Como sabéis este es un blog de viajes que nos gusta aderezar con una pizca de gastronomía ya que no concebimos viajar sin comer ( cosa normal por otra parte) así que hoy permitidme que hablemos de este apasionante mundo del que aprendo cada día. En estos tiempos de crisis las buenas iniciativas hay que contarlas y celebrarlas por eso organizar un evento relacionado con la gastronomía en Málaga, Gastromarketing, y que ha reunido a grandes profesionales del sector es más que meritorio (y sin ninguna institución de por medio!!). El objetivo del congreso ha sido poner en común dos disciplinas que irremediablemente van de la mano: la gastronomia y el marketing. Entre los asistentes han estado los reconocidos chefs malagueños Dani García y Jose Carlos García, expertos en Marketing como Jose Alberto Cabello o importantes periodistas gastronómicos del país. Hemos tenido la suerte de asistir a esta jornada y hemos comprobado como la gastronomía y el marketing se tienen que querer para beneficio de ambas, más aún en estos tiempos difíciles que corren. Desde aquí mi enhorabuena a los organizadores por tan buen trabajo y por el éxito obtenido.
En su web, http://www.gastromarketing.org/ tenéis el programa de las ponencias que han tenido lugar y en twitter con el hashtag #gastromkg, encontraréis todo lo que se ha dicho en directo en el evento. Aunque yo apenas tengo idea de Marketing ( eso lo dejo para los profesionales), tan sólo permitidme que os de unas pinceladas de algunas ideas sobre restaurantes y marketing que se han dicho en el congreso y que me han parecido interesantes:
2. «Los cupones de descuento tipo Groupon no son útiles para todos los restaurantes».
3. «La creatividad en un restaurante es fundamental para sorprender al cliente», @colanesijm
4. «Ahora todo el mundo es crítico gastronómico y todo el mundo sabe de cocina», dice @danigarcia_ca. Con la comunicación pasa igual».
El Restaurante Jose Carlos García, ( 1 estrella Michelín) es la nueva apuesta del chef del antiguo Café de París y ha sido sin duda el descubrimiento de la jornada ya que conocer a un gran cocinero como mi paisano Jose Carlos y que te enseñe la entrañas de su casa no pasa todos los días. El local es de lo mejor que he visto nunca y todo está cuidado hasta el último detalle, desde la luz del local a su jardín vertical o los pasillos por donde circulan los camareros en una sola dirección ( sí, en la cocina de Jose Carlos García hay direcciones prohibidas!). Una cocina amplia, abierta, una sala con sólo 4 mesas disponibles ( de momento, así que es indispensable reservar) más una zona para la realización de eventos, es la propuesta del chef malagueño. Casi mil metros cuadrados para un restaurante que está cuidado al milímetro. Nos obsequió con los aperitivos que ofrece con su menú degustación y estuvieron a la altura, claro está: un original pan de algas, un Pisco sour de pomelo o un polvorón de pipas de girasol que su explosión en la boca me pareció algo espectacular. Un restaurante de altura donde se cuida la cocina hasta el último detalle. Muelle 1, Puerto de Málaga. 952003588. Menú degustación desde 65 euros.
Nuestra ruta siguió por algunos locales del centro de Málaga con Wendy gamba, un nuevo local cuya especialidad es la gamba de Málaga, a la que han llamado wendy y donde probamos sus ricos «churros de camarones al ajito y perejil», una versión malagueña de las tortillitas de camarones o su exquisito tartar de gambas.
Manzanilla de Dani García es una apuesta segura y allí probamos unas buenas croquetas de cocido y salchichón de Málaga y disfrutamos de nuevo de la famosa Burger Bull o hamburguesa de Rabo de Toro, de la que ya soy un asiduo. Y siempre regado con una fresca cerveza Victoria, la cerveza de los malagueños.
En Alea Restaurante, un buen lugar para probar la gastronomía de mi tierra, su chef Diego Gallegos nos propuso un gazpachuelo malagueño riquísimo ( aunque ya le dije que como el de mi madre no hay ninguno…) y un «huevo con caviar servido en su cáscara» que todavía recuerdo. Os lo recomiendo.
Y hasta aquí nuestra ruta de tapas por el centro de Málaga y mi experiencia en Gastromarketing, el primer congreso de España que ha unido la gastronomía y el marketing, dos disciplinas de las que espero seguir aprendiendo porque realmente son apasionantes. Si algo he sacado en claro de este encuentro es que los blogs podemos aportar nuestro granito de arena al mundo de la restauración.
Si queréis saber más del tema, aquí os dejo los enlaces a los artículos que se están publicando sobre el Gastromarketing de Málaga:
– 10 lecciones de «gastromarketing», en Cadena Ser.
– Los cocineros también crean imagen de marca, en Diario Sur.
– Cómo convertir al cliente en fan, en Gastronosfera.
– I congreso de marketing gastronómico de España, en Happy food.
– Pon un rolls en tu plato, en ESIC Málaga.

Con autocaravana 22 marzo, 2013
Está bien eso de ser creativos y sorprender pero…es que a veces nos sorprenden demasiado!!!!