Cada día que pasa soy más fiel a mi lema, » El mejor viaje siempre es el próximo», por eso mi siguiente viaje me hace sentir muy feliz, sea cual sea el destino.
Aunque sueño con países lejanos y destinos poco explorados, la vida manda y mi situación no me permite, de momento, irme muy lejos de casa muchos días.
Aún así he conseguido preparar un viaje que seguro me llenará de grandes momentos y recuerdos imborrables:
El Báltico y sus capitales ha sido uno de mis destinos más deseados durante mucho tiempo y he preparado una ruta por el Báltico a mi aire que saciará mi sed viajera por un tiempo….
![]() |
Imagen de viajablog |
Como sabéis me gusta organizar yo mismo mis viajes, con la única ayuda de Internet y la experiencia de otros viajeros… ( bueno vale, una guía escrita tipo Lonely Planet también me ayuda mucho). Hay tanto en la «nube» sobre viajes que me podría pasar horas leyendo sobre el destino pero tampoco es el caso, ya que también me gusta la improvisación y la sorpresa.
Mi ruta, que he ido modificando varias veces y puede sufrir todavía algún cambio, ha quedado como sigue:
Málaga-Estocolmo-Tallin- Helsinki- Porvoo- Laapeeranta- Tampere-Málaga.
Ver Aventura Báltica en un mapa más grande
Volaré por primera vez en mis viajes con Ryanair ( me da un poco de «yuyu» pero espero que no sea tan mala como la pintan!!) rumbo a la capital de Suecia, Estocolmo, para pasar allí unos días. Supongo que pasearé por su encantadora ciudad vieja, Gamla Stan, visitaré algún museo, problamente el Museo Vasa o el Skansen, veré el artístico metro de la ciudad, quizás me tome una copa en Absolut Ice Bar,el famoso bar de hielo, o navegaré en barco por sus 14 islas y más de 50 puentes. Lo que se bien es que voy a disfrutar de una de las capitales más bonitas de Europa.
![]() |
Imagen de Voy a Estocolmo.com |
De allí pasaré en barco hacia la capital de Estonia, Tallin. Las compañías Viking Line y Silja Line cruzan el Báltico a diario y esta vez he elegido Silja porque es la que me permitía la ruta Estocolmo- Tallin. El trayecto dura unas 14 horas por lo que pasaremos la noche ( camarote compartido es lo más económico) en el barco para despertarnos en Tallin, donde pasaré un sólo día, pues me han comentado que tiene un casco antiguo medieval muy bello y relativamente pequeño.
Fotografía propiedad de la gran viajera Merche Gallart. |
Y de Tallin tomaré otro ferry de los que operan diariamente, que me llevará en pocas horas a Helsinki, la capital de Finlandia para disfrutar de sus calles, contemplar su iglesia blanca, pasear su puerto o visitar la isla de Soumelina con su fortaleza declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Después de conocer esta ciudad me iré en coche, un poco a la aventura para ver un poco el sur Finlandia, ya que no dispongo de más tiempo ( me habría encantado irme a la Laponia pero hay que disponer de muchos días).
Después de ponerme en contacto con la oficina de Turismo de Finlandia, he recibido en casa totalmente gratis mapas, guías e información turística sobre la capital y el sur del país. Un 10 para ellos por eficacia y rapidez.
![]() |
Imagen de tajt.wordpress.com |
Me gustaría ( y digo me gustaría porque sobre la marcha veré lo que hago) pasar por la ciudades de Porvoo, Kotka o Hamina y llegar cerca de la frontera rusa, a Laaperanta, donde está el lago Saimaa, el más grande de Finlandia, para después recorrer la región sur de los mil lagos hasta llegar a Tampere. Y de allí al aeropuerto Vantaa de Helsinki para volver a casita. Esta parte del viaje está dedicada a la improvisación, a la aventura, rodeado de naturaleza, de lagos y paisajes que espero se guarden en mi retina para siempre.
Y por supuesto la parte gastronómica del viaje la voy a disfrutar a lo grande. Ya sabéis que cada vez me gusta más mezclar viajes y gastronomía así que espero probar platos locales que sorprendan a mi paladar, últimamente demasiado acostumbrado al «pescaito frito»( que me encanta, todo hay que decirlo).
Las köttbullar o albóndigas suecas, el Smorgasbord finlandés (entremeses nórdicos) o el verivorst, morcilla de sangre que se sirve con chucrut en Estonia. Por supuesto si puedo también me gustaría probar reno, alce o lo que se tercie… Veremos lo que os cuento a la vuelta.
![]() |
Baltic Queen de la Compañía Tallink |
Durante el viaje, os iré contando mis impresiones y anécdotas «en directo» vía Facebook y Twitter, y a la vuelta dejaré constancia en este mi querido blog de viajes.
En fín, esta es a grandes rasgos mi nueva aventura, que espero sea inolvidable. Como digo siempre, será el mejor viaje porque es el próximo. ¡Felices viajes veraniegos!

Isabel 8 julio, 2011
Que buena pinta que tiene el viaje! Nosotros estuvimos a punto de hacer escala en Tallin de camino a Rusia, pero al final lo dejaremos para otra ocasión.
Por cierto, no lo mencionas, pero viajas solo o con la familia?
Felicidades por ese puesto 29 en wikio! 😀