Siem Reap es la ciudad de Camboya donde tendrás que alojarte si decides visitar los impresionantes Templos Angkor, una de las construcciones más impresionantes que ha hecho el hombre, por lo que puedes imaginar que la gran cantidad de alojamientos que hay disponibles. La ciudad ha crecido gracias a los cercanos templos y hay oferta para todos los gustos, que van desde sencillas guesthouses llenas mochileros por menos de 10 euros, a modestos hoteles u hotelazos donde el lujo asiático rebosa en cada rincón.Â
Nosotros para dormir en Siem Reap lo tuvimos claro y después de pasar la primera noche en una sencilla guesthouse llena de mochileros, nos buscamos otro de más confianza. Fue el primer engaño nada más llegar a Camboya, un pequeño timo que altas horas de la noche tuvimos que soportar y pasar la noche en un alojamiento donde el conductor del tuk tuk seguro se llevó su comisión, el Green Town Guesthouse, donde por 8 dólares tuvimos habitación doble con aire y wifi. Pero al dÃa siguiente nos fuimos en busca de Babel Guesthouse, un alojamiento en el centro de Siem Reap regentado por una chica noruega y Davide, un italiano que tiene un montón de buenas crÃticas en internet y que es recomendado por muchos españoles que han pasado por esta ciudad. La verdad es nosotros también recomendamos este alojamiento, sobre todo por el buen trato, la ayuda y los consejos que nos dieron para conocer la ciudad y los templos.Â
Situación
Está un poco apartado del bullicio del mercado nocturno ( un paseo a pie de 10 minutos) pero os aseguro que la tranquilidad de la calle se agradece en una ciudad tan ruidosa y llena de tuk tuks, motocicletas y coches. Está en una pequeña calle cerca del rio que divide la ciudad y la tranquilidad que hay en ella no tiene nada que ver con el movimiento que hay unos metros más atrás. Por tanto, aunque tengamos que andar un poco para ir al mercado nocturno ( por cierto, muy ruidoso y ambientado) es una gran opción para alojarse en esta ciudad donde los dÃas se basan en visitar templos por la mañana y paseos al mercado por la noche.
Su web:Â http://babel-siemreap.com/
Su facebook:Â https://www.facebook.com/BabelGuesthouse
Instalaciones y servicios
Un jardÃn de ambiente chill out con algunas mesas y sillones dan la bienvenida al viajero y enseguida se da uno cuenta del agradable ambiente que se respira aquÃ. A a la derecha un comedor y una barra hacen las veces de restaurante y bar. Al fondo está la entrada al edificio, al que hay que entrar sin zapatos, como es costumbre aquÃ. La recepción 24 horas está llena de buena información para descubrir la zona y sus 21 habitaciones están repartidas en dos plantas. En su recepción además se puede gestionar tu traslado al aeropuerto, contratar un tuk tuk para visitar los templos, autobuses para Tailandia, venta de entradas o servicio de lavanderia. Los precios de los tours por Angkor son los reales y no inflados por lo que es una apuesta segura contratarlos con ellos. Nosotros, después de un primer dÃa con un tuk tuk independiente, contratamos con el dueño un tour que nos llevó por un circuito de dos dÃas de duración por los templos más importantes de la zona. De total confianza. Â
[box_info] Los consejos que nos dieron en la recepción nos ahorraron algunos dólares y nos evitaron más de un timo, algo muy habitual en esta zona todo el año abarrotada de turistas. [/box_info]
Bar y Restaurante
LLegar fundido después de todo el dÃa visitando templos, subiendo y bajando escalones, soportando el calor y la humedad y poder tomarte algo fresco en el jardÃn de Babel es algo que no tiene precio, os lo prometo. En su terraza rodeada de vegetación está el restaurante del alojamiento, que ofrece comida occidental y ricos platos camboyanos a muy buenos precios y mejor calidad. Allà probamos el lok lak, una sabrosa ternera marinada en salsa especialidad camboyana o la riquÃsima hamburguesa de cocodrilo. Y el bar ofrece muy buenos cocteles y aperitivos, ideales para sentarse en el jardÃn y disfrutar de relax del lugar después de un duro dÃa por los templos. Por supuesto en su coqueto jardÃn también se toma el desayuno y es muy idea que os preparen un bocadillo para comer durante las visitas a los templos. Â
Habitaciones
Todas las habitaciones son sencillas, sin ningún lujo pero muy amplias. Disponen de aire acondicionado, TV por cable y wifi gratis. Las camas amplÃsimas y el baño aunque simple, tenÃa artÃculos de aseo y bañera, cosa difÃcil de encontrar en guesthouses del sudeste asiático por lo después de muchos dÃas de duchas en baños inmundos, lo disfrutamos de lo lindo. La habitación doble con desayuno cuesta alrededor de 20 euros, algo más caro de lo que hay en la zona pero merece la pena, sobre todo por el trato y la ayuda de Davide a la hora de planear tus dÃas de templos. Hay limpieza, buen rollito y repito, bañera.Â
Staff
El punto fuerte de Babel es su staff, con Davide a la cabeza ya que te hace sentir seguro con sus consejos en una ciudad donde intentar timar al turista es casi una religión. Timos de poco dinero pero que acaban desesperando, al menos a mi. Sus trabajadores, todos camboyanos, son amabilÃsimos, siempre felices e intentando aprender castellano con los muchos españoles que pasamos por allÃ. Gracias a él contratamos las excursiones por los templos sin que nos timaran, ya que tiene precios fijos y trabaja con unos 12 conductores de tuk tuks que son de total confianza. También nos aconsejó donde comer bien, donde salir y muchas más cosas de la forma de vida en la ciudad. Organiza de vez en cuando fiestas con gastronomÃa española ( aun recuerdo mi bocata de tortilla de patatas en mitad de los templos) y muchos de sus chicos quieren aprender español para cumplir su sueño: ser algún dÃa guÃas turÃsticos para los españoles que visitamos los templos de Angkor. ¡Grande el staff de Babel!.


Programa educativo Babel
Desde Babel promueven el turismo responsable aportando beneficios para la comunidad y apoyan la educación con un programa que intenta capacitar a la gente local, darles conocimiento como mejor modo de salir de la pobreza. Todos su empleados han sido formados y concienciados en la importancia del turismo sostenible e incluso han organizado viajes, fuera de Siem Reap para conocer su propio paÃs, algo que la mayorÃa de ellos no puede permitirse por su humilde condición. También acogen cada año a estudiantes de Turismo de Noruega, de donde proviene su dueña. Dan clases de inglés a sus empleadas, la mayorÃa campesinas que no han terminado la educación primaria por lo que el compromiso de esta casa con la educación y formación de sus empleados es agradecer ( alguna de ellas están incluso cursando estudios superiores). Como véis, la solidaridad y compromiso por la educación es otro punto más a favor de esta guesthouse.Â
Excursiones cercanas
Principalmente aquà se viene a visitar los templos, en circuitos que van desde 1, 3 o 5 dÃas ya que la zona es muy amplia y hay templos bastante alejados. Nuestro guÃa y conductor Khim, uno de los que trabaja asiduamente con Babel, estuvo genial y os lo recomendamos por honestidad y simpatÃa. Pero además de templos también hay más cosas que ver por la zona y que el dueño de la guesthuse nos recomendó, como el cercano Lago Tonle Sap y las aldeas flotantes, de las que hablaremos un dÃa de estos. También hay trekings, cascadas, visitas a poblados para conocer como viven los lugareños, visita a campos de exterminio, museo de la guerra, santuario de aves….. En Babel guesthouse os darán gran información sobre que hacer y sobre todo, precios honestos.

En definitiva, pasamos una estancia inolvidable en un lugar del planeta único que todo el mundo debe de ver al menos una vez en la vida. Si tenéis la fortuna de venir hasta aquÃ, os recomiendo conocer Babel Guesthouse, un lugar donde te cuidan y te sientes como en tu casa pero a 11.000 kilómetros de distancia. Y además disfrutarás de una de las maravillas más impresionantes que el hombre ha construido nunca: los fascinantes templos de Angkor en Camboya.Â
Pues cuando visite los templos sin lugar a duda iré para allá, es bueno conocer algún lugar de confianza ya que muchas veces te dan gato por liebre por esa zona, jejejeje. Me ha encantado la terraza estilo chill out y las tumbonas ni te cuento, al principio pensaba que eran las camas, jejejeje. Un abrazo!!! 😉
es una gran opción babyboom, te lo aseguro, aunque algo más caro que el resto de guesthouses de la zona. Que hay mucho pillo suelto en siem reap… 🙂
MUchas gracias Fran por la información que nos aportas. Conozco Tailandia y pienso algún dÃa visitar Birmania o Camboya -ambas si pudiera- y todo lo que cuentas me parece de gran valor. Un abrazo.
gracias a ti por leernos y comentar en el blog Pablito!!! Saludos
Otra buena entrada de Fran ! 🙂
Completa, practica …
Gracias por compartir !
Un saludo
Agradecido Marc. Me encanta que te guste!! Un abrazo
Pues está genial el alojamiento!!!! Y el precio aunque un caro para ese tipo de establecimiento, parece que sà que mereció la pena!
Un abrazo
Muy bueno M.C, sobre todo la ayuda que nos prestaron en español!! Abrazote
El sitio parece genial habrá que apuntarlo en la lista de sitios pendientes… cada vez mássssssss larga
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Te lo aconsejo si vas a siem Reap Paco!! Tu lista igual de larga que la mia, jeje. Un saludo
Precioso lugar, la verdad es una suerte encontrar lugares asà durante los viajes.
Saludos,
Me lo recomendó la viajera Mercé de Milcamins. Y acertó de pleno!!! Un saludo
Pues me parece un sitio cojonudo, no solo por sus instalaciones, sino por las ideas tan claras de concienciar a todos sus trabajadores sobre el turismo sostenible. Lo tendré en cuenta 🙂
Perfecto Jose CArlos. Prefiero pagar 5 dolares más e irme a un sitio de confianza!! Apuntalo bien! Un saludo
Pues la verdad, que cualquiera podrÃamos pensar que en un paÃs como Camboya, un guest house es húmedo, sucio, etc… pero ciertamente, tiene una pinta muy muy buena.
Un saludo.
Pues esta para nada Alfonso. Limpia, genial restaurante, buen ambiente y grandes consejos!! Un abrazo
Muy bueno el articulo,la pena es no haerlo cnocido antes de mi viaje a camboya,el cual fue para mi relamente una mala experiencia por los abusos de todo tipo que alli sufrimos por ser turistas,una lastima siendo un pais tan bello cuiden tan poco al turista con los constantes timos.
Vaya Pili, siento que te llevaras tan mala experiencia de Camboya… Es cierto que hay muchos pequeños timos, en el sudeste asiático en general, y hay que saber capearlos o acaba uno muy quemado… Un saludo
De 8 dólares a 20 jajajajaja MOCHI PIJOS
Veo que para tà 8 dólares por dormir es mucho, se ve tu duermes por mucho menos. Pero me parece bien y lo respeto, cosa que tú no haces.
¡Hola!
Estuve en Siem Reap también y les puedo recomendar el Centro Wayism allá si ustedes están interesados en espiritualidad, conocer más sobre la religión en Camboya, la filosofÃa de Wayism etc.
También hay un corto curso gratuido todos los dÃas sobre la espiritualidad de Camboya y muchas otras actividades como diferentes tipos de meditación, Silk Scarf Painting y seminarios sobre energÃas, chakras etc. Aprendà muchisimo allá. Lo que me gusta también es que sus ensenanzas son solamente de los sánscritos que ya tengan miles de anos y no algo que talvez es inventado recientemente.
Los deseo una buena viaje! 🙂
Muchas gracias por contar tu experiencia Julia. Un saludo