Gracias al encuentro de blogueros de viajes del pasado fin de semana hemos disfrutado de uno de los parajes naturales más singulares de la geografía española: la sierra de Gredos. Una gratificante experiencia que me ha servido para reafirmar mi creencia de que nuestra España es muy grande, variada y que a veces no necesitamos salir fuera de ella para disfrutar de paisajes espectaculares y de experiencias verdaderas y únicas.
Como llegar
El Parque regional de la Sierra de Gredos está situado al sur de la provincia de Ávila y a unas dos horas de Madrid en coche. La verdad que llegar ha sido el aspecto más complicado para mi visita a Gredos. Llegar hasta aquí en transporte público es difícil ya que apenas hay conexiones y moverse entre las distintas poblaciones se hace complicado. Pero una vez aquí, los pocos taxistas de la zona os pueden sacar de un apuro. Lo mejor: ir con vehículo propio.
View larger map
Cuando ir
Cualquier época del año es buena para visitar Gredos pero según nos dicen la Primavera es ideal por sus agradables temperaturas y por ver florecer a una gran cantidad de flora autóctona, entre ellas el piorno, un matorral que adquiere en esta época un característico color amarillo.
Información práctica
– La sierra de Gredos pertenece al Sistema Central y su pico más alto es el Almanzor, con 2592 metros.
– El conjunto del parque tiene más de 87.000 hectáreas.
– Clima: al ser zona de alta montaña hay que tomar preauciones si se quiere ascender, sobre todo en invierno que suele estar cubierto de nieve.
– En la zona hay más de 230 vertebrados catalogados entre los que nos encontramos la cabra montés, el corzo, el águila real o el buitre leonado.
– Flora: gran variedad de especies como la encina, el pino, el castaño o el abedul. También hay mucho matorral como el piorno, el enebro o la manzanilla. Los amantes de las setas encontrarán en Gredos una gran cantidad de variedades, tanto comestibles como no comestibles.
– La zona de Gredos norte cuenta con más de 2200 plazas hoteleras.
Pueblos que componen Gredos norte
Aquí los pueblos son pequeños, de gente tranquila, amable y hospitalaria y es fácil ir pos sus carreteras y no encontrar ni un coche circulando.Varios pueblos componen la comarca de Gredos norte: Cepeda de la Mora, Garganta del Villar, Hoyos de Miguel Muñoz, Hoyos del Espino, Hoyos del Collado, Navadijos, Navarredonda de Gredos, Barajas, San Martín de la Vega y San Martín del pimpollar.
La oferta de ocio que ofrece esta zona es realmente amplia, apta para todas la edades y no creo que nadie que venga aquí se pueda aburrir. Os dejo algunas ideas para disfrutar de esta magnífica sierra:
– Senderismo: En una sierra como esta hay multitud de rutas para disfrutar de la naturaleza y el senderismo. Algunas rutas a pie que se pueden hacer son la de Laguna Grande ( dificultad baja, 3 horas), El Morezón ( dificultad baja, 6 horas) o La Mira ( dificultad media, 8-10 horas).
– Avistamiento de aves: Gredos es el lugar ideal para los amantes de la ornitología y cualquier época del año se pueden avistar hasta 120 especies distintas de aves. De hecho, mientras conducía camino de Hoyos del Espino, pude ver varias aves rapaces sobrevolando encima mía lo cual me produjo una enorme sensación de bienestar con la naturaleza.
– Rutas a caballo: Con más de 30 años organizando rutas a caballo por la zona, esta empresa organiza rutas de 2 horas, de media jornada y para los más avanzados, rutas de más de un día con pernoctación en tiendas de campaña.
– Spa rural Agua de Gredos: Lo rural no está reñido con el lujo ni con el culto a nuestro cuerpo. En este completo spa situado en Hoyos del Espino tuve la oportunidad de relajarme en su circuito hidrotermal: piscina de chorros, jacuzzi, pendiluvio, baño turco, terma romana, ducha bitérmica, de aceites esenciales… Además cuenta con una amplia oferta de tratamientos: estéticos, corporales, masajes, hidroterapias, reiki… No me digáis que no es alucinante relajarse así en mitad de la sierra…
– Tiro con arco: Gredos activo organiza, entre otras muchas actividades, tiro con arco para afinar la puntería.
– Paintball: todo lo necesario para disfrutar unas horas con este juego tan de moda.
– Observación astronómica con telescopio informatizado: desde el tejado del hotel El milano Real se pueden observar las estrellas en las noches claras.
– Parque de aventura en los árboles: tirolinas, puentes, redes, escalas… un lugar de aventura ideal para los más pequeños.
Donde dormir
Para dormir en la Sierra de Gredos hay muchas opciones y para todos los bolsillos: hoteles con encanto, el primer parador de España, más de 40 casas rurales, albergues, campings, refugios de montaña…. Top rural, uno de los patrocinadores del evento de bloggers, ofrece bastantes alojamientos por la zona. Os dejo algunas opciones para todos los bolsillos que pude ver durante mi estancia en Gredos:
– Parador Gredos. El primero de los paradores españoles fue inaugurado en 1928 y ha tenido entre sus ilustres huéspedes al Rey Alfonso XII cuando cazar era un divertimento real ( me temo que lo sigue siendo…) Regia construcción de piedra de estilo rústico, es un lugar ideal para los amantes de los alojamientos tradicionales.
– Hotel El Milano Real ( Hoyos del espino). Uno de los mejores alojamientos de la zona. Hotel rural con encanto donde cuidan hasta el último detalle, se come de maravilla, cuenta con un completo spa y además se pueden ver las estrellas desde su observatorio.
– Hostal Almanzor. Un hostal sencillo pero muy acogedor con una estupendas vistas a la sierra, una terraza ideal para los días soleados y un salón con chimenea para los frios inviernos. A partir de 40 euros la noche.
– Camping de NavaGredos: Este camping está rodeado de un gran bosque de pinos ( que abrazamos para llenarnos de energía como manda la tradición) y cuenta con todas la instalaciones para disfrutar de un entorno natural inigualable.
Donde comer
En Gredos se come muy bien, como en toda Ávila. Entre sus especialidades se encuentran la trucha, la caldereta de ternera, las patatas revolconas o los judiones del barco. En cuanto a restaurantes os recomiendo el del hotel El Milano Real, donde por 24 euros ( 39 con maridaje) tenéis un menú de temporada de lo más completo: verduras de temporada, flor de alcachofa, trucha marinada, brownie de ternera y setas y sorbete de cava. ¡¡Casi nada!!
Otros locales por la zona que se pueden probar son: cafetería Drakar ( Hoyos del espino) para probar carnes de ávila, Bar Gredos para tomar tapas y raciones, La cañadilla ( San Martín de la Vega) con platos típicos de la zona y carnes a la brasa o el restaurante Huerta del Rey ( Navarredonda de Gredos) para probar la excelente cocina de la zona.
Hasta aquí mi pequeña guía de la zona. Espero que mis recomendaciones os sirvan para disfrutar uno de los parajes de montaña más importantes de España, a veces injustamente olvidado, pero que guarda innumerables atractivos y del que tenemos que sentirnos muy orgullosos.
Enlaces de interés
– http://www.gredos-norte.com/
– Teléfonos de interés en Gredos norte.
– Alojamientos rurales en Gredos Norte.

Raquel 16 mayo, 2012
Gracias! Gran post, muy útil!