Si algo tiene Panamá, además de ser un país auténtico y tener una espectacular naturaleza virgen, es su rica y variada gastronomía, fruto de la influencia de las diferentes culturas que han pasado por este país centroamericano: cocina española, africana, antillana, americana e incluso de oriente medio dan lugar a una gastronomía muy amplia con multitud de platos donde es imposible aburrirse. En nuestro rápido paso por Ciudad de Panamá disfrutamos mucho de esta gran ciudad de contrastes y como no, de su gastronomía. Os cuento en detalle los restaurantes que visité en Panama City por si algún día pasáis por el país del canal.
Gastronomía panameña
La influencia histórica de Panamá es el principal motivo de que su gastronomía sea tan variada y rica, no en vano por aquí pasaron muchos pueblos antes, durante y después de la construcción del canal. Así que tantos años y tanta gente de distintas culturas trajeron con ellas sus gustos culinarios, que mezclados con los locales dieron como resultado la cocina panameña actual ( que por supuesto sigue evolucionando).


Los platos más usados son el omnipresente arroz acompañado de muy diversas carnes y verduras o las sopas como el sancocho, plato nacional de Panamá a base de carnes, tubérculos, verduras y condimentos, la ropa vieja o la carimañola, una especie de croquetas a base de yuca, carne aliñada y huevos. El Gallo pinto, a base de arroz y frijoles se comparte con varios paises vecinos al igual que el ceviche, una de las preparaciones estrella. Creo que nadie que vaya a Panamá se puede ir sin probarlo en alguna de sus variedades ( de camarón, de pulpo, corvina, de langosta…).


Los ingredientes estrellas además del arroz son el maíz, el plátano, tubérculos como la yuca o el ñame, carnes, pescados y mariscos, no en vano pocos países pueden presumir de tener costa atlántica y pacífica. Los patacones ( trozos fritos de plátano verde) suelen acompañar a todos los platos, ya sean carne o pescado y los postres también son muy populares, destacando el tres leches ( bizcocho con tres tipos de leche), la mazamorra ( fécula de maíz cocida en agua que se endulza con trozos de fruta y canela) o los clásicos arroz con leche o merengues.

En cuanto a bebidas no hay que dejar de probar los deliciosos jugos naturales de frutas, el café, uno de los mejores de la zona, la popular cerveza o el Ron, siendo el Ron Abuelo la bebida más famosa del país.

Comer en Ciudad de Panamá
Tampoco nos dió tiempo a conocer muchos locales ya que con lo grande que es esta ciudad se necesitarían muchos días ( y dinero) para conocerlos todos. Pero si creo que mi experiencia fue variada y apta para todos los bolsillos, además de ser totalmente improvisada ya que no llevaba ninguna recomendación culinaria. Ahí van:
1. El Mercado del Marisco es un must en la capital de Panamá por varios motivos: por el bajo precio de sus ceviches, porque se respira un ambiente local y muy auténtico y porque está todo muy rico, que diantres. Por poco más de 2 dólares puedes probar un ceviche como dios manda, pasearte por el mercado de mariscos (financiado en parte por el gobierno japonés) y palpar como se vive en la calle. A mí me llegó este lugar.


2. El Trapiche. Como nos alojamos en el barrio de El Cangrejo y via Argentina es una de sus calles principales, tan sólo tuvimos que echar un vistazo a las aplicaciones del móvil para leer buenas opiniones de este restaurante de cocina típica panameña. Los precios no son baratos pero la comida es de calidad. Ceviche mixto, ropa vieja, arroz con pollo y unas buenas cervezas Panamá hicieron que saliéramos más que satisfechos de allí. Precio de la cena 4 personas: 40 dólares.
3. Los Cedros. De casualidad nos topamos con este restaurante libanés y nos cautivó. Su riquísima hamburguesa libanesa, sus keftas o sus limonadas libanesas hicieron que repitiéramos varias veces a pesar de que son algo lentos en servir la comida. Por 7-8 dólares comes perfectamente.

4. Picnic en el Parque Natural Metropolitano. Una buena opción ( y muy barata) que hay que hacer en Ciudad de Panamá es tomar un taxi y que te lleve hasta el Parque Metropolitano para pasear por él y hacer un picnic en este bosque húmedo tropical. Cuando llegues a los miradores situados a la máxima altura (sudar de lo lindo es obligatorio), relájate y disfruta. Un bocata con vistas a la gran ciudad que nunca olvidarás y para colmo, por sus senderos bien señalizados podrás ver guacamayos, monos tití o perezosos. Algo increíble si tienes en cuenta los cerca que está la ciudad.

5. Rodelú Pizzería. A la hora de comer mientras viajamos, juegan un papel fundamental la suerte y nuestra intuición, aunque las aplicaciones móviles como foursquare, minube o tripadvisor ayuden cada día más. Pero hay veces que no puedes mirar el móvil y el hambre aprieta así que hay que decidir donde llenar el estómago. Estando en calle Uruguay, típica calle de marcha y ambiente, paramos a comernos unas buenas pizzas en este local uruguayo. Los precios son muy buenos, las empanadas riquísimas y las pizzas de medio metro para compartir todo un acierto.

6. Bennigan´s Grill & Tavern. La calzada de Amador o Causeway islands es otro de los lugares mágicos de esta gran ciudad y como todo núcleo dedicado al turismo, hay bastante oferta culinaria. En Bennigan´s, que tiene una buena terraza con magníficas vistas, hicimos un alto para refrescarnos con unas cervezas y probamos sus alitas de pollo picantes. Deliciosas. Y su personal casi mejor que las alitas…. Precio: 19 dólares 5 coronitas y 10 Bufallo Wings.
7. Finca del Mar. Paseando por el curioso y desvencijado casco antiguo de Ciudad de Panamá, nos sorprendió una tremenda tormenta que nos obligó a refugiarnos a las primeras de cambio ( ir en julio es lo que tiene). Cerca del mar, bebidas de todo tipo, música chill out y comida aceptable así que aprovechando que había hambre decidimos comer algo en este local con una gran terraza perfectamente montada. Una canasta de marisco aceptable y un buen plato panameño fue lo que probamos.

Hasta aquí mi experiencia, corta pero intensa, en algunos de los restaurantes de Ciudad de Panamá. Estoy seguro que hay otros magníficos lugares a los que no pude ir y que merecen una visita pero el destino lo quiso así y así hay que aceptarlo ( y contarlo). Quién sabe si volveré por allí algún día a probar nuevas experiencias…..

Más información
- Que ver en Ciudad de Panamá: 10 visitas imprescindibles.
- Dormir en Ciudad de Panamá.
- Viaja tranquilo con Iati Seguros.