay tanto por descubrir en Laos y Camboya que me va ser imposible abarcarlo todo pero me gustaría contemplar con calma los templos de Luang Prabang, así como ver a los mojes pidiendo limosna al amanecer en esta mítica ciudad. Habrá que darse un baño en el Mekong y navegar por sus aguas, montar en alguno de sus autobuses atestados de locales, ver alguna cascada en sus parques naturales, conocer en primera persona alguno de sus grupos étnicos del país, disfrutar de su gastronomía ( no me pienso perder su ensalada de papaya) o beber alguna Lao beer, la cerveza nacional y orgullo del país. Y por que no, montar en elefante, hacer senderismo, alquilar una moto o una bicicleta, admirar una puesta de sol en el mekong….¡¡ Hay tanto por ver y hacer en Laos y Camboya!! Sobre todo intentaremos disfrutar de los bellos paisajes, respirar la paz del país y aprender de su amable gente.

  Nuestro blog cumplirá 4 años en unos días y que mejor manera de celebrarlo que de viaje por el sudeste asiático. En una de sus bellas puestas de sol nos tomaremos un beer Lao bien fresquita y brindaremos por muchos más años de salud y viajes. 

Como suelo hacer en mis viajes iremos dando pinceladas y contando nuestras impresiones ( las que el wifi me permita) sobre nuestro viaje por las redes sociales: como no en Facebook, en Twitter con el hagstag #myasiantrip y en Instagram para mis fotos hechas al momento con mi smartphone. Y para poner la guinda nos llevamos nuestras nuevas camisetas gracias al buen hacer de kalkamania.com  ¡¡Hasta la vuelta amigos!!

rio mekong

imagen de viajes.info

Más información y mis blogs de cabecera para este viaje:

Vacunas para Laos y Camboya.

Que llevar en tu botiquín de viaje.

http://www.carmenteira.es/blogtrajinando/ El blog de viajes de Carmen Teira.

http://unavidaenmilviajes.com/ El blog de viajes de Blai Taberner.

http://bleid-volandovoy.blogspot.com.es/ El blog de viajes de Diego.

– http://milcamins.blogspot.com.es/ El blog de la viajera MªMercé.

– http://www.viajablog.com/viaje/mochila/ Con mucha información sobre como preparar tu mochila de viaje.

– Por supuesto voy tranquilo con Iati Seguros.
logoiati

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 Comentarios

  • M.C. 19 julio, 2012

    ¡¡¡¡¡Me muero de la envidiaaaaaaaaa!!!! Disfrutad mucho del viaje!
    Un abrazo

    Respond
    • Fran Soler 19 julio, 2012

      jaja, venga M.C, que tu ya estuviste por allí el año pasado. Ahora me toca amí disfrutar del sudeste asiático!!!! Un abrazo

      Respond
  • Carmen 19 julio, 2012

    Walaaaa! Me alegra muchísimo que hagáis este viaje, con todo mi corazón porque vais a unos lugares maravillosos, pero…. ¡envidia cochina siento ahora mismo! jajajaj

    Espero que lo disfrutéis mucho, de verdad!! Pero recordas que Luang Prabang es mío, míoooo! (bueno, y de Blai, Antonio Aguilar… si quieres te hacemos un huequito :P)

    Un abrazo!!

    Respond
  • Fran Soler 19 julio, 2012

    Me acordaré mucho de tí en Luang Prabang Carmen!! Será mía y sólo por unas horitas, jaja. Pero prometo dejártela tal cual!!! Muchas gracias viajera, seguro que disfruto mucho por esas tierras!!! Abrazote

    Respond
  • Pau 20 julio, 2012

    Qué envidia amigo Fran, creo que no voy a poder volver a Asia en una temporadita.

    Buen viaje!

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      muchas gracias amigo!! Asia siempre se disfruta mucho… :-)

      Respond
  • Anna (Diario viaje Kiana) 20 julio, 2012

    Con las ganas que tengo de pisar el sudeste asiático… No hago más que leer posts sobre esta fascinante parte del planeta, creo que ya casi es obsesión!! :) Así que estaré bien atenta a tu viaje para ponerme los dientes largos… 😉

    Disfruta de la experiencia!!

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      Pues tienes que ir Anna, que engancha y es una maravilla!! Seguro que no te arrepientes!!! Yo de momento ya estoy loco por regresar…. Un abrazo

      Respond
  • Helena 20 julio, 2012

    Creo que la envidia es un sentimiento generalizado, jejeje
    En serio, pásalo genial y a la vuelta nos traes todos los detalles que tiene que ser una zona preciosa.
    Un saludo 😉

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      a mi pasa igual cuando os leo que os váis por ahí….. Muchas gracias por tus buenos deseos, haremos lo que podamos!! Un abrazo Helena :-)

      Respond
  • Babyboom 25 julio, 2012

    Impresionante viaje!!!! Espero que disfrutéis mucho por el Sudeste Asiático y espero vuestros relatos, aunque los de Islandia también, jejejeje. Un abrazo. 😉

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      Babyboom, llevo tiempo con este viaje en mente y por fín se ha dado la oportunidad! He disfrutado muchissimo pero llevo un retraso y una flojera encima que ni te cuento…. :-)

      Respond
  • Marisa 25 julio, 2012

    Acabo de llegar de Myanmar y Laos, y también he estado antes en Vietnan y Camboya. Son unos paises alucinantes, exóticos, con unos hoteles de auténtico «lujo asiático», y sus gentes…..encantadores! Os lo recomiendo, sobre todo porque no hay mucho turismo por allí y te tratan de fábula!

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      Hola Marisa, y gracias por pasarte por mi blog!! estoy totalmente de acuerdo contigo, son países que hay que ver, sentir y disfrutar!! Tengo que volver para conocer vietnam y myanmar!!! Un saludo y a seguir viajando :-)

      Respond
  • Artabria 3 agosto, 2012

    Esperaremos impacientes las crónicas!!

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      gracias artabria, a ver si saco ganas que llega uno exausto…..

      Respond
  • Arol 9 agosto, 2012

    Me encanta esta idea. En un mes me voy a la India pero quiero seguir viaje y dar vueltas por Asia durante meses 😉

    Respond
    • Fran Soler 10 agosto, 2012

      Genial Arol, estos países están cerca de la India y seguro te van a encantar!! Gracias por visitarme!!:-)

      Respond
  • oscar 14 agosto, 2012

    estoy viendo paginas para mi viaje de este año y la tuya me ha gustado. el año pasado estuve en Laos con el tiempo justo en Thai ya que el vuelo desde España era hasta allí. Me gusto mucho la gente de Laos ya que es muy acogedora y ademas de te dejaban hacer fotos tranquilos y sin pedirte nada, lo disfrute mucho. Un saludo

    Respond
  • Trini 26 septiembre, 2012

    Yo todavía no he tenido la suerte de viajar al Sudeste asiático y me muero de ganas justo de hacer ese recorrido. Tailandia, pasar por el norte a Laos, Camboya y Vietnan… pero para ello necesito un mes de vacaciones, y actualmente -por motivos labores- me resulta imposible…. Eso sí, casi me muero viendo vuestras fotos!!! Muchas gracias por compartir.
    Tengo un pequeño blog de viajes, si os apetece pasar podemos seguirnos mutuamente, http://www.yoadoroviajar.blogspot.com
    Saludos,

    Trini.

    Respond
  • La Morada del Viajero 4 noviembre, 2012

    Yo hice parte de esa ruta y la completé con el sur de Camboya. Tendré un ojo en el blog para ver qué cosas has ido viendo, suena a que vas a contar cosas muy interesantes. Bien!

    Respond
    • Fran Soler 4 noviembre, 2012

      Una ruta excelente verdad?? Espero empezar a contar mi experiencia después de hablar de mi viaje a bélgica y a Islandia. Muchas gracias por la visita!! Un saludo

      Respond
  • Foro Vietnam 13 noviembre, 2012

    Tan sólo falta Birmania para cerrar el círculo 😉

    Respond
    • Fran Soler 15 noviembre, 2012

      Todo se andará amigos….:-)

      Respond
  • deeme 3 agosto, 2016

    Hola familia! Yo viajo para allá en cosa de un mes, y tengo algunas dudillas, a ver si con vuestra experiencia me podéis ayudar. De Vientiane queremos pasar directamente a Siem Reap; ¿cómo lo hicisteis vosotros? Queremos evitar gastos grandes dentro de lo posible -véase vuelos cogidos con poca antelación-, y tenemos el mismo dilema para ir de Siem Reap hasta las islas del Golfo de Tailandia. ¿Alguna idea o consejo?
    Muchas gracias!

    Respond
    • Fran Soler 3 agosto, 2016

      Bunas deeme, a ver si te aclaro algunas dudas. Yo para llegar a Siem Reap lo hice cruzando la frontera al sur de Laos y de allí en bus hasta siem reap. Desde vientiane me temo que o pillas un vuelo o tb por carretera pero muchas horas y seria mejor que cruzaras la frontera a Tailandia junto a vientian y bajar hasta llegar a Camboya. Las carreteras estarán mucho mejor que en Laos. Para las islas la cosa se complica. Yo fui a Ko chang que pillaba de paso saliendo de Camboya y me gustó mucho.Si quieres ir a Koh Samui desde Camboya lo más rapido seria vuelo. ESpero que el viaje sea un éxito!! saludos

      Respond

Escribe un comentario

Cuando nos envías un mensaje mediante el formulario de comentarios, tratamos tus datos personales según lo establecido en nuestra política de privacidad. Los datos e información que nos envíes se tratarán de acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999 para poder atender tu consulta, sin que puedan usarse para otra finalidad diferente. Para poder ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puedes dirigirte a los puntos de contacto señalados en nuestra política de privacidad.