¿Os gusta viajar y hacer fotos en vuestros viajes? ¿ Queréis compartirlas de un modo divertido en una red social de fotografía? Hoy hablamos de fotos y viajes, dos términos que van irremediablemente de la mano y para ello vamos a examinar una de las redes sociales que más fuerte están pegando últimamente, Instagram, una genial forma de compartir tus fotos realizadas con el teléfono móvil. Por un tiempo sólo era posible usarla en los Iphone de Apple pero esta misma semana han sacado la aplicación para Android por lo que la gran mayoría de los smartphones pueden acceder a esta divertida manera de compartir fotos. Es tan fácil de usar y tan divertida que le auguro un gran futuro dentro de este mundo de las redes sociales.
Nosotros llevamos un tiempo usándola y la verdad es que nos gusta mucho, ya que es simple, rápida y se pueden compartir tus fotos en otras redes sociales. Desde hace unos días he recibido un aluvión de nuevos seguidores ( casi todos relacionados con los viajes, claro) que están empezando con esta red social por lo que he creido oportuno compartir mi experiencia y algunas de mis fotos colgadas en Instagram.
Como usarla
Tan fácil como darse de alta, sincronizar ( si se quiere) con otras redes sociales y a empezar a hacer fotos. Después se le pueden aplicar diferentes filtros a la foto realizada para darle tu toque personal: desde blanco y negro a filtros con más luz, imitando lo antiguo, estilo vintage, poner diferentes marcos…… Os dejo una Guía sencilla para principiantes.
Programas
Hay multitud de programas gratuitos y de pago para hacer fotografías con el móvil. Supongo que para Android no estarán disponibles aún pero en poco tiempo seguro que habrá muchos programas útiles. Os dejo algunos de los que yo uso más a menudo:
– Snapseed: Uno de mis favoritos ya que me permite múltiples opciones de editar la foto. Desde girar, recortar, tunear la imagen con varios filtros, ajustar brillo, luz, contraste… Lo peor: de pago.
– Pixlromatic: aplicación gratuita muy completa. Me gusta especialmente la gran cantidad de filtros que tiene.
– Vintage Cam: Como su nombre indica le da a tus fotos un aire retro que gusta mucho.
– Picture Magic: Muchos efectos disponibles, posibilidad de colorear partes de la foto, recortar, poner marcos….
– DerManDar: Si os gustan las fotos panorámicas este es vuestro programa. En tres pasos tendréis fantásticas fotos.
Y para ver mis fotos y la evolución de mi cuenta en el ordenador uso Webstagram: http://web.stagram.com/n/myguiadeviajes/ y también tenéis statigram. La verdad es que esta red social es muy adictiva ( cual no!) y cada vez que salgo de viaje hago también fotos con mi móvil y las cuelgo en instagram. Algunas las comparto en twitter y facebook, otras se quedan publicadas en esta red social en donde he visto fotos realmente espectaculares. Sin duda con este programa podréis compartir de manera muy fácil vuestras fotos de viajes. ¡¡ Nos vemos por Instagram viajeros!!

M.C. 9 abril, 2012
Yo todavía no he empezado a usar esta red… Pero es que hay tantas que no me doy abasto! jajajaja Pero debería sumergirme en esta red porque con lo que me gustan las fotos no sé a qué estoy esperando!
un abrazo