Flandes, una de las tres regiones que componen Bélgica ( además de Valonia y la región de Bruselas) cuenta con innumerables atractivos para el visitante y es una de las zonas europeas más encantadoras que he visto en mis viajes. Un nombre que nos suena mucho a todos y que pude disfrutar cuando era un adolescente en mi primer viaje fuera de España (Dios mio, como pasa el tiempo!!). Un lugar histórico donde hubo demasiados conflictos allá por el siglo XVI pero que hoy en día, es una riquísima región Belga que ha sabido organizar uno de los festivales de música más importantes del planeta. Os estoy hablando de los festivales de Flandes, unos eventos que dan cabida a más de 280 festivales musicales distintos, 13.500 km2 de superficie y las mejores bandas de música del momento que dan como resultado un destino perfecto para los amantes de cualquier tipo de música.
Este año, desde la oficina de Turismo de Flandes han querido invitar a 100 blogueros de todo el mundo para que descubran las maravillas de estos festivales y los encantos de estas tierras flamencas. Nosotros hemos tenido la suerte de asistir a ellos y hemos vuelto encantados. Nuestro apretado verano nos ha obligado a visitar Flandes en septiembre, cuando los festivales están casi finalizando pero nos ha servido para pulsar el ambiente, descubrir las posibilidades que tiene esta región Belga y comprobar como Bélgica es de todo menos aburrida.
Desde aquí tengo que romper una lanza en favor de Turismo de Flandes ya que me propusieron fechas flexibles durante todo el verano y me han dado libertad de movimientos en mis días en Bruselas y Gante. Además de proporcionarme los hoteles, las comidas, abonos de transporte y wifi para toda mi estancia. Supone un gran paso adelante el que confíen en el blogger de esta manera y creo que es la mejor manera para disfrutar de este tipo de viajes. Un 10 para ellos.
Antes de hablaros de mis días en Flandes me gustaría contaros a modo de introducción lo que aquí se ha cocido este verano para después contaros mi experiencia en los conciertos así como mis horas en Bruselas y Gante, la ciudad donde he disfrutado de dos espectáculos. La oficina de turismo me envió la lista de festivales durante todo el verano y no podía imaginar la cantidad, la variedad y la calidad de estos eventos por todo el territorio de Flandes.
He viajado a Flandes sólo durante 4 días ( tendré que regresar) pasando en dos ocasiones por Bruselas y he visto con un poco más de calma Gante ( aunque hubiera necesitado un par de días más ). Y hemos asistido a dos conciertos de los Festivales de Gante: Terra Tango, música y baile argentinos, y Graindelavoix, uno de los grupos belgas de música antigua más prestigiosos del momento.
Los Festivales de Flandes
Con casi 50 años a sus espaldas, los festivales de Flandes que se celebran de Junio a Diciembre, se han convertido en uno de los eventos culturales más importantes de Europa integrando conciertos en escenarios tan únicos como catedrales, abadías o plazas. Las cifras son apabullantes: 13.500 km2 de superficie, 280 festivales y 550 conciertos de todos los estilos musicales repartidos en más de 80 ciudades y pueblos. Gracias a una organización casi perfecta y a unas tarifas más que competitivas, han logrado atraer a miles de visitantes cada año que pueden disfrutar de todo tipo de estilos musicales. Especial atención es la música clásica y la antigua, muy seguida por estas tierras, y de la que hemos podido escuchar un concierto. Pero también hay muchísima música moderna y muy variada: rock, pop, techno, hip hop, folk, new age, jazz….. hay estilos musicales para todos los gustos en Flandes.
Nuestra fechas sólo han coincidido con algunos conciertos en la ciudad de Gante, una encantadora ciudad llena de canales e impresionantes iglesias donde la gente disfruta a tope de los meses más cálidos. Nos hemos tenido que conformar con asistir a dos espectáculos de muy distintos estilos de los que me considero un ignorante: tango y música antigua.
Terra Tango
« La experiencia de tango definitiva» se anunciaba a bombo y platillo por los carteles de la ciudad de Gante. En el Capitol, un antiguo cine transformado con capacidad para 1500 personas ha actuado este grupo de bailarines de Tango y un cuarteto de excepción, sol tango, que ha cautivado a los asistentes. Música, baile y acrobacias unidas en este estilo musical con tanto temperamento dan como resultado un espectáculo muy visual. Reconozco que he echado en falta más pasión en los bailarines ya que el tango es pasional y de sangre caliente ( ¡igual aquí no han notado esa falta de pasión!). Pero yo, sin ser un experto en el tema y sin ser argentino, he notado que al espectáculo le ha faltado un punto más de fuerza. No es una crítica, sólo es mi punto de vista de un show que disfrute mucho y en buena compañía. Graham Spencer, director y actor inglés afincado en Milán y experto en la materia, me ayudó a comprender un poco más este difícil mundo del baile y la música. Me quedo con el ambientazo y con los músicos: increiblemente buenos. Si queréis saber más, en Youtube tenéis mi video sobre el show.
Graindelavoix o como la música antigua llena catedrales
Entrar en la majestuosa Catedral Gótica de St. Bavón ya es de por sí una suerte y una visita que hay que hacer en la ciudad de Gante. Pero si además organizan un concierto nocturno en su interior es ya de nota. Graindelavoix, grupo de música medieval y flamenca muy seguido en Bélgica ( no confundáis con el flamenco español que no tiene nada que ver….), ha llenado toda la nave central de la esplendorosa catedral para este concierto. Y en contra lo que yo pensaba, he visto mucha gente joven en el concierto que me ha hecho envidiar el amor a la música y a la cultura en cualquier tipo de expresión que hay por estas tierras.
Entré expectante al concierto, ya que no sabía bien lo que me esperaba. También tengo que confesaros que nunca antes había escuchado en directo este tipo de música y que no conocía la existencia de este grupo cuya especialidad es la música medieval. Ha sido una experiencia interesante y aunque la música sacra no es lo mío, por lo menos me ha hecho darme cuenta de la poca cultura musical que tengo. Si os gusta la música medieval o tenéis curiosidad por ella echadle un vistazo a su web http://www.graindelavoix.be/ o ver sus videos en youtube. Cuando menos sorprendente escuchar como se cantaba en las catedrales de la Edad Media.
Pero la música y los conciertos son tan sólo una pequeña parte de la amplísima variedad de actividades que ofrecen las ciudades más importantes de Flandes. Una impresionante oferta cultural y una suculenta oferta gastronómica rodean Bruselas y Gante que intentaremos desgranar en futuros artículos. Estad atentos!!
Más información
Algunos artículos de Blogs de viajes españoles sobre los festivales de Flandes:
– Viajablog en festival de reagge de Geel.
– Flandes es un festival, de viajes, rock y fotos.
– Mis viajes por ahi y sus 10 festivales favoritos en Flandes.

Hernando Reyes 12 octubre, 2012
Enhorabuena por el post, me has introducido en un mundo desconocido para mí pues no sabía nada de todo esto. Espero poder ver algo de toda esta variedad musical algún día.