Una de las excursiones que tenia clara para mi visita a Helsinki era la de la fortaleza marítima de Soumenlinna, una de las construcciones marítimas-militares mas grandes que hay en el mundo. Si a esto le unimos que es una de las atracciones más visitadas de Finlandia y que es un lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO ( no entiendo mi fijación por esta lista de monumentos…), pues ya veis que no tuve duda alguna en acercarme hasta allí durante mi viaje por tierras nórdicas.
Porque visitar Soumenlinna
Es una excursión fácil de hacer, no muy cara, apta para todos los públicos y diría que hasta ideal para los niños. Tiene un trayecto en barco desde Helsinki que dura apenas 20 minutos y donde se puede disfrutar de buenas vistas de la ciudad y de su costa. Además es un lugar ideal para mezclarse con los lugareños que van alli a pasar el día nevera y silla de la playa en mano, cual españolito de a pie que vive cerca de la playa. Y la visita no te lleva más de 4 horas por lo que se puede combinar bien con tus días en Helsinki.
Cuando ir
Puedes ir en verano ( del 2 mayo al 30 de septiembre), como hicimos nosotros y podrás comprobar como el buen tiempo hace que muchos vecinos de Helsinki vengan aquí a pasar el día. Esta fortaleza insular es visitable de 10 a 18 en verano. Y en invierno ( del 1 de octubre al 30 de abril ) 10:30 a 16:30, pero como te imaginas es muy probable que te la encuentres nevada por completo.
Como ir
Soumenlinna sólo es accesible por agua y hay dos formas de llegar hasta ella:
– Los ferries ( operan todo el año) salen desde el lado este de la plaza del Mercado de la ciudad. Además este servicio forma parte del HSL ( aquí horarios) o servicio de transporte de la ciudad, por lo que si tenéis la Helsinki card no pagáis nada.
– Autobús acuático JT-line (opera solo en verano). Zarpan cada 30 minutos y cuesta 6,50 euros ida y vuelta. Aquí horarios y precios.
Un poco de historia
– Esta fortaleza insular fue fundada en 1748 frente a las costas de Helsinki con el objetivo de defender la ciudad de los ataques de los enemigos y ha pertenecido a suecos y rusos hasta llegar a ser de Finlandia.
– Fue utilizada como campo de prisioneros durante la guerra de Finlandia.
– También es llamada Sveaborg en el idioma sueco.
– En 1991 fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO como ejemplo de la arquitectura de fortificación.
– Actualmente es un barrio más de Helsinki y aquí viven más de 800 personas.
Soumenlinna en cifras
– Más de 700.000 visitantes cada año.
– 800 hectáreas.
– 8 islas unidas entre sí.
– 290 edificios.
– 6 museos y 9 restaurantes.
– 850 habitantes.
Mi video sobre Soumenlinna

10 puntos de interés en Soumelinna.
En esta isla fortaleza hay mucho que ver así que la visita os llevará alrededor de 4 horas:
1- Hacer el fácil recorrido a pie por los senderos de la fortaleza. Están bien señalizados y se pasa por los puntos más representativos de la misma.
2- Museo de Soumenlinna: construcción, historia y vida en la isla. Incluye una proyección sobre la historia de la isla en 8 idiomas incluido el español.
3- Museo del juguete: Si vais con niños, este pequeño museo con juguetes de principios del siglo XX os puede interesar.
4- Iglesia de Soumenlinna: Construida como templo castrense ortodoxo en 1854, es hoy día iglesia evangélica luterana. Como curiosidad deciros que la aguja de la iglesia hace las funciones de faro para el tráfico aéreo y marítimo.
5- Patio de armas: Este patio ha sido la plaza principal de la fortaleza desde el siglo XVIII. Aquí se encuentra otro interesante museo: el Ehrensvard, primer comandante de esta fortificación.
6- Kustaanmiekka: La línea de defensa costera de la fortaleza está llena de cañones, bancos de arena, bunkers y además ofrece las mejores vistas de esta construcción.
7- Submarino Vesikko: Ver un submarino finlandés de los años 30 por dentro es cuando menos curioso. Precio: 2 euros.
8- Túneles: No os podéis perderos un paseo por los innumerables túneles que hay conectados por toda la fortaleza. Id con cuidado y ayudaros de alguna luz porque son angostos y muy oscuros….
9- Puerta del rey: El símbolo de esta fortificación marítima fue construido en 1754 como acceso principal a la fortaleza ya que por aquí entró el Rey Adolfo Federico de Suecia en su primera visita a la fortaleza.
10- Dique seco: Uno de los diques secos más antiguos del mundo donde se construían los buques de la flota sueca en el siglo XVIII. Hoy día se restauran barcos antiguos de casco de madera.
Datos de interés
– Página oficial con mapas, folletos, guías…. http://www.suomenlinna.fi/en
– En wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Suomenlinna

M.C. 21 mayo, 2012
Pues no me perderé esta fortaleza!!! La verdad es que estas cosas me suelen gustar bastante!!
Un abrazo