Todos los que tenemos niños pequeños sabemos la fascinación y el poder que ejerce el mundo mágico de Disney en ellos y cuando llegan a cierta edad, bien temprana por cierto, los papás y mamás empezamos a escuchar una y otra vez frases que nos martillean en la cabeza: » Papá, quiero ir a Disney», ¿Mamá, cuando vamos a ir de viaje a Disney?. Crecer con estas canciones, con estas películas y con todo lo que rodea a este mundo mágico ha hecho que muchos pequeños sueñen cada noche con estas películas, con estas aventuras y con sus personajes favoritos.
Y si la familia es viajera, como es nuestro caso, se me ha hecho imposible no llevarlos a que vivan un viaje inolvidable, una aventura que ha hecho que disfruten como nunca, que brillen sus ojos de felicidad y que no se me olviden sus caras de sorpresa y alegría. Si como yo, eres un papá o una mamá y estás pensando en viajar a Disney con tus hijos, espero que esta guía de Disney París te ayude a planificar un viaje inolvidable que tus hijos no olvidarán. Viajar a Disney con niños es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida y aquí te resumo lo más importante que te vas a encontrar en el mundo Disney.
Como llegar
Disney París está situado relativamente cerca de la capital francesa y llegar es bien fácil. Hay autobuses que te llevan desde cuatro puntos distintos de París al parque Disney e incluyen la entrada. El tren regional RER ( 35 minutos de trayecto) te deja en las mismas puertas del parque y es una buena opción para ir y volver el mismo día si estás alojado en París. Otras opciones interesantes, sobre todo si sois un pequeño grupo, es contratar un servicio de transfer desde el aeropuerto al parque y como no, queda la opción de alquilar un coche y llegar por la autopista A4 ( en el parque hay aparcamientos de pago o gratis si vas a Hotel Disney o asociados). Si contratas el parque con agencia, un autobús te recogerá en aeropuerto y te llevará a la puerta de tu hotel Disney.
¿Como es Disneyland París?
En realidad son dos parques uno al lado del otro ( Disneyland Park y Walt Disney Studios) más una zona comercial llamada Disney Village así que vas a tener que andar bastante en tu viaje a Disney. Si estás pensando en llevar o no llevar el carrito del niño ni lo pienses y llévatelo porque los peques se cansan de andar tanto ( de todos modos allí hay posibilidad de alquilarlo).
Donde dormir en Disney
La pregunta aquí es clara: ¿ Quieres Hotel Disney o quieres otro hotel un poco más alejado del parque? Los primeros son más caros pero están más cerca de los parques y ofrecen algunas ventajas como poder entrar dos horas antes al parque. Hay también hoteles asociados a Disney en las cercanías y por último, algo más alejados y económicos, gran variedad de hoteles que han surguido gracias al nacimiento de Disney París. De los hoteles Disney el más caro, exclusivo y cercano al parque ( de hecho está en la misma entrada) es Disneyland Hotel, un lujoso edificio de estilo Victoriano y votado uno de los mejores hoteles franceses para familias. Después le siguen por cercanía el Hotel New York ( de estilo neoyorkino de 4 estrellas), Disney Hotel Sequoia ( ambientado en los Parques Naciones americanos), Newport Bay Club ( con temática marítima ), Hotel Cheyenne ( ambientado en el lejano oeste) y Hotel Santa Fé ( ambientado en Nueva México y la ruta 66). Todos tienen ventajas especiales y ofrecen traslados gratuitos a la puerta del parque.
Nosotros estuvimos alojados con pensión completa en el Disney Sequoia y no lo vi como para 4 estrellas, la verdad. Las instalaciones están bien, rodeado de un gran bosque y mucha tranquilidad pero la habitación cuádruple era de tamaño medio, pocas amenities ( tuve que pedir en recepción), el desayuno buffet normalito y con colas, la cena buffet pasable…… Si no queréis hotel Disney, podéis optar por buscar hoteles cerca de Disney Paris a buen precio.
Mejor edad para viajar a Disney
Aquí hay un buen debate porque cada persona tiene su punto de vista sobre cuando llevar a los niños a Disney por primera vez. Os doy el mio. Nosotros hemos ido con nuestros mellizos cuando han tenido casi 6 años, que creo que es una edad que ya pueden disfrutar de muchas atracciones y donde pueden empezar a tener recuerdos del viaje. Hemos esperado un poco porque con menos edad no veía que iban a aprovechar el parque. Aunque allí vi niños de todas las edades, desde adolescentes a bebés, por lo que deciros que edad es mejor para llevar a vuestros hijos a Disney es una temeridad por mi parte.
Cuando ir
Aquí entra en juego vuestra disponibilidad, como no. Si es en verano o fechas señaladas como Semana Santa o Navidades, pensad que habrá muchísima gente y tendréis que esperar muchas colas. Si es fin de semana más colas que entre semana, si es festivo más de lo mismo…. Las colas para entrar a las atracciones o para que te firmen los personajes son algo inevitable así que no lo penséis mucho e id mentalizados. En invierno hace bastante frío y en verano mucho calor así que pienso que las épocas ideales para visitar Disney son, climatológicamente hablando, primavera y otoño. Nosotros hemos ido en febrero y hemos pasado algo de frio y fina lluvía todos los días.
Disneyland Park
Es el parque más grande de los dos por lo suele haber más gente, más colas y está dividido en varias zonas temáticas: Main Street USA a la entrada al parque, Adventureland ( mundo de los exploradores y aventureros), Frontierland ( la conquista del oeste), Fantasyland ( toda la magia de las películas Disney) y Discoverland (sueños del futuro en el pasado y presente ). En cada zona hay atracciones, bares, aseos y te puedes encontrar a cualquiera de los personajes Disney por allí con cientos de niños y papás haciendo cola para hacerse la foto de turno. Y en el centro del parque como centro neurálgico, está el majestoso castillo de la Bella Durmiente, muy similar al Castillo de Neuschwanstein del Rey loco en Alemania y en el que se inspiró Disney.
Walt Disney Studios
Un parque dedicado a conocer los secretos de las películas Disney con atracciones, shows y restauración. Para entrar a este parque hay que salir del principal ( hay que andar unos metros) y volver a usar tu entrada por los tornos electrónicos. Este parque es más pequeño y tiene 4 zonas: Front Lot, la clásica entrada a un gran estudio cinematográfico, Toon Studio ( donde los dibujos animados cobran vida, incluyendo Toy Story Playland), BackLot ( con mucha acción, emoción y efectos especiales) y Production Courtyard ( con las maravillas del cine y la televisión).
Atracciones y espectáculos imprescindibles
En Disney París, bajo mi punto de vista, hay muchas atracciones y espectáculos imprescindibles que no os podáis perder pero todo depende de gustos, de la edad de los niños, del tiempo que llevéis…..Yo os recomiendo estas: la atracción Rataouiile, por ser la última en inaugurarse y por haber sido reconocida como la mejor atracción del mundo en cuanto a efectos especiales. ¡Parece que estás en la película!. Un clásico como Pinocho, Piratas del Caribe por su magnífica ambientación, Indiana Jones y el templo du Péril por su velocidad y su looping ( los niños pequeños no pueden), Buzz Lightyear Laser por ser tan divertida, Toy Soldiers Parachute, Autopia para conducir coches de los años 50, Phanton Manor para descubrir misterios y fantasmas en la mansión encantada o It´s a small World, para todos los públicos e ideal para los amantes de los viajes. Aquí os dejo un enlace con todas las atracciones del parque.
En cuanto a espectáculos no perderos la cabalgata diaria con la mayoría de los personajes disney, el espectáculo de luces, música y fuegos artificiales delante del Castillo cada noche, Moteurs Action por sus efectos especiales o CinéMagique, una sorprendente película con los mejores momentos de la historia del cine ( estos últimos en Disney Studios).
Disney Village
Justo entre los parques y los hoteles tenéis una gran zona comercial llena de tiendas, cines, bares y restaurantes que se visita cuando ya han cerrado los parques. En ella hay mucho ambiente y tendrás la oportunidad de hacer tus compras, tomarte una copa, cenar en sus muchos restaurantes ( Café Mickey, Rainforest Café, Planet Hollywood, Annete´s dinner ) o asistir al espectáculo con cena de Buffalo Bill´s Wild West Show al módico precio de 63 euros adultos y 47 los niños…. Creo que es buen lugar si tienes hotel Disney y aún no quieres encerrarte en él ( di tienes media pensión o pensión completa puedes cenar en alguno de los restaurantes que hay aquí).
Donde comer
Comer en Disney es uno de las preguntas a la que nos enfrentamos todos los que decidimos ir al parque, sea con niños o sin ellos. Ya hablamos largo y tendido en el blog sobre comer en Disney París así que os aconsejo que os paséis por el artículo que detallo mi experiencia. En resumen os digo que hay mucha variedad de lugares de comida rápida y de restaurantes pero son caros y nada del otro mundo. Si queréis ahorrar lo mejor es tirar de bocadillos o picoteo rápido. Si queréis entrar a los mejores restaurantes tendréis que llevar contratado la pensión completa, la media pensión o pagar 40 euros por persona para algún local determinado como Café Mickey, Blue Lagoon, Auberge de Cendrillon o Chez Remy, al que lodoy un 10 en decoración pero un 6 en la comida.
Consejos para aprovechar los parques
– Mira los horarios de las actuaciones, planifica bien el día y las zonas que vas a visitar para no andar más de la cuenta.
-Utilizar los fast past, esas entradas especiales que te permiten entrar a una atracción a una hora determinada sin esperar colas. Úsalo para las atracciones más demandadas como Ratatouille.
– Comer en restaurantes si no llevas nada contratado es caro y ten en cuenta que el alcohol es muy caro.
– Paciencia con las colas, que aquí las hay para todo.
– Los carritos de los niños se dejan en las entradas de las atracciones y no hay problema alguno ( eso sí, no dejéis nada de valor en ellos).
– En el Parque casi todos los empleados hablan varios idiomas ( francés, inglés, español..) así que no os preocupes, podréis comunicaros.
– Calzado cómodo que hay que andar mucho y chubasquero por si acaso.
– Usa el tren que rodea Disneyland park para ir a sitios que estén muy alejados entre sí.
– Si no quieres llevar carritos al parque, los puedes alquilar allí mismo.
Webs de interés
– Página oficial de Disneyland París.
– Os recomiendo leer este artículo de Jordi Martinez en su blog Mil Viatges para viajar barato a Disneyland Paris.
– Todos mis artículos sobre que ver y hacer en París.
– Iati familias es el nuevo seguro de viajes pensado para los que viajamos en familia. Entra en su web y échale un vistazo porque merece mucho la pena ir tranquilos si viajas con niños.

Mari Carmen 5 abril, 2016
Cuando se tiene niños, tarde o temprano, toca ir sí o sí a Disney! Me guardo el post para cuando me toque… que me temo que será antes de lo que pensaba porque ya ha empezado a pedir ir a ver el castillo de Frozen y de Cenicienta…
Un abrazo