A partir de hoy, 24 de Marzo de 2011, Málaga cuenta con un museo más que añadir a su amplia, y cada vez más variada oferta cultural. Y no es un museo cualquiera, ya que una colección de arte de Carmen Thyssen ( cedida a Málaga gratuitamente por un periodo de quince años), se instala en el recién remodelado Palacio de Villalón, en el centro de la capital. Sin duda un importante, y necesario impulso al panorama cultural y turístico de esta ciudad.
Junto al nuevo Thyssen, Málaga cuenta ya con una oferta museística de primer orden: Museo Picasso Málaga, CAC o Centro de Arte Contemporáneo, Museo arqueológico Provincial, Museo Casa natal de Picasso, o el próximo Museo de Málaga, entre otros, así como varias salas de exposiciones. Como véis una oferta cultural importante que pone a Málaga en una situación privilegiada y fortalecerá la imagen de la ciudad.
![]() |
’La buenaventura’ (1922), de Julio Romero de Torres. |
![]() |
’Corrida de toros en Eibar’ (1899), de Ignacio Zuloaga |
Un edificio del siglo XVI totalmente abandonado que los malagueños habíamos olvidado, ha sido el elegido para albergar este museo. En poco menos de dos años se ha obrado el milagro de remodelarlo para que puediera albergar esta importante colección de arte.
La colección, dividida en varias plantas, es en su mayoría de pintura española del siglo XIX y destacan pintores como Julio Romero de Torres, Sorolla, Zuloaga o Zurbarán.
![]() |
Obras en el Palacio de Villalón |
En la planta baja domina el paisaje romántico y el costumbrismo, con obras de Dehodenq, Bamberger o Domínguez Bécquer.
La primera planta nos muestra el preciosismo y el paisaje naturalista, con obras de Fortuny, José Benlliure o Moreno Carbonero.
La segunda planta, la joya del museo, está dedicada a la modernización de la pintura española con Sorolla, Julio Romero de Torres, Zuloaga, Regoyos o Ramón Casas.
La tercera planta estárá ocupada por la sala para exposiciones temporales, la primera de las cuales, De Picasso a Tàpies, abrirá el próximo 11 de abril.
Una sala junto al balcón principal del Palacio estará dedicada a los maestros antiguos, con algunas joyas pictóricas como la ‘Santa Marina’, de Francisco de Zurbarán, o la ‘Adoración de los Reyes Magos’, de Jerónimo Ezquerra.
![]() |
‘Adoración de los Reyes Magos’, de Jerónimo Ezquerra. |
![]() |
’Santa Marina’ de Francisco de Zurbarán. |
Datos de interés
Dirección: Calle Compañía 10.
Horario: De martes a viernes de 10.00 a 20.00 horas;
sábados y domingos, de 10.00 a 21.00 horas. Cierra los lunes.
Precio: 6 euros- 3,5 euros reducida.
El acto de inaguración ha levantado mucha expectación a nivel nacional e internacional y ha contado con la presencia de Carmen Thyssen, un gran número de autoridades, e invitados de renombre como el actor malagueño Antonio Banderas. Se abre así el telón de una pinacoteca muy deseada por los malagueños y una de las más importantes de España.
![]() |
Imagen tomada de DiarioSur |
Por cierto, el museo tiene previsto tres días de puertas abiertas entre el viernes 25 y el domingo 27.
¡Una visita que no hay que perderse!

Kikas 25 marzo, 2011
Esperaré al 28…
En según qué sitios las colas me abruman
😉