De nuestro último gran viaje a Malasia y Singapur apenas hemos empezado a contaros cosas en el blog ya que me gusta terminar de relatar otros viajes anteriores ( se me acumula el trabajo, lo sé) pero poco a poco voy a ir dando pinceladas de lo que vimos e hicimos en este sorprendente y algo desconocido país del sudeste asiático. Y uno de los mejores recuerdos que me traje de este viaje fue sin duda conocer las Islas Perhentian y hacer snorkel en sus cristalinas aguas. ¿ Como se me iba a olvidar esa emoción de estar en el agua junto a unos cuantos tiburones dando vueltas a mi alrededor?
Las islas Perhentian están situadas al noreste de Malasia a una 10 millas de la costa y sus dos islas principales son Pulau Kecil ( isla pequeña) y Pulau Besar ( isla grande). Cada día más, es destino de cientos de viajeros que buscan el paraiso perfecto: aguas cristalinas, playas de ensueño, tranquilidad y uno de los mejores lugares del mundo para bucear y hacer snorkel. Nosotros nos alojamos en la isla más pequeña, Perhentian Kecil, en la playa más ambientada llena de cabañas básicas, Long Beach y por toda ella hay carteles con ofertas para bucear o excursiones de un día para hacer snorkel por los alrededores. Sin duda es la actividad estrella de las Perhentian, amén de tomar el sol en sus diferentes playas y hacer básicamente nada.
Tour de snorkel por las Perhentian
Al final contratamos el tour de Snorkel en Coral Beach, al otro lado de la isla pequeña, ya que nos salía un poco más económico que en Long Beach ( curiosamente para alojarse es más barato Long Beach pero las excursiones mejor en Coral). El centro de buceo se llama Ombak Divers ( también tienen alojamientos, de los mayores de la isla) y el precio no podía estar mejor: menos de 10 dolares e incluye 6 puntos de buceo, aletas y tubo, parada en pueblo al sur de la isla pequeña ( la comida se paga aparte) pero todo con tiempo y sin prisas. Además una de las monitoras llevaba cámara acuática e iba sacando fotos bajo el agua lo cual ahora lo agradezco un montón porque las las fotos que os muestro no podría tenerlas de no haber sido por esta opción que me costó poco menos de 5 dólares. Totalmente recomendable la experiencia porque pasamos un día genial admirando la flora y fauna marina de estos maravillosos fondos, únicos en el mundo. Os dejo su web por si os interesa: http://www.ombak.my/services.html
El tour de snorkel duró aproximadamente unas 6 horas ( desde las 11 hasta las 17 ) y los puntos que visitamos fueron los que estaban programados en la excursión ( y además sin prisas) y que os detallo a continuación. Sin duda lo más emocionante e inolvidable fue poder nadar con grandes tortugas y con tiburones. ¡Una de las mejores experiencias que he tenido en mis viajes!
Después de la entrega del equipo de snorkel ( aletas, gafas y tubo) y un rato de espera ya que éramos bastantes los que habíamos contratado la excursión, nos subimos a nuestra barca con los correspondientes chalecos salvavidas y nos dirigimos al primer punto de nuestro tour, Coral garden. Esta primera parada muy cerca de la rocosa costa fue una excelente toma de contacto con los fondos marinos de las Perhentian ya que al norte de la isla grande hay arrecifes de coral y gran cantidad de peces de todos los colores y tamaños, incluidos morenas, peces payaso y un sinfín de peces de colores. Por allí estuvimos unos 15-20 minutos disfrutando del colorido y dando de comer a los peces, que acudían por cientos a por nuestras migas de pan dentro de una botella de agua. Salimos entusiasmados con esta primera toma de contacto y después de subir a nuestra barca y recuperar el aliento nos vamos al segundo punto del tour: Turtle beach.
En el punto de las tortugas si que la emoción me superó cuando paramos el motor y nuestro capitán divisó una gran tortuga a lo lejos. Nos tiramos emocionados al agua en busca de la tortuga y me quedé helado cuando pude bucear junto a ella. Un impresionante animal que se mueve con una facilidad pasmosa, con unos movimientos casi imperceptibles y una elegancia que nunca antes había visto. La tortuga era tan grande como una mesa camilla y salía a respirar de vez en cuando, cosa que aprovechamos para acercarnos a ella y poder casi tocarla, hasta que volvía a bajar a unos 4 metros de profundidad a saciar su apetito. En los fondos de este punto crece el sea grass, alimento de estas tortugas y es inolvidable verlas como se alimentan y con la tranquilidad que se mueven estos gigantes ( sobre todo si a su alrededor hay 10 o 12 humanos histéricos y emocionados por nadar junto a ella). Vimos alguna tortuga más y nadamos junto a ellas, disfrutando de la belleza marina y de una emoción indescriptible. Parece no importarles nuestra presencia. Sin duda solo por esta experiencia hubiera pagado mucho pero ver que solo costaba menos de 10 dólares me hizo ver lo acertado de haber venido hasta aquí.
Aún con la emoción de haber nadado junto a inmensas tortugas nos dirigimos a Shark Point, otro de los puntos fuertes de este día de snorkel en las Perhentian y donde nos confirman entre bromas que hay tiburones pero que «no suele pasar nada…». La barca de detiene y para el motor, nuestros instructores otean el mar y nos dan la señal para tirarnos al agua. El corazón se pone a mil y me lanzo sin pensármelo dos veces, sumergiéndome para comprobar lo que hay debajo de esas aguas. Nos han ordenado que debemos estar juntos y no abandonar el grupo. De repente empiezan a danzar tiburones a nuestro alrededor, como en un baile amenazador a alta velocidad. Están dando vueltas en círculo junto al grupo, como desafiandonos y esperando su momento para atacar. Su velocidad es de vértigo y son realmente preciosos a pesar de no ser muy grandes ( menos mal) pero alguno es de un tamaño considerable y vaya si imponen. Llegamos a ver tres o cuatro tiburones nadando a nuestro alrededor, pasando cerca como un rayo de luz. Salimos a respirar cuando lo necesitamos y volvemos a sumergirnos, a intentar alejarnos un poco y ir detrás de algún escualo pero son huizidos y además nuestro instructor se cabrea bastante si nos alejamos del grupo. Puede ser peligroso.
Subimos a nuestra barca con un subidón de adrenalina en el cuerpo y una emoción dificil de describir. Estamos cansados de tanto bajar y subir por el agua pero nos da igual. Nos llevan al Pueblo de pescadores de la isla pequeña ( Kecil) para almorzar en un restaurante concertado por los organizadores del tour. Este núcleo es el lugar más habitado de las islas, hay clínica, comisaría de policia, escuela, mezquita….. Lo más parecido a un pequeño pueblo. No nos costó caro comer aunque tampoco fue una comida para recordar y para colmo no había cerveza ( en Malasia, un país de mayoría musulmana, no sirven cerveza en muchos restaurantes).
Con los estómagos llenos nos llevan a otro punto del tour, un Faro cerca de Coral Beach donde pasaremos otro buen rato buceando entre peces de colores. En este punto suelen parar todos los tours y claro, imaginad la de vida marina que hay. Mientras algunos vamos al agua para seguir viendo corales, peces y más peces, otros, los más atrevidos, se suben al faro y se tiran al mar desde unos 6 metros de altura.
Nuestro fantástico día de snorkel está acabando y nos llevan al último punto del tour, Romantic beach, una bonita playa escondida y desierta que solo es accesible por mar. Es una playa pequeña, de aguas turquesas y fina arena blanca y allí descansamos un buen rato. Las parejas se juran amor eterno y cuelgan los corales que trae el mar en algún árbol, imitando los candados en los puentes de muchas ciudades. Pero aquí todo es más sencillo y menos contaminante. Entre algún baño y alguna inmersión vemos un enorme varano ( lagarto gigante del lugar) al fondo de la playa, que huye de nosotros selva adentro en cuanto nos ve acercarnos.
La playa ha sido un buen colofón al dia de snorkel aunque por el nombre tan idílico esperaba una playa más espectacular, la verdad. Pero no me quejo. La experiencia de hacer snorkel en las aguas turquesas de estas islas, una de las mejores del mundo, no tiene precio.Terminamos exhaustos pero llenos de felicidad y con una emoción dificil de describir porque tener la suerte de bucear en los ricos fondos marinos de las Perhentian ha sido una experiencia alucinante y que no se nos olvidará en la vida.

Dany (Lega Traveler) 18 junio, 2014
Wow! Increíble poder nadar junto a tortugas, tiburones y peces tan bonitos! Cuando estuve en Malasia las islas Perhentian estaban cerradas porque era época de temporal, y tengo clarísimo que tengo que volver a este país para conocerlas. Muy buen post!