¿En que lugar del mundo puedes disfrutar de una galería de arte con más de 110 kilómetros por el precio de un billete de metro? La respuesta es Estocolmo, una ciudad donde el arte en todas sus formas de expresión ha pasado a formar parte de la vida de los ciudadanos. Nuestros días por Estocolmo nos han dado para pasear y ver lo más representativo de la ciudad, disfrutar del animado ambiente y hasta del buen tiempo del apacible verano y como no, hemos realizado una visita imprescindible si vas a la bella capital de Suecia: su aclamado metro, uno de los más artísticos del mundo.
Considerado como la galería de arte más larga del planeta fue fundado en 1950 y cuenta más 100 estaciones ( 47 subterráneas y 53 en superficie) repartidas por las 14 islas de la ciudad. Hasta ahí todo es normal pero lo que lo diferencia del resto de metros del mundo es su extraordinaria colección de arte y estaciones decoradas por sus 110 kilómetros de longitud.
A lo largo y ancho del metro de Estocolmo hay repartidas piezas de arte, esculturas, mosaicos, exposiciones temporales, pinturas y relieves imposibles en la roca que hacen que desplazarse por él sea una grata experiencia para el usuario de este transporte urbano. Obras de arte de más de un centenar de artistas le dan al metro de Estocolmo un aspecto incomparable destacando algunas estaciones donde se ha llegado integrar el arte de una manera sublime con el entorno del metro.
Un poco de Historia
Desde su inauguración en 1950, autoridades y partidos políticos tuvieron un claro empeño en que el arte estuviera a disposición del público y sólo hay que subirse al metro para darnos cuenta de que lo han conseguido.
Las primeras estaciones pertenecen a la línea verde y en las estaciones de T-Centralen y Hotorget se pueden ver muestras de la arquitectura de los 50. A medida que el metro crece nacen nuevas líneas y estaciones como la línea roja construida en la década de los 60 con estaciones como Östermalmstorg o Mariatorget.
En los 70 se empezó a proyectar hormigón en la roca dándole a las estaciones ese aspecto de cueva tan característico que muchos relacionaron con el infierno y el más allá. Solna Centrum, Tensta o Radhuset son algunas de sus principales estaciones.
En los 80 nacen 5 nuevas estaciones en forma de cueva así como dos más en los 90 y se comienzan a reformar y adecuar a los nuevos tiempos muchas estaciones antiguas. El resultado a día de hoy es un metro moderno, cómodo y donde pasear por sus estaciones se ha convertido en toda un sorpresa para el visitante y un regocijo para los incondicionales del arte.
Como visitarlo
Antes de mi viaje a tierras nórdicas investigué por la red y supe de la existencia de un tour gratuito ( en inglés) de una hora de duración que recorre el metro por lo que la idea que llevaba era clara. Incomprensiblemente ni los trabajadores del propio metro de Estocolmo me supieron decir desde donde partía el tour por lo que mi cabreo fue monumental ( ¡no quiero pensar si esto pasara en España lo que nos dirían…)
Nos tuvieron dando vueltas más de una hora así que después de mi fallida experiencia os puedo decir que la mejor forma de visitarlo es comprando un billete sencillo de metro e ir buscando las estaciones más importantes por tu cuenta. Perdí mucho tiempo y no pude visitar todas las estaciones que me hubiera gustado por lo que tenido que echar mano de wikipedia para mostraros más imágenes. Para que no os pase lo que a mi os voy a dejar algunas de las estaciones que merecen la pena.
Estaciones más interesantes
Este tema es algo relativo ya que con tanta expresión artística donde elegir habrá personas que le gusten más las obras de unas estaciones que otras, o simplemente bajarán a una estación y dirán que el arte no se ve por ningún lado. Por ello, si queréis ver el listado completo con las estaciones del metro y organizaros vuestra ruta tan sólo tenéis que iros a este enlace de la página que todo lo sabe ( wikipedia) y ver que estaciones os atraen más ( así no me podréis echar la culpa si la visita no os satisface…). Estaciones del metro de Estocolmo.De todos modos os tengo que decir que es casi imposible ver todas las estaciones del metro de Estocolmo a menos que vivas en la ciudad o frecuentes mucho el metro, por lo que he confeccionado una pequeña lista con algunas estaciones que aportan una amplia variedad de expresiones artísticas que pueden ser representativas de lo que ofrece el metro. En el mapa de más arriba tenéis señaladas la estaciones para que no os pase como a mi y perdáis mucho tiempo en buscar las más interesantes.
Esta es mi selección de estaciones del metro de Estocolmo para visitar: T-Centralen, Radhuset, Fridhemsplan, Kungstradgarden, Universitetet, Stadion, Solna Centrum, Duvbo, Rissne, Solna Centrum y Tensta.

Los Viajes de Abarciela 22 noviembre, 2011
Me encanta Estocolmo, es una ciudad preciosa y poco conocida