Como cruzar la frontera entre Panamá y Costa Rica por Paso Canoas

En nuestro viaje por Panamá, y antes de viajar a Bocas del Toro, decidimos cruzar la frontera con Costa Rica para conocer el Parque Nacional de Corcovado, uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo. Y el paso fronterizo elegido fue Paso Canoas, una pequeña ciudad fronteriza típica de estos lugares donde el ajetreo constante, el ruido y el sentirte extraño entre dos países es norma habitual. Pero además, como suele pasar en las fronteras terrestres, es caótico y siempre hay cosas que contar para que futuros viajeros sepan como cruzar este paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica. Os pongo en situación y os cuento con detalle ( más abajo en los comentarios tenéis dudas y bastantes experiencias de gente que ha pasado por esta frontera, igual os puede servir de ayuda).

La foto no es mia pero explica a la perfección el caos de este paso fronterizo. http://www.chanatrek.com/

La foto no es mia pero explica a la perfección el caos de este paso fronterizo. http://www.chanatrek.com/

Donde está Paso Canoas

Al oeste del Pais y fronterizo con Costa Rica, la población la cruza la carretera Panamericana, que con más de 25.000 km, es un sistema de carreteras que cruza el continente de norte a sur desde Alaska hasta Valparaiso en Chile. De ahí que esta frontera esté tenga mucho movimiento y esté repleta de grandes camiones que transportan mercancías.

Como llegar a Paso Canoas

Para llegar a Paso Canoas si estás en Panamá lo más normal es ir bus desde la ciudad de David, el núcleo de población cercano más grande y destartalado y feo, por cierto. En su estación de autobuses salen a diario y con mucha frecuencia buses para la frontera por un precio de 2,10 dólares y en algo más de una hora estás en el paso fronterizo de Paso Canoas. La experiencia de ir en bus público es buena ya que tomas contacto con la gente local, vas viendo el paisaje y cómo es la forma de vida de esta gente. bus david paso canoas

Si quieres cambiar dólares en el mercado negro o comprar cualquier cosa que se te ocurra, en los cientos de puestos de Paso Canoas lo encontrarás. 

Mapa de la carretera Panamericana

Mapa de la carretera Panamericana

 Cruzar de Panamá a Costa Rica

Tardamos casi hora y media en cruzar la frontera ( depende de la hora del día). Primero porque las señalizaciones no destacan precisamente por su claridad y uno podría pasar andando sin que nadie te diera el alto y segundo porque, después de preguntar, nos hicieron meternos en un cuartillo para revisar nuestras mochilas, no en vano por aquí pasa mucha droga hacia el norte. Nos hicieron pocas preguntas y nos sellaron el pasaporte. Una vez pasada la parte panameña, fuimos andando hacia la caseta de la parte de Costa Rica. En esta tierra de nadie hay un sinfín de comercios, puestos de comida, camiones, coches, taxistas que se ofrecen, casas de cambio y la gente va y viene cargada de bolsas haciendo negocio. Mercado negro y trapicheos varios en todo su esplendor.

Camiones esperando en Paso Canoas

Camiones esperando en Paso Canoas

Desinfectador de vehículos

Desinfectador de vehículos

Después de rellenar los correspondientes formularios y esperar un rato de cola nos estampan nuestro sello y ya estamos en Costa Rica. Precio: 0 dólares y no nos han pedido ningún documento que justifique la salida de Panamá y entrada a Costa Rica. Cambiamos de dólares a colones, la moneda de Costa Rica, en una pequeña oficina de cambio en la frontera y negociamos un taxi ( 20.000 colones, unos 33 euros) para dirigirnos hacia nuestro destino, el Parque Nacional de Corcovado en Costa Rica. El bus es mucho más barato pero no queremos perder más tiempo porque perderíamos el último barco de Golfito hacia Corcovado.

Taxitas a la espera de clientes

Taxistas a la espera de clientes

Al pasar a Costa Rica ten en cuenta que es una menos, una más en caso contrario. 

Cruzar de Costa Rica a Panamá

Para pasar de Costa a Rica a Panamá la cosa se complica y las autoridades panameñas ponen alguna que otra pega así que hay que andar listo o poner cara de pena para que no perder mucho tiempo allí. La policía de Costa Rica no pone impedimentos pero al entrar a Panamá la policía te pide que demuestres cómo vas a salir del país ( tenía fotocopia del vuelo a España) pero además me piden que les demuestre que tengo dinero y ¡que les muestre 500 dólares en efectivo!. – Señora, cuando viajo no llevo tal cantidad de dinero encima, le respondo con mi mejor sonrisa en la cara. Le puedo enseñar mis tarjetas de crédito y le aseguro que tengo dólares en ella pero no me atrevo a llevar mucho dinero encima por malas experiencias pasadas ( alguna mentira piadosa en una frontera no computa ). Después de un rato pensándoselo y viendo mi cara de pena y sumisión me deja pasar como haciéndome un favor. Hablando con viajeros me contaron que les obligaron a sacar dinero en efectivo, a buscar una impresora para presentar un extracto de la cuenta bancaria y así demostrar que tienes recursos económicos. Supongo que dependerá del policía de turno, de cómo le caigas, del tiempo o de cómo sople el viento ese día. Cosas de las fronteras terrestres….. frontera panama y costa rica

Requisitos y Horarios

Obviamente pasaporte en vigor, billete de vuelta y al entrar a Panamá, demostrar solvencia económica. No se requiere visado alguno para estancias de menos de 90 días. Los pasos fronterizos están abiertos de 6am a 10pm (en el lado de Costa Rica) y hasta las 11 p.m. (en el lado de Panamá), todos los días de la semana.

Más información

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

148 Comentarios

  • Rubén 2 abril, 2016

    Pedazo de artículo del Gurú de mis viajes (como todos, por cierto).
    Ojalá yo lo hubiese leído antes o hubiese ido contigo, jajaja.
    Mi pareja y yo pasamos por dicha frontera el verano pasado y fue una auténtica odisea.
    Viajamos desde Panamá City durante toda la noche hasta llegar allí por la mañana.
    Nuestro autobús tenía allí su última parada, asique una vez llegó, a buscarse la vida!!!
    Bajamos y fuimos a las taquillas para sellar a la salida de Panamá, esperamos bastante pero no tuvimos demasiados problemas,(supongo que los Dioses ya nos tenían preparada su propia broma….)
    Como dices, está muy mal señalizado y si no andas listo te vas sin sellar el pasaporte y…..(espero que todo te iría bien, amiga Julieta. Una pobre víctima del desconocimiento).
    Bueno, al final nos pusimos en las taquillas de entrada a Costa Rica y seguramente nos tocó la persona más agradable de dicho país, o no.
    Nos pidió un billete de salida del país, pero solo teníamos el billete de avión desde Panamá, y curiosamente no le valía.
    Nos dijo que sin un resguardo de algún billete de salida no nos sellaba nada. Después de mucho discutir e intentarle explicar que no sabíamos cuando volveríamos ya que también visitaríamos Nicaragua para posteriormente bajar a Costa Rica y de allí a Panamá….su respuesta fue : Ese es su problema, organicen mejor su viaje!
    Después de 10h de viaje en autobús con un chofer no muy delicado, habiendo dormido 1h en toda la noche y con una compañera de viaje que conciliaría el sueño en los mismísimos San Fermines…..mi paciencia se agotó.
    Le dije que me trajese al encargado o al mismísimo Luis Guillermo Solís Rivera, que me daba igual y que no iba a pagar nada.
    Y vino, claro que vino, y sí, él era la persona más agradable de Costa Rica.
    Después de chillar esperar dos veces más la cola…..nos pidió los pasaportes para negarnos la entrada al país.
    Yo con la mayor rapidez de la que fui capaz, le quité los pasaportes a mí pareja ya que se disponía a dárselos…y enfilé el camino a la mayor bajada de pantalones de la historia, la taquilla de la estación de autobuses.
    Allí compramos dos billetes por 40 dólares que posteriormente tiraríamos a la basura, ya que a la vuelta pasamos por el paso fronterizo Sixaola-Guabito (mucho mas chula y fácil de pasar).
    Bueno, esta ha sido nuestra historia, se que larga, pero quizás sirva de ayuda para alguien, ya que a nosotros nos fue fatal.

    Pura Vida.

    P.D – Pase a todo ambos países merecen mucho la pena, la burocracia nunca es fácil.

    Respond
    • Fran Soler 4 abril, 2016

      Hola rubén tu historia me encanta y seguro le es muy útil a algún futuro visitante. Como ya digo, cuidado con la frontera para no llevaros sorpresas…

      Respond
  • Eugeno Baron 31 julio, 2016

    Panama es bello a la via panamericana le falta mucha señalizacion como curvas y distancia de pueblo a pueblo,

    Respond
    • Fran Soler 31 julio, 2016

      Gran país Panamá y la panamericana es una carretera dificil, desde luego. Y hay que ir con precaución… Saludos

      Respond
  • Yuri Ragoz 11 diciembre, 2016

    Hola, me gustaría saber si alguno sabe que empresas de buses viajan de ciudad de Panamá hasta paso Canoas. Gracias

    Respond
  • Ana 23 diciembre, 2016

    Como he reido leyendo esto, porque soy tica y efectivamente el articulo esta muy bueno en la frontera de mi país o de cualquiera no hay como hacer cara de tonto si quieres pasar por ahí sin problemas. En cuanto a Ruben mil disculpas por la persona que te atendio en la frontera te juro que no todos los ticos somos así

    Respond
    • Fran Soler 23 diciembre, 2016

      Tienes Razón Ana, los ticos sois muy grandes!!! Un saludo

      Respond
  • Blanca Sayas 20 abril, 2017

    Por favor que alguien me diga que tan complicado es cruzar la frontera de Costa Rica a Panamá, soy Salvadoreña, viviendo en Estados Unidos, y siempre viajamos con mi esposo a Costa Rica para descansar, pero esta vez queremos visitar el Canal de Panamá, cruzando la frontera, pero yo tengo un poquito de miedo por qué no sé cómo se maneja eso, y si es peligroso, la gente de Costa Rica son una belleza, pero no se los Panameños, quisiera información, muchísimas gracias.

    Respond
    • Fran Soler 21 abril, 2017

      Hola Blanca, no es complicado. Sólo que los oficiales de la frontera hacen algunas preguntas y exigen documentos que se aseguren que regresas a tu pais ( y algunas veces te piden si tienes muchos dólares en efectivo). No es peligroso y la gente en Panamá, como en Costa Rica, es encantadora también!! Seguro que no tienes problemas. Un saludo

      Respond
      • wilmary 25 marzo, 2018

        en total cuanto se gasta solo en pasaje de costa rica a panama. soy venezolana vivo en peru y me ire a panama pero como n tengo visa quiero irme por btierra

        Respond
        • Fran Soler 26 marzo, 2018

          Cruzar la frontera no cuesta nada pero tienes que demostrar solvencia económica y demostrar que tienes billete de vuelta para salir de Panamá. Saludo

          Respond
        • jose 20 abril, 2019

          buenas wil mary quisiera saber si lograste pasar a panama por puerto canoas sin visa

          Respond
  • Blanca Sayas 21 abril, 2017

    Muchísimas gracias por tan valiosa información Fran, muy agradecida, Saludos.

    Respond
    • Fran Soler 22 abril, 2017

      Un placer ayudar Blanca!!! Saludos

      Respond
  • Ronald Ortega 9 mayo, 2017

    Hola Blanca. Básicamente necesitas:
    1. Un tiquete de salida de Panamá ya sea por aire o tierra como prueba de que vas a salir del país.
    2. Pagar el impuesto de salida de Costa Rica de $ 7 USD
    3. Comprobar que portar al menos $ 500 USD por persona para gastos. Esto no tienes que presentarlo en efectivo, puedes simplemente llevar impreso un estado de cuenta de tu tarjeta de débito o crédito con ese saldo disponible.
    4. Obviamente pasaporte con una validez mínima de 6 meses

    Si vas por tierra y no tienes auto en Costa Rica, la recomendación es usar un servicio de bus directo desde San José hasta Ciudad de Panamá, que en ese caso sería TICABUS o EXPRESO PANAMA. Por tierra el viaje es muy largo (15-16 horas) por lo que debes ser paciente. Yo personalmente viajaría por aire, ahorita un tiquete ida y vuelta CR-PTY lo puedes conseguir en $165 USD impuestos y equipaje incluidos. Soy agente de viajes, cualquier ayuda que necesites para servicios en Costa Rica o Panamá con gusto.

    Respond
    • Fran Soler 13 mayo, 2017

      Gracias por tu comentario Ronald, seguro que es utilidad para futuros viajeros. Saludos

      Respond
    • Blanca Sayas 14 mayo, 2017

      Muchísimas gracias por tan valiosa información, muy agradecida, saludos.

      Respond
      • Fran Soler 17 mayo, 2017

        Gracias a ti Blanca. Un saludo

        Respond
    • julian 4 octubre, 2017

      estimado amigo cordiales saludos, me gustaria que me ayudes con sus contactos para poder visitar costa rica, viajando desde panama

      Respond
      • Fran Soler 8 octubre, 2017

        Lo siento Julian pero no tengo contactos que te puedan ayudar, visité Panamá y Costa Rica por mi cuenta. Un saludo

        Respond
    • javier muñoz 17 enero, 2018

      hola me encuentro en costa rica y voy a panama y estaba viendo en ir en mi carro de costa rica o en avion desde san jose y veo que eres agente de viaje, a ver si me puedes ayudar queria saber los papeles necesarios que hay que presentar para la aduana de Panama del carro.
      Necesito viajar el 25 de Enero y regresar el 2 de febrero exactamente y si dispones de dos billetes de avion a ese precio casi que los cojeria y me dejaria de lios con el carro
      gracias

      Respond
      • Fran Soler 18 enero, 2018

        Hola Javier, No no crucé la frontera en coche pero supongo que si vas en coche con tener los papeles del coche en regla deberá ser suficiente. Por desgracia no soy agente de viajes, solo un viajero que cuenta sus viajes en este blog. Mi consejo es que mires vuelos en skyscanner.es por si los precios te convencen. Un saludo y suerte

        Respond
    • ANDRES 8 junio, 2022

      Hola
      me gustaría tener mas info

      Respond
  • Soledad Figueroa 9 julio, 2017

    Solo una aclaración. La ruta panamericana, que como bien dices comienza en Alaska, tiene su hito 0 en la isla de Chiloé en una ciudad llamada Quellón. Ahí existe un monolito que así lo indica. Esto en Chile

    Respond
    • Fran Soler 9 julio, 2017

      Hola Soledad, cierto pero la ruta también se desvia y acaba en Usuahia, Argentina. Oficialmente estas dos ciudades son consideradas como el inicio de la Panamericana ( al menos eso he leido yo). Un saludo y gracias por comentar!!

      Respond
  • Ronald Hernández 10 septiembre, 2017

    Excelentes todas las historias y comentarios, son realmente valiosos para quienes nos atrevemos a realizar viajes viajes por estas tierras. Saludos!

    Respond
    • Fran Soler 10 septiembre, 2017

      Gracias por la visita y por el comentario Ronald!! A seguir viajando. Saludos

      Respond
  • Peter 15 octubre, 2017

    Muy bien todos los comentarios, pero vale la aclaración: los requisitos para cruzar la frontera de Paso Canoas desde y hacia Panamá son los que se le ocurra al oficial de inmigración en el momento de presentarse a la ventanilla correspondiente, de acuerdo a la pinta de uno, al genio del momento del oficial, de acuerdo al sexo del oficial, de acuerdo a la hora en que se presenten, de acuerdo al día, al mes, al año, y de acuerdo a la nacionalidad del turista que se presente (soy ecuatoriano)
    Viajé la noche del martes dsd Ciudad de Panamá en vehículo alquilado por dos días, llegando a la frontera temprano en la mañana del miércoles. Mi viaje era solo hasta el día siguiente, viajando con mi esposa y dos hijos pequeños, y el vehículo lo dejaba parqueado del lado de Panamá. Me acerqué a la ventanilla y ya de primera sin saludo ni nada de parte del oficial, ¡deme sus pasaportes! A renglón seguido preguntó q tiempo se van a quedar en CR y le dije hasta el día siguiente, a lo que molesto contestó, ¡mínimo tres días, le sello o no?!!!!
    Accedí a q selle pero con ganas de presentarme al día siguiente, lo que hice pero sin funcionar, en un solo CUERPO todos los oficiales me dijeron cada uno por turno, NO! Tres Días!
    Debo mencionar q tengo visa americana la cual es importante para los oficiales de inmigración de ambos países
    En resumen, teniendo todos los requisitos me negaron la entrada a Panamá hasta cumplir los tres días en ‘CR’, los que cumplí hospedado en un hotel del lado de Panamá. Cumplido los tres días, volví a pagar la salida de CR y me presenté, sellaron los pasaportes y listo.
    Conclusión: aunq cumpla los requisitos, si no tiene ‘suerte’ no pasará la frontera.

    Respond
    • Fran Soler 15 octubre, 2017

      Hola Peter, gracias por contar tu experiencia, seguro que es de utilidad!! Saludos desde España.

      Respond
  • Peter 15 octubre, 2017

    Ojalá sea de utilidad, saludos y suerte para los turistas que se arriesgan a cruzar esta frontera

    Respond
  • Cesar 20 octubre, 2017

    Qiubo, estaba leyendo estos post, y la verdad todos tenemos grandes dudas por lo que dicen de los ticos mas acá en Guatemala; pienso ir de mochilero desde Guatemala hasta Colombia y me entra duda de como solventar esa constancia de regreso que piden en Costa Rica si voy de bus en bus y no directo con tiempo de regreso estipulado

    Respond
    • Fran Soler 26 octubre, 2017

      Hola Cesar, lo mejor que lleves impreso billete de salida Panamá y dinero en efectivo. Suerte y saludos

      Respond
  • Danny Peraza 25 noviembre, 2017

    Hola q tal?,

    Alguien sabe si debo hacer algo adicional para llevar un drone pro pero de uso recreacional?

    Gracias de antemano

    Respond
    • Fran Soler 25 noviembre, 2017

      Hola Danny, no creo que eso suponga un problema. Un saludo

      Respond
  • Peter 26 noviembre, 2017

    No es ningún problema, no hay revisión de nada, solo sellan el pasaporte de salida y de entrada

    Respond
    • Fran Soler 30 noviembre, 2017

      Gracias por responder Peter!! Saludos desde España.

      Respond
  • Hellen Brizuela Brenes 13 diciembre, 2017

    Hola, soy tica, queremos ir a Panamá City en nuestra moto, sabe si también en ese caso piden un tiquete de salida en Panamá? Gracias.

    Respond
    • Fran Soler 17 diciembre, 2017

      Hola Hellen, la verdad no te puedo asegurar nada. supongo que al ser vecinos no tendréis problemas en entrar y salir. Un saludo

      Respond
  • Erick 21 diciembre, 2017

    Sera mejor sixaola o paso canoas para pasar en automovil propio? ya tenemos el permiso de el carro listo.

    Respond
    • Fran Soler 22 diciembre, 2017

      Hola Erick, depende de donde vengas una frontera estará más cerca que otra pero te puedo asegurar que en paso canoas hay mucho tráfico de coches. Saludos

      Respond
  • Erick 22 diciembre, 2017

    Diay si nadie me contesto. Entonce no olvidenlo jaja gracias por nada pues

    Respond
    • Fran Soler 22 diciembre, 2017

      Hola Erick, siempre intento responder a los comentarios de mi blog. Más abajo te he contestado. Que vaya bien el viaje. Saludos

      Respond
  • Belén 30 diciembre, 2017

    Hola amigos, este verano estaré recorriendo Panamá y Costa Rica. Quería saber si era posible conseguir los boletos de los autobuses de Panamá City a Paso Canoas el mismo día a la mañana o si había mucha demora y demanda. Gracias!

    Respond
    • Fran Soler 3 enero, 2018

      Hola Belén, cuando yo estuve no hice ese recorrido en bus pero sí hablé con gente que lo hizo y no había problemas de boletos pero todo dependerá de la temporada o el día. Un saludo

      Respond
  • Lucia 3 enero, 2018

    Eu é alguns amigos estamos no Panamá com um carro alugado… e nossa vontade era ir para Costa Rica…Nicarágua…
    Pelo que ficamos sabendo…
    Nosso carro não pode sair do Panamá!!! É isso mesmo??

    Respond
    • Fran Soler 5 enero, 2018

      Hola Lucía, depende de la empresa de alquiler. Saludos

      Respond
  • denysse 8 enero, 2018

    Hola q tal, soy venezolana, y como saben la situacion de mi pais esta cada dia peor, me han ofrecido un buen trabajo en panama, pero en venezuela no estan damdo visas, me sugirio un conocido irme a costa rica, llegar a frontera con panama y pasar como coyote, q inforacion me podrian aportar.

    Respond
    • Fran Soler 13 enero, 2018

      Hola Denisse, la verdad es no tengo ni idea, no te puedo ayudar en este aspecto. Espero que puedas cumplir tus sueños!! saludos

      Respond
  • JULIAN 22 enero, 2018

    Un cordial saludo desde ecuador, quiero visitar costa rica entrando por panamá que me recomiendas, mi estimado amigo será que piden visa a los ecuatorianos para visitar costa rica y Nicaragua

    Respond
  • BETTY 27 enero, 2018

    HOLA, ME HAN DICHO QUE HAY BUEN COMERCIO EN LA FRONTERA, SI SOLAMENTE QUIERO IR A COMPRAR, PUEDO PASAR DE UN LADO A OTRO CON MI CEDULA PANAMEÑA?

    Respond
    • Fran Soler 29 enero, 2018

      Hola Betty, hya mucho movimiento en la frontera y mucho comercio. Si no vas a cruzar no creo que tengas problemas de echar un vistazo y comprar. Saludos

      Respond
  • Abi 30 enero, 2018

    Saludos a todos. He vijado en mi propio vehículo desde Nicaragua hasta ciudad Panamá. En Costa Rica a través de La Costanera, con paisajes y playas impresionantes. La carretera excelente tanto en Costa Rica como en Panamá. He viajado ya en 5 ocasiones, llego a Ciudad Panamá y desde allí he salido en avión a Dinamarca, al regreso vengo toda la ruta en mi carro dese Ciudad Panamá hasta Managua, casi 1200 km de ida y 1200 km de vuelta. Pero siempre he realizado viajes que duran menos de un mes. Quiberoamericanos hacer un viaje por 40 días (un mes en Noruega saliendo de Panamá) y quiero saber si alguien ha tenido permiso para ela vehículo en Panamá por más de un mes. Muchas gracias.

    Respond
    • Fran Soler 1 febrero, 2018

      Hola Abi, espero que algún lector pueda contestar a tu pregunta!! Saludos

      Respond
  • Alexis 1 febrero, 2018

    Hola, gustó en saludar. Pregunto: es obligatorio para pasar de un lado a otro pasar por migración de ambos países? Ó se puede transitar libremente por las fronteras sin necesidad de sellar?

    Respond
    • Fran Soler 1 febrero, 2018

      Hola alexis, yo iba con mi mochila al hombro y necesitaba sellar pasaporte pero allí vi poca vigilancia, sobre todo en pa parte panameña. Pero creo que es menor no arriesgar porque puedes ser detenido. Saludos

      Respond
      • Abi 2 febrero, 2018

        Alexis saludos. Yo he estado en Paso Canoas de visita cuando he estado en David y si andas de compras puedes circular en las calles que están llenas de tiendas a ambos lados de la frontera y puedes hacer tus compras, siempre que sean de uso personal, pero si son electrónico y estás en Costa Rica, entiendo que debes informar en aduana de Costa Rica. Y si vas a cruzar la frontera para quedarte por varios días ya sea en Costa Rica o en Panamá, debes realizar los trámites migratorios normales.

        Respond
        • Fran Soler 2 febrero, 2018

          Gracias por tu precisa respuesta Abi, seguro que es de gran ayuda a Alexis. Un saludo

          Respond
  • Abi 3 febrero, 2018

    Hola Hellen Briquetas Saludos.
    Si vas en tu vehículo no te piden nada mas que los papeles que indiquen que el vehículo (moto ) es de tu propiedad o de la persona que conduce. Piden comprar un seguro y después todo lo normal para entrar a Panamá. El pasaje de regreso es la moto porque si no sale de regreso en el tiempo que tiene permitido la decomisan. El permiso es por unada mes y puedes pedir prórroga por un mes mas.Podrías preguntar al entrar a Panamá si pueden dar permiso por dos meses desde que entras. Muchas gracias.

    Respond
  • Abi 3 febrero, 2018

    Disculpa Hellen Brizuela porque escribí mal el apellido

    Respond
  • Meyling 15 febrero, 2018

    Hola soy nicaraguense pero tengo cedula tica. Quiero viajar a panama x tierra pero me dicen que tengo que ir a nicaragua para visar. Es cierto eso? O puedo viajar de costa Rica a panamá sin ningun problema. X favor quiero saber si me piden visa viajando de costa Rica a panamá.

    Respond
    • Abi 16 febrero, 2018

      Hola Meyling, para viajar a Panamá solamente necesitas tener tu pasaporte al día y debes mostrar pasaje de regreso a Costa Rica, también debes demostrar que cuentas con plata para estar en Panamá. Al menos contar con $500.00 por cada viajero.

      Respond
      • Fran Soler 16 febrero, 2018

        Efectivamente como dice Abi, pasaporte al día, pasaje de regrrso y demostrar 500 dólares ( según el oficial que te toque, claro). Saludos

        Respond
  • Danny 18 marzo, 2018

    Alguien sabe que necesito para llevar/pasar en carro y llevar mi bicicleta para pedalear por allá?, aparte de la factura, algo especial q pidan?

    Respond
    • Fran Soler 18 marzo, 2018

      Hola Danny, no creo que te pidan nada especial por llevar la bici aunque en esa frontera todo es posible… Saludos

      Respond
    • carlos 20 junio, 2019

      Varias veces e podido viajar a Panamá me encanta te recomiendo lo siguiente
      e ido en avión y es mucho mejor que en carro o motocicleta que ya lo hemos viajado en moto y en carro y a veces cuesta pasar pero se pasa no hay tanto asunto, de la bicicleta debes llevar un tipo de factura y ojala pagarle un seguro que te van a cobrar es mínimo igual del auto debes obtener un permiso en el registro nacional y que este a nombre suyo sin gravámenes limpio limpio.
      de la bicicleta en avión solo la declaras en aduana pagas y ya pero en carro te van a pedir eso pero como te digo Panamá no pone muchas trabas como las pone la frontera de Nicaragua. Suerte con tu viaje

      Respond
  • David 5 abril, 2018

    Buenas!

    Soy David, soy costarricense y deseo viajar a Panamá Centro haciendo trasbordo de autobús (tipo mochilero), aparte de mi pasaporte tico, debo mostrar los $500, o algo más, y otra consulta:

    Qué costo tiene el pasaje del autobús que sale rumbo a Panamá Centro, y qué tiempo demora en llegar? cada cuanto sale ese transporte terrestre? Y viceversa.

    Gracias

    Respond
    • Fran Soler 7 abril, 2018

      Hola David, te piden también billete de vuelta para comprobar que no te vas a quedar en Panamá.El trayecto en bus te llevará unas 9 horas y salen por las mañanas desde ciudad de Panamá ( estación de Albrook). Y desde la frontera hasta ciudad de Panama la empresa se llama Panachif y tiene varios buses al día. Te dejo su web con horarios y precios: Un saludo https://transporte10pa.es.tl/PANACHIF%2C-S-.-A-.-.htm

      Respond
      • David Flores 7 abril, 2018

        Fran, muchas gracias! Ha sido de mucha ayuda. Dios te bendiga!

        Respond
        • Fran Soler 7 abril, 2018

          Es un placer ayudar. Te deseo un feliz viaje David. Saludos.

          Respond
  • Ana 14 abril, 2018

    Buenas alguien sabe para un colombiano el paso por la frontera a costa rica si piden visa para entrar?
    Gracias

    Respond
  • Ana 17 abril, 2018

    Hola, necesito que me ayuden!
    Soy Panameña estoy casada con un Venezolano y tenemos una bebe de meses, resulta que queremos traernos a mi suegra para que cuide a mi bebe por que no confiamos en nadie ella tiene 61 años y pues solo viene a estar con nosotros, conseguir la visa ha sido muy dificil por la relación que hay entre Panamá y Venezuela, nosotros queremos saber si ella puede entrar viajando a Costa Rica y de ahí pasar a Panamá, como sería ese proceso; es dificil?? Que requisitos le piden??? Ayudenme por favor

    Respond
    • Fran Soler 18 abril, 2018

      Hola Ana, no sé mucho del tema pero si ya tienes visa para entrar a Panamá no tendría problemas. Para entrar a Costa Rica para los venezolanos no piden visa, solo pasaporte en vigor y el billete de transporte para asegurarse que no te quedas en Costa Rica. Te paso el enlace oficial:http://www.costarica-embassy.org/index.php?q=30-no-visa.html Espero haberte ayudado. Mucha suerte.

      Respond
    • Alexis 18 abril, 2018

      Hola Ana. Pues tu suegra entraría como ilegal. Ya que en paso canoas igual le pedirían la visa estampada en el pasaporte… entonces puede entrar, pasando por la frontera como si nada (sin equipaje) y pues luego tomar carretera hasta ciudad de Panamá, donde tendría que sortear los 3 puntos fuertes de migración… uno que está apenas saliendo de paso canoas, otro que está a la mitad de la nada en la carretera y uno último que está como a 2 horas antes de llegar a la ciudad. Consejo: no llevar equipaje para no llamar la atención y lo otro es que si la llegan a parar pues diga que viene a Panamá a pedí refugio en la Onpar y eso lo respetarán, si se pone muy pesada la cosa hablan con un abogado y tal…

      Respond
      • Fran Soler 19 abril, 2018

        Pero tiene visa concedida para Panamá o no?

        Respond
    • Evelio 6 julio, 2018

      Hola ana, disculpa lograste resolver lo de tu suegra? estoy en la misma situacion 69789286

      Respond
  • Elizabeth Franco 6 mayo, 2018

    Hola quisiera saber que requisitos tengo que tener si quiero hacer un viaje por carretera en mi.propio auto desde panama a costa rica… soy colombiana con residencia permanente en Panamá. Además tengo visa americana para entrar a Costa Rica. más no se que eceaito para pasar mi auto desde Panamá. Agradezco toda la información que puedan brindarme

    Respond
    • Fran Soler 6 mayo, 2018

      Hola Elisabeth, a ver si algún lector puede ayudarte. Un saludo

      Respond
  • nayi 10 junio, 2018

    buenas tardes saludos soy venezolana debido a la situación del país quiero irme a costa rica pero quisiera ir a panamá no tengo visa estampada ya que aquí no están haciendo los tramites de visa para entrar a panamá sera que si intento cruzar la frontera de costa rica a panamá me pedirán la visa estampada en la frontera de panamá para entrar? quien me puede ayudar con esta inquietud

    Respond
    • Fran Soler 12 junio, 2018

      Hola Nayi, pienso que si te pedirán la visa para entrar pero a ver si hay alguien que tenga experiencia en tu misma situación y te puede contestar. Saludos desde España.

      Respond
  • Carolina 20 junio, 2018

    Hola soy pameña vivo en david quiero ir a san josé por unos dias .alguien sabe cuanto pide costa rica para entrar.500 dolares igual q panama ?? Gracias

    Respond
  • Genesis 9 julio, 2018

    Hola que tal. Soy Venezolana, quiero ir a panama! Usted cree que irme por costa Rica pueda pasar..?? Respondannnnn

    Respond
  • David VNZLA 16 julio, 2018

    Hola buenas tardes, disculpen he leido casi todos los comentarios, esta pregunta ha sido realizada varias veces, pero sin respuesta, tambien soy Venezolano, me dijeron exactamente lo mismo que viaje hasta Costa Rica y me vaya por carretera hasta Panama, a juro tengo que sellar mi pasaporte? se que igual estaria ilegal, tengo muchos conocidos que viven y trabajan alla sin su visa, me dicen que jamas migracion en Panama los ha abordado, claro esta que tampoco son personas de meterse en problemas, mis preguntas serian 1. ¿tengo que ajuro sellar mi pasaporte?, 2. ¿llevando mi pasaporte vigente, 500$ en efectivo y mi pasaje de autobus de regreso a Costa Rica, creen que pueda pasar la frontera a panama?

    Respond
  • Pedro solis 18 julio, 2018

    Hola necesito informacion soy nicaraguense y viajo a panama en veiculo propio me itereza saber cuanto tiempo puedo tener el veiculo en panama se que el permiso son 3 meses sera que permiten que el veiculo este tres mese en panama

    Respond
  • Daniela 23 julio, 2018

    Hola gente como estan? Soy daniela de argentina, tengo la idea de ir en pareja a CR y de alli pasar a panama para embarcar en crucero desde colon. Para nosotros los argentinos 500 dolares es muchisimo (ni tenemos ese monto en tarjeta), uds dicen q sin eso no podremos ingresar? Habiendo contratado el crucero inclusive? Muchas gracias x la info!

    Respond
    • Fran Soler 24 julio, 2018

      Hola Daniela, yo no llevaba los 500 dólares encima, le enseñe la tarjeta de crédito y le dije a la señora policia que cuando viajo no llevo tanto dinero en efectivo. Si enseñas el documento del crucero y algo que demuestre que vuelves a tu país no creo que te pongan problemas. Pero como digo, todo depende del aduanero que te toque. Un saludo y buen viaje

      Respond
  • Ruth 1 octubre, 2018

    Hola, somos panameños y mi esposo y yo queremos hacer un viaje a Costa Rica el otro año en carro, ya averiguamos los requisitos para salir de Panama y entrar a Costa Rica, pero necesitamos saber si necesitamos cumplir otros requisitos para regresar a Panama, es decir, salir de Costa oca para los urgí entrar a Panama en carro.

    Saludos

    Respond
    • Fran Soler 1 octubre, 2018

      Hola, si son ciudadanos panameños no veo porque no les van a dejar regresar a su país si han estado de vacaciones en el país vecino. Saludos

      Respond
  • Gaby Valen 4 octubre, 2018

    Hola Amigo!!. Con cuantos dias se puede volver a panama para volver a sellar passaporte. Para argentino.?

    Respond
    • Fran Soler 4 octubre, 2018

      Hola Gaby, la verdad es que no te puedo decir con seguridad. Pienso que l omejor es que entres en la página de la embajada de Argentina en Panamá y te informes bien. http://epnma.cancilleria.gov.ar/ Un saludo

      Respond
  • kevin 23 octubre, 2018

    hola, mi pregunta esque estoy en costa rica, tengo visa americana ,soy de estados, puedo pasar por forma terrestre o solo puedo por avion?

    Respond
    • Fran Soler 24 octubre, 2018

      Hola Kevin, a ver si alguien que haya estado en tu situación te puede ayudar. Un saludo

      Respond
  • Jonathan 26 octubre, 2018

    Buenas, quiero ir a chiriqui por una cuantas horas, soy de costa rica
    Que requisitos piden y como puedo pasar

    Respond
  • Yorleny 6 noviembre, 2018

    Hola buenas noches soy de Venezuela y en febrero voy a costa rica y quiero pasar a Panamá solo de visita será que esto es posible alguien que me ayude con la información gracias de antemano

    Respond
  • Yorleny 6 noviembre, 2018

    Quiero saber si puedo pasar a Panamá sin la visa por la frontera de costa rica presentando solo el pasaporte y el pasaje de vuelta a mi país Venezuela. Ayuda con la información por fa

    Respond
  • Zakhar 12 noviembre, 2018

    Hola,
    Soy ucraniano. Viajaré a Costa Rica el febrero. Quiero visitar las fincas de café y conseguir las muestras de café verde. Tendré 3 días de sobra y pensé a lo mejor visitar una finca en Panama entrando por el sur de Costa Rica, luego quedar un día en Bocas del Toro y volver a Costa Rica por la parte Caribea de la costa.
    Ahora las preguntas:
    1. Está permitido entrar a Panama con el café verde en la mochila (2kg)
    2. Está permitido entrar a Costa Rica con los granos de café,
    3. Al entrar a Panama tengo que tener el ticket de vuelta. Y si regresaré por otra frontera?
    4. Tendré que estar mínimo 3 días en Panama, o puedo estar ahí menos tiempo.
    Los ucranianos no necesitamos los visados al ambos países.
    Un saludo

    Respond
    • Fran Soler 12 noviembre, 2018

      Hola Zakhar, a ver si alguien que sepa más que yo te puede contestar. Creo que si el café es para tu uso personal no deberían de poner ningún problema. Para las autoridades panameñas es muy importante que muestres el billete de vuelta para asegurarse de no te quedas en Panamá. Supongo que podrás estar menos tiempo en Panamá, si pasas puedes regresar a Costa Rica cuando quieras. También te pedirán que muestres 500 dólares para confirmar que tienes dinero aunuqe eso depende del policia aduanero que te toque. Un saludo

      Respond
  • Juan 17 diciembre, 2018

    Hola Fran, Muchas gracias por tus recomendaciones, hablan muy bien de ti y de tu país al ayudar al turista con información relevante.
    Me gustaría consultarte si se puede devolver el vehículo rentado en Paso Canoas para pasar a pie a panamá, ya que tengo entendido que es muy dificultoso pasar en un vehículo rentado. Nuestra intención es bajar de Manuel Antonio hacia Panamá City. Sugerís que regresemos hacia San José, Devolvamos el Vehículo y tomemos el autobus hacia Panamá City ? o recorrer el Pacífico hasta dejar el carro en alguna ciudad de Costa Rica y pasar a pie para luego Alquilar un vehículo en Panamá o tomar taxi o autobus hasta ciudad de Panamá.

    Respond
    • Fran Soler 18 diciembre, 2018

      Hola Juan, te cuento mi experiencia por si sirve de ayuda. Las empresas de alquiler de vehículo te cargarán un extra por devolver el vehículo en otro lugar distinto al de la recogida, ya depende de tí si trae cuenta. Pero volver a San José para volver a bajar lo veo demasiado. Si podéis dejarlo en Paso Canoas y cruzar a pie, luego un bus os puede llevar a Panamá City, claro que sí. ES muy buena opción y te evitas problemas en la frontera porque muchos rent a car no te dejan cambiar de país. Espero haberte ayudado. Un saludo y buen viaje!!

      Respond
  • rafa rojas 20 diciembre, 2018

    saludes a ber si me pueden ayudar cuanto cuesta el seguro a panama en carro gracias soy tico

    Respond
  • Edgar 31 diciembre, 2018

    Buen blog de información para viajeros, una consulta si estoy en paso canoas del lado de mi país Panamá y quiero coger un taxi hasta ciudad Neily tengo que hacer todo el protocolo de migración o cómo es el primer pueblo a escasos 25 minutos máximos todavía hay tolerancia entre las 2 fronteras ? Sugerencia muy mal la parte de donde se expresa de la Ciudad de David Chiriquí que es fea estoy seguro que en España también hay partes horrorozas faltó un poco más de tacto porque David no es tan feo nada caluroso si pero como lo pones tampoco así …Saludos !

    Respond
    • Fran Soler 1 enero, 2019

      Hola Edgar, gracias por el comentario. Pienso que sí, debes hacer todo el protocolo aduanero aunque vayas a poca distancia. Siento que no te haya gustado el comentario pero fue mi impresión en David. Por supuesto que en España hay lugares de todo tipo. Espero volver algún día y cambiar mi impresión de la ciudad. Un saludo

      Respond
  • Jose Adrián 14 enero, 2019

    Hola buenos días ¿es completamente obligatorio presentar los 500 dólares en migración para ingresar a Panamá? Yo fuí hace 2 semanas y no me pidieron que les mostrara los dólares. Mi idea es volver el próximo año a visitar a mi tía pero yo no tengo ese presupuesto para ingresar.

    Respond
    • Fran Soler 14 enero, 2019

      Hola Jose Adrián, todo depende del funcionario que te toque ese día. Yo presenté mi tarjeta de crédito y le dije que cuando viajo no llevo tanto dinero en efectivo. No tuve problemas para pasar. Un saludo

      Respond
  • Darío 15 enero, 2019

    Buena tarde, soy colombiano tengo residencia panameña, quiero saber que hacer para comprar en la frontera. Debo sellar mi pasaposrte, o se compra del lado de Panamá? Mil gracias por la información.

    Respond
    • Fran Soler 16 enero, 2019

      Hola Darío, no estoy seguro pero creo que no debes sellas el pasaporte para poder comprar en las muchas tiendas que hay entre las dos fronteras. Un saludo

      Respond
  • Carol 23 enero, 2019

    Quería saber como viajar de Panamá a costa rica y cuanto cuesta para viajar en autobús para ir a la frontera de costa rica

    Respond
    • Fran Soler 27 enero, 2019

      Hola Carol, una vez pasas la frontera de Panama por Paso Canoas, tienes ciudad Neily donde hay buses que te llevan a San José.El precio no te lo puedo decir. Un saludo

      Respond
  • Juan 27 enero, 2019

    La gente hace unas preguntas tan tontas, Dios mio….incluso preguntan de procedimientos para burlar la ley…….hay que tener un poco de noción no?

    Respond
    • Fran Soler 28 enero, 2019

      Pues si Juan, burlar la ley no tiene sentido. Cuando llegas a una frontera hay que hacer lo correcto. Un saludo

      Respond
  • Ana 29 enero, 2019

    hola! como se puede pasar a Panamá por las tiendas desde Costa Rica por favor; soy Venezolana y estoy en Perú e

    Respond
    • Fran Soler 2 febrero, 2019

      Hola Ana, hay que pasar por inmigración primero. Un saludo

      Respond
  • Jperez 13 marzo, 2019

    Muy buena toda la información la verdad ayuda mucho en cuanto a la salida y entrada de panama la policia vive solicitando tu pasaporte para ver si estas vencida y asi deportarte la mejor opcion es salir por los tres dias hábiles a paises vecinos y luego ingresar de esta manera estaras siempre legal

    Respond
  • Javier 18 marzo, 2019

    Hola a todos, recorreré varios puntos de CR este verano.
    Paso Canoas – Puerto Jiménez – Uvita – Playa Coco – San José
    El viaje tengo previsto que dure 11 días.
    ¿Creen que debo alquilar coche en Paso Canoas y devolverlo en San José? El precio que he encontrado por internet son 700€ con seguro de Franquicia.
    La otra opción es movernos en taxi. Somos dos personas. ¿Cómo lo veis?
    Calculo lo siguiente:
    · Paso Canoas – Puerto Jiménez (40€)
    · Puerto Jiménez – Uvita (30€)
    · Uvita – Playa Coco (60€)
    · Playa Coco – San José (60€)
    Total 190€ + Desplazamientos internos = 300€

    300€ sale mejor que 700€ + gasolina, pero no sé si es más o menos seguro y si la comodidad va a ser nula o peor…

    Respond
    • Fran Soler 26 marzo, 2019

      Hola Javier, la verdad es que sale más barato el transporte público pero no tienes la libertad que te da el coche de alquiler, ya depende de vuestra forma de viajar. Yo si tienes claro lo que vas a visitar lo haría en bus, te saldrá la mitad de precio y vas mucho más tranquilo. Espero haberte ayudado. Un saludo

      Respond
  • Gustavo 17 abril, 2019

    Hola viaje a panamá en avión con mi esposa y hija somos nicaragüenses!
    Ahora quiero regresarme a Nicaragua en bus.
    Necesito presentar algo o no?

    Respond
    • Fran Soler 17 abril, 2019

      Para salir del país no te pondrán problemas pero sería bueno que llevases ese billete del bus para demostrar que vais a salir de Panamá y de Costa Rica hasta tu destino final. Un saludo y que vaya bien.

      Respond
  • Agustina 23 abril, 2019

    Hola!! Soy Argentina, estoy por viajar de Costa Rica a Panamá en bus con mi pareja. Estamos al borde que se nos venza la visa turista. Ya nos colocamos la famosa vacuna para fiebre amarilla, y compraré el ticket de regreso a Costa Rica.
    ¿Me harán problema si sólo viajo a Panamá por el día regreso sin pasar la noche?

    Respond
    • Fran Soler 23 abril, 2019

      Hola Agustina. No deberías tener problemas en pasar pero ignoro como estarán de estrictas a día de hoy las autoridades fronterizas. Siempre billete de salida de Panamá para demostrar que estás de paso. Un saludo

      Respond
  • leonardo sanchez 10 mayo, 2019

    hola como estas amigo soy venezolano quieri irme a panama he tratado de solicitar la visa y no la tengo por que en venezuela no abre la pagina de solicitud algun consejo que puedan dar gracias

    Respond
    • Fran Soler 19 mayo, 2019

      Hola Leonardo, creo que hasta que venezuela no deje acceder a la visa lo vas a tener dificil. Sin visa en la frontera la cosa se complica. Mucho ánimo amigo!!

      Respond
  • Evans 5 julio, 2019

    Que cosa con la gente del viejo continente tras de que se llevaron las riquezas atropellando brutalmente a los pobladores de aquella época se llenan la boca de palabras despectivas como si los latinos fueramos retrógrados. Si vienen a este continente evitense de antemano los malos comentarios pués ya tuvimos bastante con sus saqueos 😁

    Respond
    • Fran Soler 8 julio, 2019

      Hola Evans, por mi parte no habrás leido ningún comentario despectivo hacia nadie, respeto a todos por igual. Saludos

      Respond
  • Evans 5 julio, 2019

    Y usted Fran piensa que todo lo sabe, hay comentarios que le respondió a personas aqui en este blog y ni sabe lo que dijo. Sabe qué le aconsejo no se haga el sabelotodo y cuando le pregunten mejor sugiera asesorarse con alguien de la zona para mejor instrucción 👍

    Respond
    • Fran Soler 8 julio, 2019

      Hola de nuevo Evans, siempre intento responder de forma sincera en base a mi información. Siempre animo que pregunten en su embajada, que son los que tienen la información más actualizada. De todos modos, le animo a que contente usted a las preguntas de los lectores si cree que puede ser de utilidad. Saludos

      Respond
  • Tamaulipeco 26 octubre, 2019

    Excelente blog.. Toda esta participación Orienta mucho en un viaje a Panamá desde CR e igual viceversa como turistas en este caso de México…. El abc entonces es pasaporte con más de 6 meses de vigencia… Cargar 500 dls efebo o bien traer estado de cuenta débito o tarjeta de crédito.. Y lo fundamental boleto de salida de Panamá vía aérea o terrestre a CR.. Es igual que el. Trámite de visa americana a los mexicanos.. Siempre puede haber una sorpresa.. Ir preparados, ordenados y no hablar de más.. Ser objetivos en las respuestas al. Oficial migratorio.. Ya le s platicare pronto mi experiencia.. Saludos desde Jaibolandia…

    Respond
  • Cesar 13 noviembre, 2019

    Hola Fran Soler, como has estado, Dios te bendiga!!…
    Una Consulta amigo, Soy Colombiano y me encuentro en Colombia en este momento, pero quiero conocer Costa Rica y aun NO tengo la VISA (Que desafortunadamente para nosotros los Colombianos desde los años 90 nos han negado la entrada en C.R gracias al conflicto armado en ese tiempo), no esta demás hacer el intento por sacar la Visa Americana B1/B2 en la embajada de Bogota de Colombia que es mas factible y con mas probabilidad que se la den a un Colombiano a parte de la Misma visa de Turismo para entrar a Costa …Pero mi pregunta independientemente de lo que te he contado es esta: ES MUY PROBABLE QUE EN LA FRONTERA DE PANAMÁ Y COSTA RICA A UN COLOMBIANO LE PIDAN LA VISA DE TURISMO AUNQUE DEMUESTRE SOLVENCIA Y VUELO DE VUELTA A COLOMBIA Y NO LA TENGA?

    Muchas Gracias, Dios te bendiga!!

    Respond
    • Fran Soler 17 noviembre, 2019

      Hola Cesar, bienvenido al blog!! La verdad es que te puedo contar sobre mi experiencia como español que no necesitamos visa pero si solvencia y billete de salida de Costa Rica. Pero como he dicho en otros comentarios, en la frontera nunca se sabe y cambian de opinión a menudo. A ver si algún lector puede darte más información. Un fuerte saludo desde España.

      Respond
  • Kevin Perez 22 diciembre, 2019

    Para mi fue una gran odisea pasar por esta frontera; les cuento para que tengan cuidado y no se vayan a dejar engañar. Soy guatemalteco y mi familia y yo venimos a pasar las fiestas a Panamá con mi hermano que reside actualmente acá.

    Ayer para mí fue una muy mala experiencia, en migración de Costa Rica fue sencillo y no tuve mayor problema, pero en migración Panamá me pararon; me pidieron mi boleto de regreso a Guatemala lo cual con gusto les di ya que mi salida es por Tocumen no había problema, al ver eso me pidieron dirección completa detallada de donde iba a estar en Panama se las dí; me pidieron $500 dolares en efectivo con el vaucher de la transacción hecha, les dije que no cargaba tanto efectivo que solamente cargaba $300, y me dijeron que no podía entrar si no lo presentaba como él quería; esto fue en la ventanilla No.2; TENGAN MUCHO CUIDADO A MI CASI ME ESTAFAN!! después que me negaron de la nada llego una persona diciendo que me podía ayudar que era guía turista y que sabía que era guatemalteco y que me iba a poner en contacto con uno de los que trabajan en migración para que solo me sellarán pero debía darles $150 METIDOS DENTRO DEL PASAPORTE Y ENTREGARLO EN LA VENTANILLA DONDE ME LA HABIAN NEGADO!! Mi hermano me dijo que no íbamos acceder a eso y cuando llegó un bus de TRACOPA me meti en la fila pase por otra ventanilla y esa persona no me hizo ninguna pregunta y me dejo sello para ingresar. Tengan mucho cuidado con la gente que esta en migración que usan ese tipo de formas para engañar a los que pasamos por esa frontera. Perdón que me extendí pero espero que a alguien que lo lea no se vaya dejar engañar por estas personas.

    Respond
    • Fran Soler 23 diciembre, 2019

      Gracias por contar tu experiencia Kevin, seguro que le es de utilidad a alguien. Un saludo

      Respond
  • Sofia 3 enero, 2020

    Hola!! Voy a viajar a panama desde Colombia en avión, y allí tomare un bus para ir a bocas del toro. Solo tengo pasaje de vuelta a Argentina pero desde México, eso será suficiente para que sepan que no me voy a quedar en panama? Por qué no encuentro para comprar pasaje en bus desde algún lugar cercano a la frontera con Costa Rica, mi idea es cruzar yendo de almirante a sixaola. Espero me puedan ayudar! Graciaaaaas

    Respond
    • Fran Soler 4 enero, 2020

      hola Sofía, en principio debería ser suficiente pero en esta frontera nunca se sabe. Lleva también efectivo o tarjeta de crédito que pruebe que tienes al menos 500 dólares. Y sobre todo, suerte!!! Saludos

      Respond
  • Víctor 29 enero, 2020

    Hola. Soy de Costa Rica, iré a Panamá por 5 días y quisiera que me ayudaran con la siguiente inquietud: ¿Qué tan rigurosos son con los 500 dólares de solvencia económica que hay que mostrar en la frontera? Ya que me parece mucho dinero para el poco tiempo que voy a estar. Gracias.

    Respond
    • Fran Soler 30 enero, 2020

      Hola Víctor, todo depende del agente que te toque. Igual tienes suerte y no te piden que demuestres que tienes tanto dinero. Saludos

      Respond
  • Leslie 12 febrero, 2020

    Hola, voy de vacaciones del 17 al 24 a Costa Rica, pero me gustaría conocer Panama. Podrían ayudarme por favor.!!

    Respond
  • Bette 10 junio, 2020

    Hola soy de Nicaragua Vivo Panamá y quiero cruzar Costa Rica, mi pregunta es soy solicitante de refugio y acá dicen que no podemos salir de Panamá eso es cierto y en caso de irme no volveré entrar a Panamá, según leo es fácil irse de Panamá a Costa Rica pero lo contrario en Panamá te piden travas

    Respond
  • ariel 7 agosto, 2020

    soy colmbiano como hago para cruzar la frontera entre panama a costarrica que me piden como colombiano

    Respond
  • Elieth 7 octubre, 2021

    Que tan cierto es que para viajar a Nicaragua desde Panamá al momento de salir de nicaragua me exigen prueba de covid aunque tengo mi esquema completo de vacuna covid

    Respond
  • luis leal 20 noviembre, 2021

    saludos a todo el mundo. soy de El Salvador , y quiero viajar de costa rica a panama o viceversa. al leer los comentarios me parace que estoy en la cuidad de mexico donde puedo caer en manos malas o en buenas manos. ( agentes aduaneros )
    mi pregunta es : viajo en carro o en autobus, .
    mi idea es de viajar sin ningun problema y con mi tiempo a mi , no depender de otros .

    Respond
  • Rodrigo 18 abril, 2022

    Buenas, me comentarian que empresa / horarios / precios vigentes aproximados hay de servicios de bus de David hacia Paso Canoas.

    Para rentar un auto en Paso Canoas es viable?

    Gracias!!!!

    Gran Blog!!

    Respond
    • Fran Soler 22 mayo, 2022

      Hola Rodrigo, la verdad no te puedo decir horarios, yo saqué el billete en la estación de autobuses de David pero vamos, hay muchos al día que van para la frontera. Vi coches cruzar la frontera pero las empresas de alquiler te cobran un plus si cruzas la frontera o si devuelves el coche en Panamá. Un saludo desde España.

      Respond
  • Luz escalante 4 mayo, 2022

    Hola vivo en ecuador soy venezolana y tengo toda mi familia viviendo en Panamá quisiera irme con ellos, pero uds saben el problema que hay por las visas, alguien a pasado de costa rica a Panamá por alguna frontera o paso ilegal. Que tengan y que tan peligroso es

    Respond
  • Reinaldo 21 mayo, 2022

    Buenas noches soy de venezuela y me gustaría saber si hay alguna manera de pasar por Panama hasta Costa Rica sin visa ?

    Respond
  • Jose 17 octubre, 2022

    Viajo en carro propio con un poder para sacarlo de mi país Honduras viajo a Panamá con mis hijos menores de 15 años ,voy traer un equipo que compramos y paseo ,mi pregunta cuanto dinero se paga para entrar costa rica y para salir de cr ,covid,19 actualmente octubre 2022 que países piden prueba covid negativo?
    Que pide panama para entrar si voy de Honduras y para salir $500 mínimo por persona ….que más?
    Gracias

    Respond
  • Marianela Mendez 18 noviembre, 2022

    Ocupo ir y pasar la frontera de Costa Rica a Panamá y viceversa solo para que mi esposo Estaunidence selle el pasaporte por que va a cumplir 3 meses en Costa Rica

    Respond
  • Limasa 15 febrero, 2023

    Quería averiguar si un ciudadano colombiano sin visa a Costa Rica, le es fácil pasar la frontera desde panamá en autobús o moto y que tan cierto es que dicha carretera es muy peligrosa?

    Respond

Escribe un comentario

Cuando nos envías un mensaje mediante el formulario de comentarios, tratamos tus datos personales según lo establecido en nuestra política de privacidad. Los datos e información que nos envíes se tratarán de acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999 para poder atender tu consulta, sin que puedan usarse para otra finalidad diferente. Para poder ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puedes dirigirte a los puntos de contacto señalados en nuestra política de privacidad.