Un colorido destino caribeño de sol y playa es algo con lo que a todos los que nos gusta viajar soñamos de vez en cuando. Aunque sólo sean unos pocos días pero no es mal plan tumbarse al sol, bañarse en aguas cristalinas, hacer snorkel, salir de fiesta o realizar excursiones de senderismo por la zona viendo aves tropicales, monos o perezosos. Sin duda Bocas del Toro ofrece todo esto y mucho más por lo que no hay lugar para el aburrimiento en el caribe panameño. Por algo es el destino turístico más visitado de Panamá aunque para mi gusto, el verdadero paraíso de Panamá es San Blas. Hoy os traigo una guía básica para viajar a Bocas del Toro, como llegar, que hacer en Bocas del Toro, donde comer o a donde debes ir si te gusta salir de fiesta.
Donde está Bocas del Toro
Bocas está al oeste de Panamá y muy cerca de la frontera con Costa Rica. La provincia tiene una parte continental y una parte de islas en el Mar Caribe, que es a donde solemos ir los turistas. El archipiélago de Bocas del Toro cuenta con 9 islas, 52 cayos y miles de islotes así que tienes donde elegir para alojarte. Normalmente la gente se aloja en Isla Colón, la mayor de las islas, o en las cercanas Bastimentos o Carenero.
– Cómo llegar a Bocas
Si quieres ir al archipiélago de Bocas del Toro hay dos formas: por carretera ( 10-12 horas de ciudad de Panamá) para luego negociar una lancha en la localidad de Almirante ( unos 4 $), o por avión. Si quieres rapidez y comodidad tienes un pequeño aeropuerto en Isla Colón aunque los precios son altos ( más de 100 dólares a la capital). La segunda opción es la más común entre los viajeros porque, aunque se tardan más horas, el ahorro es considerable. Nosotros probamos las dos opciones y después del miedo que pasamos en un infernal bus de David a Almirante, me quedo con el avión. Las carreteras panameñas están llenas de sorpresas, densa niebla, el asfalto lleno de socavones y muchas gomas pinchadas en el arcén. Si para colmo el conductor del mini bus es un suicida pues ya me contaréis….. Con deciros que nos tuvimos que bajar en mitad de la noche en una gasolinera en plena selva y un furgón policial nos llevó hasta la localidad de Almirante. En los viajes también se pasan malos tragos……
Moverse por Bocas
Dentro de Isla Colón es una buena opción alquilar una bicicleta para explorar la isla o un quad si quieres pagar algo más y moverte con más rapidez. Los taxis acuáticos son la mejor manera de moverse de isla en isla y como casi cualquier habitante tiene un bote, tan sólo tienes que negociar el precio y te plantarás en algunas de las islas en un momento. No vas a tener problemas para cruzar de isla en isla ( alrededor de 10 dólares por trayecto y barca).
Que hacer en Bocas del Toro
Te cuento de forma resumida que se puede hacer por estas islas, que son bastantes cosas. Eso sí, os aviso que para bañaros en tranquilas aguas cristalinas hay que moverse un poquito, o reservar un hotel cercano a alguna playa sin mucho oleaje ( en bocas Town no hay playa).
1 Isla Colón y Bocas town. Isla Colón es la isla más poblada del archipiélago y bocas Town su «capital». Sin duda es la zona más animada de Bocas del Toro y el lugar al que tienes que ir si quieres más ambiente y jaleo. Su especial colorido, sus tiendas, bares y restaurantes, hoteles, agencias de viajes, locutorios de internet, lavanderías y cualquier negocio turístico hace que sea el corazón de estas islas. En fín, aquí puedes poner tu base y organizar tus días por este archipiélago.
2. Ve a Cayo Zapatilla porque es de lo más bonito que verás, un islote precioso en mitad del mar, fina arena blanca y cocoteros que se mecen con el viento. Aunque si has estado en san Blas, esta isla te puede parecer normalita, siendo sinceros es una auténtica maravilla. Se organizan tours diarios que parten desde Isla Colón.
3. Isla Carenero está tan cerca de Isla Colón, que casi se puede tocar con la mano. En ella hay algunos sencillos resorts y mucha más tranquilidad, además de algunas lindas playas con palmeras inclinadas y aguas cristalinas. El oleaje es lo peor para los bañistas pero una delicia para los surfistas. Y cuidado en la playa con dejar tus pertenencias sin vigilar, no es la primera vez que algún joven se lleva lo que no es suyo….
4. Boca del Drago, al norte de isla colón, ofrece tranquilidad, sencillas cabañas y algunas de la mejores playas del archipiélago como Playa Estrella, otra de las visitas top en Bocas del Toro. Hay muchas agencias que organizan el día en esta playa cuyo mayor atractivo es poder bañarte con estrellas de mar, auténticas protagonistas de esta parte de la isla.
5. Avistamiento de delfines. En las cercanas aguas del Parque Nacional isla Bastimento se encuentra la bahía de los delfines y se pueden con facilidad. Es muy fácil alquilar un bote para avistarlos o contratar excursiones de un día que incluyen delfines, snorkel y algunas islas cercanas.
6. El Parque Nacional Marino Bastimento fue creado en 1988 y representa casi el 7% de área del archipiélago. En él se alternan bosque tropical, manglares, pantanos, arrecifes o playas repletas de cocoteros. Se han detectado más de 500 especies de flora, hay varias especies de anfibios y reptiles en peligro de extinción y algunas especies de tortugas de alimentan de sus algas. Según algunas leyendas, el pirata Henry Morgan escondió su tesoro aquí.
7. Haz buceo o Snorkel en sus aguas, creo que no hay mejor plan en Bocas. Eso sí, aseguraté que te lleven a un lugar con corales y abundante fauna marina. Nosotros hicimos un tour ( delfines + cayo zapatilla+ snorkel) con una empresa local, la asociación bocatereña y el guía fue genial pero donde nos llevaron a bucear no me gustó mucho, la verdad.
8. Isla Bastimentos es una de las islas más grandes del archipiélago ( 52 km2) y tiene varios puntos de interés: desde su asentamiento más importante, Old Bank, con sabor afroantillano, se puede ir a pie hasta la playa Red Frog ( 3 $ la entrada ), lugar de visita obligada, podrás darte un baño si las olas lo permiten y buscar la famosa y diminuta rana roja por la que esta playa toma su nombre. En época de desove, las tortugas vienen a estas playas a dejar sus huevos. En Punta Lava Beach Bar and grill, en un extremo de la larga playa, puedes tomarte un refrigerio o comer algo. En playa wizard tienes una enorme zona virgen sólo accesible en bote y donde apenas llega gente y repartidos por la jungla de la isla se pueden encontrar algunos de los mejores eco-lodges de Bocas. Hay bastantes senderos y con suerte podrás ver monos, perezosos, caimanes y muchas aves tropicales.
9. Alquila un Quad para adentrarte en terrenos llenos selváticos llenos de barro y charcos. Ten en cuenta que por aquí llueve bastante así que los caminos suelen estar embarrados. Con suerte podrás incluso ver monos aulladores o perezosos.
10. Dicen de isla Pájaro que es una de las más bellas del país, su forma de pájaro agachado y su frondosa vegetación también influyen. También si eres amantes de las aves, en este peñón de color verde tienes una gran variedad para observar, desde pelícanos a pájaros bobos. Nosotros no fuimos, aunque con tiempo se puede organizar una excursión.
11. Haz surf en algunas de sus playas, que aquí son de tremendo oleaje. Si no sabes, tienes la opción de dar unas clases de surf, se pueden contratar en cualquier agencia de la isla. De hecho, ver a turistas con sus tablas de surf es una de las imágenes más típicas de estas islas.
12. Alquila una bici y muévete por Isla Colón. Los precios son muy baratos y podrás pasar un buen día conociendo algunas de sus playas. Eso si, como haya llovido las carreteras estarán en mal estado y llenas de barro.
13. Playa Bluff es una lugar de extraordinario oleaje e ideal si te gusta el surf. Además depende de la época del año, podrás ver desovar a las tortugas marinas que se acercan hasta su playa. Pero te advierto, como puedes ver en la foto, que las olas son de aupa y el baño es bajo tu responsabilidad…..
14. Si quieres más relax y ningún ruido, en Isla Solarte lo encontrarás ya que viven pescadores y apenas hay hoteles y civilización. Además tienes muy buen buceo y snorkel. En cuanto a ruido y ambiente, creo que es todo lo contrario a Bocas Town en Isla Colón.
15. Gruta de la Virgen y cueva de los murciélagos. No todo va a ser pasado por agua así que también tenéis buenas caminatas en Bocas del Toro. A mitad de camino entre Bocas Town y Drago, hay una cueva muy venerada por los locales con una virgen en la entrada y un interior lleno de murciélagos.
Comer en Bocas del Toro
Aquí la gastronomía está muy especiada y tiene mucha influencia caribeña. El pescado y el marisco mandan pero también hay pizzerías, hamburguesas y demás comida internacional. Mis recomendaciones empezarían por BocArt, restaurante de dueño español donde podréis probar cocina de autor, algo poco común en estas islas. Comí una excelente pasta casera en un diminuto local llamado La Casetta, en Bocas Town pero no hice fotos ( a veces me pasa aunque no os lo creáis…). Y en Buena Vista Bar and Grill puedes encontrar burgers, sandwiches y pescado local bien cocinado. Por lo demás nada reseñable, comí comida pasable en lugares que tampoco son para recomendar.
Salir de fiesta en Bocas del Toro
Bocas tiene bastante fama de fiestera y depende del día, se pueden encontrar fiestas en sus locales. Apunta estos: Aqua Lounge en isla Carenero ( 1 $ el bote) es una pasada de lugar y su música retumba por estas islas. Hay varias barras, una piscina, hamacas, columpios, pistas de baile y mucha seguridad en la puerta. Creo recordar que hay que pagar 5 $ que incluye consumición. Mondo Taitu es otro de los hostels de moda y ofrece buenas y ruidosas fiestas para gente joven.
El Barco Hundido es otro de los lugares para pasar la noche, donde el agua te llegará a los tobillos y la música te retumbará en los oídos. ¡No olvides llevar chanclas!. La Iguana Surf Bar es de mis preferidos por su decoración, su ambiente y su música. Eso sí, el alcohol hace estragos en mucha gente y a veces encontrarás a más de uno por los suelos…. Hay cosas más relajadas, especialmente antes de que caiga la noche y aprovechando las happy hours donde de puede beber un trago por 1$. Te recomiendo La casa verde hostel, lugar tranquilo en un extremo de Bocas Town con wifi y a veces a música en directo.
Consejos y advertencias
– Por la isla de Colón hay mucho camello que te intenta vender droga. Son muy pesados y aunque les digas que no seguirán ofreciéndotela.
– La noche se vuelve un poco loca, especialmente en temporada alta. Cuidado con hacer mucho ostentación de dinero porque pueden acabar robándote.
– Llegar con alojamiento reservado si es temporada alta.
– Pregunta precios de los taxis acuáticos para que no te cobren más de lo debido.
– Los precios aquí, al ser un lugar muy turístico, son más altos que la media del país.
– Cuidado en las playas con dejar las pertenencias sin vigilar. Se hablan de robos si bien yo no puedo hablar de ninguno.
Donde dormir
– Nosotros dormimos en Hotelito del Mar, un alojamiento con las 3 B en Isla Colón: bueno, bonito y barato. Habitaciones dobles desde 65 $.
– Pero también hay hostales llenos de mochileros: Aqua Lounge o Mondo Taitu son los más frecuentados.
– Y si quieres dormir en unos palafitos sobre el mar, Punta Caracol Aqua Lodge es tu lugar.

Estefania 5 septiembre, 2017
Buenas! Podrías decirme si en noviembre es buena fecha para viajar?