Esta semana vamos con una entrada sobre Málaga y con nuestra sección Malagamanía, que la tengo un poco olvidada con tanto viaje. A nadie le cabe duda de que la ciudad de Málaga ha experimentado importantes cambios en los últimos años. Cambios en todos los sentidos que han mejorado considerablemente la oferta cultural de la capital incluyendo una más que importante oferta museística. A estos cambios contribuyó en gran medida la ansiada apertura en 2003 del Museo Picasso de Málaga y el de Arte contemporáneo ( CAC) y más recientemente la apertura del Museo Thyssen Málaga, uno de los más importantes del país. Pero junto a este trio de ases hay un buen número de museos en Málaga de muy distintas temáticas que dan como resultado una completa oferta para el visitante.
La provincia de Málaga fue visitada el año pasado por 9 millones de personas y casi un millón de ellos llegan a la capital en cruceros que atracan en el nuevo muelle del puerto. Con tanto visitante es imprescindible disponer de una importante oferta cultural en la ciudad que abarque todo tipo de personas, gustos y edades, y los museos son pieza clave en esta oferta. De los casi treinta museos existentes, cuenta con hasta 24 en su casco histórico lo que convierten a Málaga en una de las ciudades con mayor densidad de museos en su centro histórico. Os dejamos una selección de los que creemos más interesantes para el visitante. Ahí van:
El precioso y rehabilitado Palacio de Buenavista ( siglo XVI) acoge una de las colecciones más importantes del genial pintor malagueño y el más visitado de Andalucía con más de 350000 visitas al año. Está compuesto por 285 obras que repasan los diferentes estilos, etapas, técnicas y materiales empleados por el pintor durante su exitosa carrera. También organiza distintas exposiciones temporales y visitas educativas. Sin duda uno de los imprescindibles.
C/ San Agustín 8. De martes a domingo de 10 a 20. Precio: 6 euros
2. Museo casa natal Picasso
El primer museo dedicado al artista malagueño abrió sus puertas en 1988 y está situado en la plaza de la Merced, una de las plazas más populares y donde nació Pablo Picasso. Desde aquí se intenta estudiar y promover la vida y obra del artista malagueño. Podemos ver pinturas, grabados, esculturas o fotografías de Picasso y su familia.
Plaza de la merced 15. De lunes a domingo de 9:30 a 20. Precio con audioguía: 2 euros. Gratis los domingos.
3. Museo Thyssen Málaga
Situado en rehabilitado el Palacio de Villalón ( siglo XVI), este museo está dedicado a la pintura española del siglo XIX y principios del XX y reúne una importante colección sobre el costumbrismo y el romanticismo. Cuadros de artistas tan importantes como Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Julio Romero de Torres hacen de esta colección algo único en nuestro país. Ideal para ver como era la sociedad y las costumbres del siglo XIX.
C/ Compañía 10. De martes a Domingo de 10 a 20h. Entrada: 6 euros. Audioguías: 3 euros.
4. Museo del vidrio y del cristal
Situado en una casa del siglo XVIII este curioso museo recorre la historia de la humanidad a través del cristal por medio de más de 3000 mil piezas de vidrio de muy distintas épocas: antiguo Egipto, fenicios, griegos, romanos, islámico o siglos más recientes.
Plaza Santísimo cristo de la sangre, 2. De martes a Domingo de 11 a 19. Entrada 4 euros.
5. Museo de arte flamenco
Todo el arte flamenco concentrado en un modesto museo que cuenta con más de 5000 objetos entre los que hay una colección única de más de 2500 discos pero que tambien cuenta con guitarras, carteles o mantones de manila. Una opción diferente donde por solo un euro de donación podréis conocer un poco más el arte del flamenco.
C/Calle Picador, 1 . De martes a domingo de 10 a 14. Donación 1 euro.
Ver Museos de Málaga en un mapa más grande
6. Museo Automovilistico de Málaga
Sin duda es uno de los museos más sorprendentes de la ciudad. 6000 metros cuadrados de exposición en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Málaga: la antigua fábrica de Tabacalera. Este museo cuenta con una impresionante colección de casi 100 automóviles de todas las épocas que hacen las delicias de expertos en el tema y de novatos, que como yo, disfrutamos simplemente con ver los maravillosos modelos que aquí se exponen: años 20, art decó, coches de ensueño o con energías alternativas son algunas de sus espacios temáticos.
Avenida Sor teresa Prat, 15. De martes a domingo de 10 a 19:00. Precio: 6,50/4,50 entrada reducida.
7. Centro de interpretación Castillo Gibralafaro.
Situado en el antiguo polvorín del Castillo de Gibralfaro, la fortaleza árabe del siglo XIV, presenta una exposición de la vida en el castillo desde el siglo XV, cuando pasó a manos cristianas, hasta nuestros días. Hay maquetas, armaduras, uniformes,armas sellos y hasta instrumentos de navegación originales. De paso podréis admirar una de las panorámicas más bonitas de la ciudad.
Camino de Gibralfaro 11. de 9 a 20. Precio: 2,25 y 3,55 ( conjunto Alcazaba y castillo de Gibralfaro).
8. Centro Pompidou Málaga
Sede del Pompidou de París, cuenta con una colección permanente de arte del siglo XX y XXI en la que se incluyen obras de Picasso, Miró, Frida Khalo, Chagall o Chirico.
Dirección: Pasaje Doctor Carrillo Casaux. Muelle 1.
Los amantes del vino también tienen un museo en la ciudad y desde él se intenta divulgar la interesante cultura del vino. Está ubicado en el Palacio de Biedmas, un edificio rehabilitado del siglo XVIII, en el centro histórico de la ciudad. En Málaga hay buenos vinos con denominación de origen y aquí podréis conocer un poco más las variedades que tenemos con un centro de interpretación, litografías, sala de catas y tienda.
Plaza de los Viñeros 1. De lunes a sábado. Precio: 5 euros con cata. Es necesaria cita previa. 952 22 84 93
10. Museo Alborania Aula del mar
En el nuevo palmeral de las sorpresas, la nueva zona del puerto de málaga, encontramos un museo que se no sólo se ocupa de mostrar a los visitantes los encantos de la flora y fauna marina sino que también trabajan de forma magistral el aspecto educativo, ofreciendo visitas a particulares y a colegios de la provincia de Málaga para promover el turismo responsable en las costas malagueñas. Entre sus actividades hay paseos en barco por la bahía, talleres educativos o recorridos guiados por espacios naturales protegidos. Además cuenta con un importante centro de recuperación de especies marinas ya que de vez en cuando algunos animales despistados o heridos aparecen por nuestras costas.
Palmeral de las sorpresas. Muelle 2 Puerto de Málaga. 952 22 92 87
11. Museo de artes y costumbres populares
Como el propio nombre indica es un curioso museo repleto de objetos e instrumentos que hacen un repaso a la vida rural y urbana de la provincia de Málaga. Cuenta con 19 salas que muestran desde una cocina del pasado a instrumentos de labranza, cerámicas, una imprenta rudimentaria, dormitorios de época o una almazara. Sin duda la mejor manera de conocer y no olvidar nuestras raíces.
C/ Pasillo de Santa isabel 10. De lunes a sábado. Entrada: 2 euros
12. CAC, Centro de Arte Contemporáneo.
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga está entre los mejores museos españoles de su categoría y es un referente en la divulgación del arte contemporáneo. Exposiciones de los mejores artistas y un amplio abanico de actividades gratuitas ( cine, música y eventos varios) para el ciudadano, dan como resultado un museo «abierto a la ciudad de Málaga».
C/ Alemania s/n. De martes a domingo. Gratis.

12+1: Futuro Museo de Málaga. ¡Por fín abierto!
Por último os hablamos de una de las más esperadas aperturas. Después de varios años de obras, esperas y retrasos inesperados, el Palacio de la Aduana, futura sede del Museo de Málaga, continúa en plena remodelación así que la inauguración de este museo se ha pospuesto hasta no se sabe bien cuando, de ahí que pongamos este museo entre comillas ( unos quieren que se abra en el 2013, otros dicen que en el 2014…..con nuestros gobernantes nunca se sabe.) Se supone que la colección que se exhibirá es más que importante, repasando toda la historia de la provincia de Málaga y que incluirá el Museo de Bellas Artes con más de 700 obras de la pintura del siglo XIX y el Arqueológico, con más 15000 piezas de todas las épocas. Todas ellas siguen embaladas y guardadas y sin poder ser disfrutadas por el pueblo. Una pena.
Dirección: Palacio de la Aduana, actualmente en obras .
Me he dejado en el tintero más museos que no caben hoy aquí y que también merecen ser nombrados: el de arte sacro, el museo de las cofradías, el del pintor Revello de Toro, el museo interactivo de la música, el de ciencias Principia, Museo Ruso de San Petersburgo…. Como bien dicen desde la oficina de turismo, «Málaga es la ciudad de museos».
Bueno amigos, este es mi repaso a algunos de los museos más significativos de la ciudad de Málaga y como podéis comprobar no sólo hay playas, sol y buena comida aquí. La ciudad cuenta con una importantísima oferta museística que hacen de Málaga una de las ciudades españolas con más museos en su casco histórico. ¿Te animas a visitarlos?
Más información

Pau 25 octubre, 2012
Me encanta Málaga, no veo el momento de volver 😀