En primer lugar feliz año y esas cosas que se dicen en estas fechas y es que casi sin darnos cuenta ha pasado otro año más ( o queda uno menos, según se mire), y desde luego con la que está cayendo en España no voy yo a quejarme de que no he viajado, me siento un afortunado. Aunque me he repetido mil veces no hacer un post recopilatorio del 2014, aquí que me veo escribiendo para compartir mi vida viajera con vosotros ( no tengo solución), pero al menos esta vez no os voy a dar mucho la tabarra repitiendo los viajes que he hecho ( para eso está el archivo del blog). Voy a ser bueno. He pensado contaros mi año viajero con 12 anécdotas o experiencias que me han ocurrido durante el pasado año, que aunque no son nada del otro mundo, son un buen resumen viajero. Como diria mi santa madre: esto me pasa por viajar…..
1. Como actuar si aparece un puma o un jaguar ( Costa Rica)
Atentos al cartel que nos encontramos al entrar en Parque Nacional de Corcovado en Costa Rica: si aparece el felino siga estos pasos: guarde una distancia prudente y mírele a los ojos. Si se acerca 1. háblele con fuerza y levante los brazos. 2. defiéndase y pelee si el animal le ataca. 3. No corra ni le de la espalda nunca al animal…… ¿Con que cuerpo se adentra uno en la selva después de leer esto?. Al final, y a pesar de ir atentos, del jaguar solo vimos las huellas…..
2. ¿Porque siempre llueve en este país Papá? ( Eslovenia)
¿Soy el único al que siempre le llueve cuando viaja o es cosa mia? Supongo que no pero lo de Eslovenia en el mes de Julio ha sido de traca ya que nos ha llovido casi los 10 días que hemos estado por allí, soprendiendo incluso a los lugareños que me aseguraban que en verano no suele llover tanto. Mis hijos me preguntaban, ¿porqué hemos venido aquí que llueve tanto papá? y yo solo les respondía: ¿Os creeis que tanto verde está pintado con rotulador?.
3. Terror en la Panamericana ( Panamá)
Leer sobre un lugar a veces no es suficiente para darte cuenta de que la realidad supera todo lo escrito y escuchado. Esta carretera que cruza el continente americano de norte a sur a su paso por Panamá es traicionera y complicada a partes iguales: pavimento en mal estado, pinchazos, controles de velocidad policiales ( ficticios y para sacar dinero), trailers a toda velocidad y una selva alrededor que dificulta la conducción si cae la noche. Resultado: un golpe en el coche de alquiler y un susto importante en el cuerpo del que ahora sólo queda la anécdota pero nos podíamos haber quedado en esa carretera…..
4. Otra «pivo» por favor ( Praga)
Tres días en la bella Praga dan para pasear por sus calles y ver algunas de sus más famosas atracciones pero uno de los atractivos de la República Checa, al menos para mí, es la cerveza ( llamada Pivo). Perdí la cuenta de cuantas bebí pero os aseguro que probé unas cuantas marcas ( pilsner, cerveza negra, maz, perla, Matuska, gambrinus….) y pisé más de un garito, alguno de ellos donde las bellas camareras escupían fuego por la boca…… La noche me confunde.
5. Paré usted que yo me bajo ( Panamá)
Manda bemoles que en un autobús público tema uno por su vida pero la conducción temeraria que sufrimos en el último autobús del día que hace la ruta David- Almirante ( Bocas del toro), fue más propia de Carlos Sainz en un rally y nos los puso de corbata hasta tal punto que en mitad de camino nos bajamos aprovechando una parada técnica del bus suicida ( 22:00 pm). Allí tirados, lloviendo, con niebla, con mochila a la espalda y cara de haber pasado mucho miedo nos recogió una patrulla de policía que nos llevó sanos y salvos hasta el único tugurio-hostal-putiferio donde pasamos la noche, al menos sanos y salvos.
6. ¿Cuanto jamón ibérico se puede comer en un fin de semana? ( Extremadura)
Me encanta el jamón ibérico ( a quién no) por eso cuando me invitaron a recorrer parte de la provincia de Badajoz no lo dudé un segundo. Han sido los días más ibéricos de mi vida donde no dejé de probar estos exquisitos manjares a todas horas del día y de todas las formas posibles. Me dijeron que el buen jamón de bellota ayuda al colesterol bueno así que fui obediente….
7. Chocolate, gofres, mejillones y cerveza ( Bélgica)
El otro colesterol, el malo y el que todos tememos, seguro que me subió durante mi viaje a Bélgica, un país ideal para los amantes del buen comer y beber aunque no tengan jamón de bellota. Pero si presumen, y con razón, de excelentes chocolates, bombones, gofres, o especialidades como los mejillones con patatas o rica cerveza. Voy a tener que empezar a controlarme en mis viajes….
8. La agobiante casa de Julieta en Verona ( Italia)
Si Julieta, la protagonista de la obra de Shakespeare, hubiera visto la de gente que se acumula cada día en su casa y bajo su balcón, seguro que le habría dado un soponcio. No recuerdo ver a tanta gente para visitar un lugar como en la casa de Julieta en Verona ¿ No os lo creéis? Mirad la foto y me diréis….
9. Macabra Rruta senderista en Boquete ( Panamá)
Llegar a Boquete, la ciudad del turismo activo en Panamá y preguntar en la oficina de turismo por rutas senderistas. » Todas menos la ruta del pianista que está cerrada por investigación, desaparecieron dos holandesas hace unas semanas», nos dicen con cara de circunstancias. ¿Y que hacemos? Pues la ruta el pianista y con el guía oficial que había quedado con ellas el día de su desaparición…. Todo el trayecto fue un monólogo de este suceso que conmocionó a Holanda y a esta zona de Panamá y del que nos dijo todo lo que sabía, se ve que el hombre no conocía lo que es el secreto de sumario. ¡¡La ruta en sí es una pasada pero hay que hacerla con guía!.
10. En avioneta por el P.N de Corcovado ( Costa rica).
Voy a reconocerlo. Hice un trekking en Costa Rica de unos 20 km que me pareció durisimo por las condiciones de humedad, de calor reinante en la selva, la arena de la playa, el sol justiciero y los ruidos de la jungla. Llegué muerto a la estación forestal de La sirena, en plena jungla y nuestro guía vería en mi cara algo raro que me comentó que al día siguiente había posibilidad de regresar en avioneta en lugar de andando. No lo dudé un momento y ese viaje en avioneta de juguete sobrevolando Corcovado ha sido una de las mejores experiencias que recuerdo ( y mis piernas que lo agradecieron).
11. ¡Han apuñalado a la camarera! ( Bocas del Toro, Panamá)
Otra vez la maldita lluvía nos acompañó durante 4 días en zona más turística de Panamá pero más desagradable fue enterarnos que la relaciones públicas que conocimos en la Iguana surf Bar, un bar de copas en Bocas del Toro, había sido atracada y apuñalada a la madrugada siguiente. ¡Cuidadito por donde andáis a ciertas horas en Panamá!.
12. ¡500 dólares por cruzar la Frontera Costa Rica- Panamá!
«Para pasar debe usted presentar justificante de cómo va a salir del país» me dicen en la frontera. «Aquí tiene usted impreso mi vuelo de vuelta a España», dije yo todo contento ( iba preparado después de leer algunas situaciones). «Y además muestreme 500 dólares en efectivo». «¿ Cómo?, yo no llevo tanto dinero en efectivo cuando viajo señora» ( aquí toca poner cara de circunstancias y de preocupación). » Como mucho le puedo enseñar mi tarjeta de crédito porque otra cosa no tengo». Y toca esperar un rato en silencio a que la señora policía diga con desprecio: » venga anda, pasa….». Cada día me gustan menos las fronteras terrestres y sus desafiantes policias….
En fín, que situaciones como las que os he contado son normales cuando se viaja pero no está de más recordarlas de vez en cuando y reirse un poco. Y acabo con mis particulares premios del año:
– Clavada del año: autopista de peaje para cruzar el norte de Italia.
– Mejor Hotel: Sin duda el Asia Gardens Hotel and Thai Spa en Alicante.
– Peor hotel: También sin dudarlo el tugurio de Almirante ( Panamá) llamado Residencia Alhambra.
– Mejor plato: Sopa de cebada del Gostilna Pri Martinu en Krankjska Gora, Eslovenia.
– Peor plato: En eslovenia también. Goulash de col agria incomible.
– Mejor bar de copas: Aqua Lounge, Bocas del Toro.
– Mejor Cerveza: Prachenska Perla, Checa.
– Mejor Aerolínea : Air France.
– Mejor Playa: Y para mi solito. Isla Kuanidup, archipiélago de San Blás ( Panamá).
¡Feliz año a todos, muchos viajes y gracias por estar ahí un año más. !

Alicia Bea 1 enero, 2015
¡Madre mía! Menuda recopilación de anécdotas. Las habéis tenido de todos los colores. Sobrevolar el Corcovado en avioneta tuvo que ser alucinante. Sin duda, un año para recordar. Ojalá el 2015 venga bien nutrido de nuevas experiencias. Un abrazo, Fran