Helsinki, la capital de Finlandia desde hace 200 años y capital mundial del diseño en 2012, es hoy en día una de las urbes más importantes de los países nórdicos y nos ofrece cultura a raudales, diseño vanguardista y un sinfín de actividades orientadas al disfrute del visitante. Nosotros hemos estado allí, y aunque pocas horas, nos han servido de toma de contacto para tomar el pulso de la ciudad. La cercanía con otras grandes y bellas ciudades vecinas del Mar Báltico , hace que a menudo esta ciudad se visite en poco tiempo. Veamos lo que se puede hacer en Helsinki en 36 horas:
View larger map
1. Llegada al puerto
Llegamos al puerto ( muelle terminal oeste) vía Tallin después de una tranquila travesía de 2 horas que cruza el Báltico. Al salir del puerto tan sólo hay que tomar el autobús 15 o 15A y por dos euros, te dejará en la estación central de trenes de Helsinki, la zona centro de la ciudad y un buen lugar para alojarse.
2. Hotel Arthur
Un hotel con cierto aire antiguo pero con una excelente situación en la zona de la estación central y con buena relación calidad-precio. Las habitaciones son simples pero están limpias y el cuarto de baño no es nada del otro mundo pero suficiente. Otro punto a favor, además del precio y la situación, es el buen desayuno buffet que ofrece. Más información sobre el Hotel Arthur.
3. Península de Tervaasari
Un excelente lugar con buenas vistas ideal para relajarse es esta pequeña península donde los fineses van a descansar y a disfrutar del sol en el agradable verano. Dar un paseo, hacer un picnic, tomar algo en sus bares o leer un libro son algunas de las cosas que vimos durante nuestro paseo por este tranquilo lugar.
4. Catedral Uspenski
La catedral Ortodoxa más grande de Europa occidental( 1868) no está a mucha distancia del puerto y es otro de los monumentos religiosos que hay que ver en esta ciudad. Edificada sobre una colina rocosa, tiene 14 cúpulas doradas acebolladas y una clara influencia rusa. No es tan llamativa como la catedral blanca pero seguro que es interesante para los amantes de este tipo de edificios religiosos.
5. Kauppatori o plaza del mercado.
El mercado callejero más importante de Finlandia es un lugar perfecto para comprar todo tipo de productos regionales, souvenirs o para probar especialidades de la comida finlandesa: frutas, verduras, gorros de piel, llaveros, botas, comida rápida, artesanía local… aquí se vende de todo. Como todos los mercados, un excelente lugar para conocer un poco más la cultura de este país. Abierto de 06:00 a 18 excepto jueves y viernes.
6. Mercado viejo ( 1889)
Los amantes de la buena gastronomía no pueden dejar de acercarse a este viejo edificio junto al puerto a comprar y degustar multitud de especialidades del país, como el salmón fresco, repostería típica o especialidades laponas. De lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 8 a 16.
7. Espladinin Puisto
Un pequeño pero animadísimo parque urbano junto al puerto que me recordó a los campos elíseos parisinos pero en versión reducida. Ideal para pasear, tomar algo, escuchar música en directo o simplemente para tumbarse sobre la hierba a descansar.
7. Catedral de Helsinki y plaza del senado.
El monumento más famoso y todo un símbolo de Helsinki es esta hermosa catedral blanca que preside la plaza del Senado. Una inmensa iglesia evangélica Luterana construida el siglo XIX y que hoy día preside la ciudad con una elegancia incuestionable. La simpleza de su interior me impresionó tanto como su impactante exterior. La estatua del emperador Alejandro II a los pies de la catedral y el edificio del senado, hacen de este lugar uno de los sitios más importantes de la ciudad.
8. Monumento a sibelius
Para ver uno de los principales atractivos de la ciudad hay que desplazarse hasta el barrio de Toolo. Aquí, en el parque que lleva el nombre del compositor, encontramos el famoso y original monumento a Sibelius. Para llegar: autobús 24 y tranvía 3T.
9. Kiasma o Museo de arte contemporáneo.
Como no podía ser de otra manera, este museo está ubicado en un modernísimo edificio en el centro de la ciudad y expone una mezcla de obras finlandesas e internacionales. Precio:8 euros.
10. El ritmo de la noche.
Un poco de marcha al cuerpo nunca viene mal, sobre todo en otro país distinto al tuyo, por eso siempre me gusta comprobar, sin abusar y siempre que se pueda, el ambiente de la ciudad que visito. Y hemos podido comprobar que en Helsinki hay mucho ambiente ( por lo menos en verano). En los alrededores de la estación central hay bastante bares que están llenos hasta la bandera. Os dejo algunos nombres: café Lasipalatsi, un ambientadísimo bar donde te puedes tomar una pinta de cerveza por menos de 6 euros o Kaleva y Villi Waino, en la calle peatonal Kalevankatu, cerca de la estación central.
11. Isla de Soumenlinna
Incluida en la lista del Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es una de las fortalezas marítimas más grandes del mundo y un lugar perfecto para hacer una excursión y comprobar como era esta ciudad-guarnición que tenía el objetivo de proteger Helsinki de los ataques enemigos. Los ferries salen a diario desde la plaza del mercado en un trayecto de 20 minutos ( 6,50 euros).
12. Iglesia de Temppeliaukio
El colmo del diseño extravagante es encontrarse con una iglesia luterana excavada en una roca y aquí en Helsinki la puedes encontrar. Si le añadimos una enorme cúpula de cobre da como resultado una de las iglesias más polémicas que se han hecho en el mundo. Obra de los arquitectos Timo y Toumo Suomalainen, es hoy en día uno de los reclamos turísticos de la ciudad y escenario de importantes conciertos. En mi canal de Youtube podéis ver el video que he realizado de mi visita a esta curiosa iglesia.
Si tenéis más días se pueden hacer muchas más cosas, claro está, como ver en profundidad alguno de sus 70 museos, visitar Linnanmaki, su parque de atracciones, ver su parque zoológico, pasear por sus innumerables parques o hacer alguna excursión cercana. Pero si vais con poco tiempo como me pasó a mi, espero que estos consejos sobre Helsinki os sean de utilidad. Näkemiin viajeros!

machbel 2 mayo, 2012
Que curiosa Helsinki, nunca me habia fijado en su mapa. Tiene buena pinta, habrá que ir algún agosto a ver la ciudad y el rally de Finlandia 😉