Pocas ciudades españolas pueden presumir de tener tanta historia, monumentos de interés y rincones con encanto como Sevilla, la ciudad andaluza cruzada por el rio Guadalquivir. La importancia de la ciudad durante siglos y el paso de distintas civilizaciones han dejado un rico legado difícil de igualar y conforman un casco histórico rico y lleno de posibilidades para el visitante. Si a esto le unimos el carácter de su gente, el buen clima que posee y su rica gastronomía, dan como resultado una ciudad de obligada visita.
La ciudad de Sevilla es una de las más importantes, visitadas y coloridas de toda España y es siempre un excelente lugar para hacer una escapada corta en casi cualquier época del año ( hay que olvidar los meses de verano, son demasiado calurosos). Por otro lado, en una ciudad con tanta historia a sus espaldas como Sevilla, es normal que haya mucho que ver y visitar y que siempre la encontremos llena de grupos de turistas buscando el espíritu y la autenticidad de Andalucía. Como nos gusta resumir y ser prácticos, os vamos a dejar 25 razones para ir a Sevilla y disfrutarla como se merece ( hay muchas más, evidentemente, pero este artículo sería demasiado largo…). Espero que mis recomendaciones os sean de utilidad.
1. Catedral y Giralda: la Catedral de Sevilla, del siglo XV, es Patrimonio de la Humanidad y está construida sobre los restos de la antigua mezquita, de ahí que parte de la Giralda, la gran torre que la domina, fuera el minarete desde donde se llamaba a la oración en época almohade. Es uno de los templos cristianos más grandes de España y dentro podemos encontrar desde obras de arte de Murillo o Zurbarán hasta la tumba de Cristobal Colón ( una de ellas, porque varias ciudades se disputan este honor). Imprescindible su visita. http://www.catedraldesevilla.es/ precio: 8 euros. Reducida: 3 euros.
2. Torre del Oro: Esta torre junto al río, emblema de la ciudad, parece que toma su nombre por el brillo dorado que sus azulejos reflejaban en el río Guadalquivir. Fue construida como parte del sistema defensivo de la ciudad y más tarde también ha sido utilizada como capilla y como prisión. Actualmente alberga el Museo Naval de Sevilla. Precio: 3 euros
3. Rio Gualdalquivir: Desde la época fenicia, al que bautizaron como rio Betis, pasando por romanos ( el río era navegable hasta córdoba) y musulmanes hasta llegar a nuestros días, este río ha sido y es una parte imprescindible e inseparable de la ciudad de Sevilla. Hoy día se puede dar un paseo en barco, tomar en sol en su ribera, hacer piragüismo o darse una caminata disfrutando del ambiente que hay alrededor. Parte de la belleza de Sevilla es gracias al Guadalquivir y hace a esta ciudad mucho más especial.
4. Casa Paco: comer en Sevilla es una auténtica maravilla y el complemento ideal a una visita perfecta. En el barrio de Nervión tenéis uno de los bares de tapas más auténticos y de más calidad de Sevilla. Yo hacía tiempo que no disfrutaba tanto comiendo. Aquí tenéis mi reseña sobre este sencillo pero impresionante bar de tapas, una joya oculta de esta ciudad andaluza. Es un local pequeño pero su cocina tiene muchos kilates.
5. Barrio de Triana. Si hay un barrio popular y con solera en Sevilla ese es Triana. Al otro lado del Guadalquivir, se hace imprescindible cruzar el Puente de Triana y respirar el ambiente de sus calles y el arte de sus vecinos. Son dignas de ver, entre otros, la Plaza del Altozano, el callejón de la inquisición, el Mercado de Triana, la Iglesia de Nuestra Señora de la O y la calle Betis.
6. El costurero de la Reina: Este pequeño edificio con forma de castillo ubicado junto al parque de Maria Luisa es el primer edificio neomudejar de la ciudad y fue residencia del Duque de Montpensier, aunque es más famoso por su propia leyenda, que cuenta que la esposa del Rey Alfonso XII pasaba gran parte del día aquí cosiendo debido a su delicado estado de salud. Hoy día es oficina de información turística y uno de los edificios más queridos en la ciudad.
7. Convento de Santa Clara: El patrimonio sevillano es tan rico, que a veces, hay visitas que pasan desapercibidas para el visitante, como este interesantísimo convento que ofrece la oportunidad de descubrir una iglesia del siglo XVII, con su claustro mayor renacentista y todas las salas que conformaban este peculiar recinto religioso. Una visita diferente que seguro os encantará. Entrada gratuita.
8. Parque de Maria Luisa: el parque más famoso y pulmón verde la ciudad bien merece una visita pausada. Plazas como la de España o de América, elegantes paseos, museos, fuentes o jardines perfectamente cuidados son ideales para ver como los sevillanos disfrutan de este preciosa zona verde.
9. Plaza de toros de la Maestranza y Museo Taurino: Si te gusta la fiesta nacional o sientes curiosidad, no debes perderte una de las plazas más importantes y con más solera de España. Además es de los monumentos más visitados de la ciudad. Precio: 6,50 euros
10. Isla de la Cartuja: Esta pequeña isla entre el rio Guadalquivir sufrió un cambio radical con motivo de la Exposición Universal de 1992 y actualmente hay en ella distintos complejos pero lo más llamativo es una excelente visita para niños y adolescentes, el Parque temático Isla Mágica, ambientado en el descubrimiento de América. Una visita ideal para toda la familia. Precio: 29 euros adultos y 21 euros niños mayores de 4 años. http://www.islamagica.es/
11. Plaza de España: ubicado en el Parque de Maria Luisa, este impresionante conjunto arquitectónico construido para la exposición iberoamericana de 1929 es uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla y el lugar ideal para relajarse y admirar los bancos que representan a cada ciudad española. Sus cuatro puentes sobre el canal representan los antiguos 4 reinos de España y hay posibilidad de alquilar pequeñas barcas para dar un tranquilo paseo por los canales.
12. Barrio de Santa Cruz: el de Santa Cruz, ubicado en el corazón de la ciudad, es uno de los barrios más populares y con más encanto de la ciudad, repleto de callejuelas, bonitas plazas, bares donde tapear, patios repletos de flores y muchas muchas leyendas. La antigua judería sevillana en un barrio que no hay que perderse y que concentra todo el sabor de una ciudad. No os perdáis la Plaza de los verenables, donde se inica el drama de Don Juan Tenorio, el Callejón del Agua o la Plaza de doña Elvira, antiguo corral de comedias.
13. Rutas en familia: Si vas con la familia a Sevilla hay algunas actividades que os vendrán de perlas como son estas rutas pensadas para los más pequeños donde pondrán a prueba su ingenio además de aprender sobre la ciudad de una forma divertida y haciendo partícipes a los niños de la experiencia. Hay cuatro rutas para recorrer la ciudad de una manera cultural y lúdica que seguro les encantará. Aquí tenéis toda la información de esta completa guia para viajar a Sevilla con la familia. http://www.visitasevilla.es/es/que-hacer/en-familia

Calle del barrio de Santa Cruz. foto de José Mazcona.
14. Bodeguita Romero: Sevilla es sinónimo de buen comer y una parada obligatoria en esta ciudad es este famoso y muy visitado local. Además me lo recomendó alguien que sabe mucho del tapeo de esta ciudad, Shawn Hennessey de Sevilla Tapas, así que lo tuvimos muy claro. Tenéis que probar su “montadito de pringá”, entre otras excelentes viandas.
15. Casa de Pilatos: Un palacio de estilos mudéjar y renacentista considerado como el mejor edificio nobiliario andaluz y donde actualmente viven los duques de Medinacelli. Un magnífico lugar para admirar la arquitectura andaluza. Precio: 8 euros
16. Archivo de Indias: Este archivo, también nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue creado por el Rey Carlos III en 1785 para archivar toda la documentación referente a las colonias españolas. Conserva cientos de mapas, dibujos y documentos de varias épocas. Si os gusta la historia y los vestigios escritos este es vuestro sitio ya que es el centro de investigación absoluto sobre la historia de América. Entrada gratuita.
17. Palacio de la Condesa de Lebrija: en una de las calles más transitadas de la ciudad, la calle cuna, se encuentra un fascinante Palacio del siglo XVI que guarda una impresionante colección de mosaicos romanos. Dicen de él que es la casa- Palacio mejor pavimentada de Europa pero además está repleto de restos romanos, árabes e importantes obras pictóricas de importantes pintores como Van Dyck o Murillo. Precio: 5 euros planta baja. 8 euros palacio completo. http://www.palaciodelebrija.com/
18. Museo del Baile Flamenco. Si quieres conocer las raíces e historia del arte flamenco, la manifestación artística más popular de Andalucía y además presenciar en directo de un espectáculo genuino, este es tu lugar. El Museo del Baile Flamenco, apadrinado por la bailaora Cristina Hoyos es ideal para entender un poco más la cultura andaluza y una experiencia de las que no se olvidan. Precio: 10 euros http://museodelbaileflamenco.com/
19. Museo de Bellas Artes: Sevilla ha sido cuna de grandes artistas como Bécquer, Velázquez, Murillo o Machado y es normal que haya grandes museos dignos de visitar. Uno de los más interesantes es este de bellas artes, repleto de importantes obras del barroco sevillano con obras de importantes artistas como Murillo o Zurbarán.
20. Plaza del Salvador. Las plazas de Sevilla son lugares donde la gente se reúne y disfruta del buen tiempo y esta del Salvador, ubicada en pleno casco histórico, es un espacio abierto que está lleno de vida. La iglesia del mismo nombre es la más grande de la ciudad, después de la catedral.
21. Reales Alcázares: Es imprescindible la visita al palacio real en uso más antiguo de Europa. En realidad consta de varios palacios y jardines rodeados de una muralla. Se construyó en la Edad Media y ha sido lugar de alojamiento de Reyes y mandatarios extranjeros que han visitado la ciudad. No hay que perderse el patio de las doncellas o el Palacio Mudéjar. Precio: 8,75 euros. Gratis menores de 16 años.

Reales Alcázares. Imagen en Flickr de Manuel Barragán
22. Compras: Si te gusta comprar, en Sevilla no te aburrirás ya que hay tres grandes zonas de compras ( Casco antiguo, Nervión y Triana) y muchos productos donde elegir: moda, productos artesanales, regalos, antigüedades, joyas, artículos de alimentación… Fundamentales las calles Sierpes y Feria en casco antiguo y las avenidas Eduardo Dato y Luis de Morales en Nervión.
23. Plaza Nueva: Viene a ser como la plaza mayor de algunas ciudades españolas y por tanto, es una de las plazas más céntricas y transitadas de Sevilla. Dominada por la estatua del rey Fernando III, su edificio más importante es el Ayuntamiento de Sevilla. Las calles de alrededor están llenas da ambiente y de buenísimos sitios para comer.

Planta baja del Palacio de Lebrija. Foto de Joaquin Camacho.
24. El Metropol Parasol. Se lo conoce popularmente como las Setas de Sevilla y es una ultramoderna estructura que alberga en su interior el museo arqueológico o Antiquarium, con importantes restos romanos y árabes. Si puedes, sube al mirador ( 1,35 euros ) para disfrutar de las mejores vistas de Sevilla. La plaza de la Encarnación, donde se ubica, es otra de las plazas más auténticas de Sevilla.
25. Fiestas de Sevilla. Sevilla es famosa también por sus tradiciones, enraizadas en el pueblo desde hace cientos de años. La Feria de Sevilla y la Semana Santa sevillana son dos de las fiestas que los ciudadanos y los visitantes deben marcar en el calendario. Por tradición y ambiente, son las fiestas de la ciudad y hay que intentar disfrutarlas para entender mejor a los sevillanos.
Sé que hay mucho más que ver y hacer en Sevilla así que perdónenme los sevillanos y conocedores de esta encantadora ciudad. En un lugar tan repleto de tradiciones, historia y vestigios de antiguas civilizaciones se hace difícil resumir. Podéis aportar vuestras recomendaciones en los comentarios de este artículo, para así enriquecerlo y darle mayor utilidad si cabe. De cualquier manera, os recomiendo que visitéis la pagina oficial de Turismo de Sevilla, http://www.visitasevilla.es/ , donde encontrareis la mejor información de la ciudad, con noticas y eventos que tienen lugar en esta vibrante ciudad andaluza.
PD. Mayo 2016: Gracias a los comentarios de los lectores, debo también recomendar una novedad en la ciudad y es la visita al Palacio de Dueñas (calle Dueñas), visitable desde esta Semana Santa y antigua residencia de la recientemente fallecida Duquesa de Alba, de ahí que no se pudiera visitar antes. ¡Gracias Antonio Gonzalez!.

Pilar con autocaravana 21 mayo, 2013
Estupendo reportaje y fotografías sobre Sevilla. Es una de mis ciudades favoritas y su gente… lo mejor! ¡Que arte tienen!!!