En nuestro camino a Lisboa hemos decidido hacer noche en la ciudad de Évora, situada en la comarca portuguesa del Alentejo, a una hora por carretera de Badajoz.
Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, conserva muchos monumentos de distintas épocas como una muralla en perfecto estado, un acueducto romano y un genuino casco antiguo anclado en el pasado, además de muchos más atractivos que hacen que sea uno de los destinos más interesantes de esta región Portuguesa.
![]() |
La animada Plaza do Giraldo |
Llegar en coche es bien fácil ya que se encuentra junto a la Autovía que va de Badajoz a Lisboa. Nosotros, que vamos con niños pequeños, hemos preferido hacer noche aquí y matar dos pájaros de un tiro: que los peques descansen de tanto coche y ver un poco lo que la ciudad ofrece, que no es poco.
He hecho un mapa con los puntos más representativos de la ciudad, y como véis, el casco histórico es pequeño pero cuenta con varias visitas interesantes.
View Évora in a larger map
Después de investigar por la red y de algunas consultas por email, nos hemos alojado en el Hotel Ma´r de Ar Muralhas, un cuatro estrellas con buenas críticas junto a la muralla de la ciudad. Está a cinco minutos de la plaza principal de Évora, la concurrida Plaza do Giraldo y es fácil llegar a él. Me ha gustado por su decoración, tranquilidad y amplitud. Y más al comprobar que nos dan una suite con dos habitaciones y ¡con jacuzzi!, en lugar de la habitación doble que tenía contratada. Tiene una buena piscina, amplios jardines junto a las muralla y su desayuno buffet es correcto.
![]() |
Entrada al hotel |
![]() |
Imagen de nuestra Suite |
![]() |
La coqueta piscina junto a las murallas |
La ciudad de Évora es la típica ciudad que conserva el aire medieval y que huele a pasado por todos sus costados, de gente amable, tranquila y encantadora. El empedrado de sus calles y aceras es muy vistoso y le da un toque añejo a la ciudad, es cierto, pero me ha costado horrores moverme. Por lo tanto, calzado cómodo para no pasarlo mal.
Una de las atracciónes principales es el Templo de Diana, un magnífico templo romano del siglo II situado en lo alto del casco antiguo. Bastante bien conservado y muy fotogénico, hay junto a él un pequeño jardín y un mirador con buenas vistas.
![]() |
El Templo romano de Évora |
![]() |
Catedral de Évora |
Junto al templo podemos encontrar el Convento do Loios, del siglo XV, convertido hoy en posada Nacional y un magnífico lugar para alojarse si vuestro bolsillo os lo permite, y el Museo de Évora, ubicado en el antiguo palacio episcopal. También se deben visitar su catedral de estilos románico y gótico que data del siglo XII, la iglesia de Sao Joao Evangelista, la iglesia de Gracia del siglo XV o la de San Francisco. En esta iglesia se encuentra la siniestra capilla de los huesos, del siglo XVII. Varios monjes decicieron hacer aquí un monumento hecho con más de 5000 calaveras y huesos humanos para la recordarnos la estrecha relación entre la vida y la muerte. Aunque macabro, me hubiera gustado ver esa capilla, pero el mal tiempo hizo que nuestro paseo por el casco histórico de Évora se pareciera más a una contrareloj. Os dejo un video que he encontrado por la red:
Como véis hay mucho templo religioso en esta antigua ciudad pero también hay más cosas que ver. Su plaza principal, la Plaza do Giraldo, es el centro neurálgico de la ciudad y sus soportales cercanos están llenos de tiendas, restaurantes y comercios. De esta plaza salen empinadas y estrechas calles empedradas por donde circulan coches y viandantes por igual. En definitiva, merece la pena dar un paseo por este encantador casco histórico .
![]() |
Típica calle de Évora |
La lluvía hizo que nos refugiáramos a tomar un Café en la cafetería Arcadia, en la plena plaza. Un local donde también se puede comer o tomar unos ricos dulces locales. Y después, con el cielo mas relajado, seguimos dando un paseo por el encantador casco histórico.
Y como llegaba la hora de cenar, llevaba una buena recomendación que no quería dejar pasar, y a base de preguntar dimos con el Restaurante A Gruta. En un barrio situado fuera del casco amurallado, comimos el mejor pollo o frango asado ( ¡no olvidéis pedir salsa piri piri picante!) que he comido en mi vida. Un local antiguo, sencillo, fuera de los circuitos turísticos y de las murallas y donde no hay turistas. Sólo gente local y familias, el mejor síntoma de un restaurante. Un trato amabilísimo y un precio muy ajustado, ¡9 euros por persona!. Sin duda un lugar al que hay que ir si visitas Évora.
![]() |
¡El Frango a la brasa de A gruta es espectacular! |
Si váis con tiempo, otras visitas cercanas muy recomendables son el Castillo de Évora monte, en la vecina localidad de Estremoz, y el Cromeleque dos almendres, a unos 12 kilómetros de Évora, es el yacimiento megalítico más grande de la península ibérica con 95 menhires de granito.
La lluvía nos estropeó algunas de estas visitas pero para ir con niños creo que la jornada ha sido muy fructífera, no me puedo quejar.
![]() |
Cromeleque dos almendres ( Imagen de sacred-destinations.com) |
![]() |
Iglesia de Gracia |
Datos de interés
– Hotel M´ar de Ar Muralhas. Travessa da Palmeira 4.
– Catedral de Évora. Horario: de 09:30 a 17:30.
– Iglesia de Gracia. Travessa do Landim.
– Café Arcadia, Plaza do Giraldo 7.
– Capilla de los Huesos. Rua da República.
– Restaurante A Gruta. Avenida General Humberto Delgado 2. Precio medio: 10 euros por persona.

Isabel 29 abril, 2011
Mira que tengo Évora a tiro de piedra del pueblo y nunca he ido! A ver si me escapo allí alguna vez. Por cierto, el hotel tiene súper buena pinta. Que bonito! ^^