En nuestro reciente viaje a tierras Belgas para asistir a los Festivales de Flandes hemos tenido la oportunidad de hacer una visita relámpago a Bruselas, la capital política de Europa. Unas horas que me han sabido a muy poco ya que la ciudad me ha encantado y sorprendido. Sin saber muy bien porqué, teníamos algunas ideas preconcebidas sobre esta ciudad que se han transformado de un plumazo ya que tiene enormes atractivos para el visitante que la convierten en una excelente opción de destino europeo. Bruselas es una ciudad elegante y atractiva que tiene un aire parisino que no imaginaba, la verdad. Y eso me encanta. Se respira vida por todos sus rincones y ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos y edades: música, arquitectura, arte, gastronomía, museos…. La cultura aquí es primordial y hay opciones de todo tipo incluso si vas con niños. Os cuento mis 24 horas en Bruselas lamentando no haber dispuesto de más tiempo para disfrutarla como se merece:
– 17:00 Llegada al aeropuerto Al moderno y eficaz aeropuerto de Bruselas vuelan las principales compañías aéreas y muchas lowcost por lo que hay mucha oferta disponible. Nosotros hemos volado con Brussels Airlines y nos ha ido de maravilla. Además tiene la ventaja de ser un aeropuerto muy cercano a la ciudad y en poco minutos estás en el centro. Se puede llegar y salir en autobús, taxi o tren, nuestro medio de transporte preferido por su comodidad y buen precio.
– 18:00 Alojamiento en el Novotel Brussels Centre
El Novotel me ha encantado por todo lo que ofrece. Es un hotel modernísimo, con unas instalaciones impecables y una situación ideal para conocer la ciudad ya que la Grand Place está a menos de 10 minutos andando y la bonita iglesia de Santa Cathenine está justo al lado. Nuestra habitación es muy amplia y está equipada con todo tipo de detalles: wifi gratuito, albornoz y zapatillas, amenities de calidad, tv de plasma con canales satélite, cafetera Nespresso….. Por cierto, el desayuno buffet es completísimo! Aquí os dejo mi video por si queréis ver como es este Novotel.
– 19:00 Grand Place y alrededores
Una visita obligada si vienes a Bruselas es ver una de las plazas más bonitas de todo el mundo y corazón de esta ciudad: la Grand Place. Por la cantidad de bellísimos edificios renacentistas que la rodean fue nombrada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1988 y una plaza de esas que no se olvidan. Destacan el edificio del Ayuntamiento al sur, el Museo de la ciudad de Bruselas al norte, el Palacio de los Duques de Bragante al este y al oeste, las maravillosas casas gremiales de la época medieval: ebanistas, vendedores de grasa, barqueros, carpinteros, albañiles y demás oficios de la época están aquí representados. Un plaza hipnótica que no me cansaré de ver nunca. Mires donde mires hay belleza a raudales.
[googlemaps https://maps.google.es/maps/ms?msa=0&msid=213534638932639593918.0004cc286f7c0197b19b1&ie=UTF8&t=m&ll=50.847844,4.356508&spn=0.016258,0.05579&z=14&output=embed&w=650&h=300]
– 21:00 Cena en Les Brigittines
Con una decoración art nouveau, pinturas originales y un aire clásico y regio, este elegante restaurante ofrece cocina Belga clásica de muchos quilates. Disfruté mucho la cena, rodeado de comensales con traje y corbata que vienen en grupo a relajarse y a comer bien. Tan sólo el pan con mantequilla me hizo suspirar, imaginaros lo demás. Probamos el «zenné pot«, especialidad de la casa consistente en una mezcla a base de salchichas, col cocida, morcilla y caracoles de mar con salsa. El propio chef nos explicó esta creación suya que os recomendamos. Y como plato principal una espectacular carrillera de ternera a baja temperatura con cerveza de Cantillón Kriek y puré de rábano. Sublime. Sirven además una riquísima cerveza artesanal y un vino hecho por ellos ( como es costumbre en muchos restaurantes de Bélgica). Una excelente opción si queréis probar alta cocina Belga. Los platos que rondan los 20-25 euros.
Después de cenar que mejor que bajar la comida dando un paseo por los alrededores de la Grand Place. Y nos encontramos al niño más famoso del mundo y todo un icono de Bruselas: El Manekken Pis. Me sorprendió su diminuto tamaño y la gran cantidad de gente que se agolpa a su alrededor. Esta famosa escultura tiene una «hermana», menos conocida y decidimos ir en su busca. De camino vemos de nuevo la Grand Place iluminada y nos vuelve a maravillar. Después callejeamos un poco para ver el ambiente más joven de la ciudad. En el Delirium café encontré un gran ambiente, lleno de gente joven y de algunos turistas que vienen a probar sus más de 2000 tipos de cerveza!! La Deliriums Tremens y sus variedades son de las más consumidas. Justo al lado nos encontramos con Jeanekke Pis, la niña que hace pis, esta vez enjaulada y difícil de retratar. Me cuentan que hay también un perro que hace pis pero en este viaje no podremos descubrirlo, bastante turismo escatológico hemos hecho ya…
–09.30 La ruta del comic
Después de un copioso y reconstituyente desayuno en el gran buffet del Novotel, nos vamos a pasear por la ciudad para disfrutar de sus originales murales pintados. Una estupenda idea que pretendía rehabilitar algunos muros abandonados y en mal estado de la ciudad. El resultado es la ruta del comic, donde nos muestran de forma alegre, colorista y divertida algunos de los personajes más famosos de este arte tan querido en Bélgica. Una fantástica ruta con 38 murales de la que sólo pudimos disfrutar algunos pero que nos pareció todo un acierto ya que le confiere a la ciudad un aire desenfadado y juvenil muy acertado. Tintín, Asterix, Spirou, Los Pitufos o Lucky Luke son algunos de los personajes que os encontraréis en las fachadas de muchos edificios de la ciudad. ¡Simplemente genial!
Murales de Broussaille, el primer comic de 1991 y Ric Hochet,
– 11:00 Un gofre para recargar energía
Mientras hacemos la ruta del comic que mejor momento para tomarnos un rico gofre y recargar energías. Aquí son casi una religión y están buenísimos: con nata, fresas, chocolate, con plátano….Por un euro podréis disfrutar de una de las especialidades belgas más populares.
– 11:3o Museo de la ciudad
Justo en lado norte de la Plaza se encuentra el magnífico edifico que alberga el Museo de la Ciudad de Bruselas ( Musee de la Ville). Un repaso a la historia de la ciudad que incluye objetos, muebles de época, esculturas, maquetas, cuadros y en la segunda planta una colección muy especial: 600 trajes a medida del icono de la ciudad, el Manekken Pis. Resulta curioso verlo vestido de trajes regionales de todo el mundo, incluido uno de torero o incluso de Elvis…
– 12:30 Catedral de Bruselas
Teníamos que visitar algún templo religioso, algo ya típico en nuestros viajes así que decidimos visitar uno de los templos más importantes de la ciudad, la Catedral de San Miguel y Santa Gúdola. Esta impresionante catedral de estilo gótico empezó a construirse a principios del siglo XIII y tiene un enorme parecido a Notre Dame en París( al menos a mi me lo parece). En su interior destacan sus preciosas vidrieras, «el tesoro» de la catedral ( un conjunto de piezas litúrgicas y religiosas), su púlpito barroco del XVII o su impresionante órgano con más de 4000 tubos. La entrada es gratuita.
– 13:30 Almuerzo en Taverne Du Passage
Justo en las famosas galerías Saint Hubert, tenemos un local que ofrece cocina Belga con una extraordinaria calidad en todos sus platos. Tiene una carta amplísima donde podréis elegir muchas especialidades de la rica cocina del país. Probamos una de las especialidades de la casa, los tomates con camarones grises, un entrante riquísimo y muy refrescante. Y el pollo Waterzooi con verduras, que viene cocinado en salsa. Excelente, abundante y muy calorífico. Sin duda un gran restaurante del que hemos salido muy satisfechos.
– 15:00 Galerías Royales Saint Hubert
Las primeras galerías comerciales de Europa (1847) están en Bruselas y son dignas de ver ya que representan todo el esplendor y la elegancia del siglo XIX. Con unos 200 metros de largo y una gran cúpula de cristal, los escaparates de las diferentes tiendas de moda, de chocolate o joyerías son dignos de admirar. También hay cafeterías y restaurantes de renombre, como Taverne Du Passage.
-15:30 Chocópolis, el arte del chocolate Belga
Bélgica es el país del chocolate y se puede ver mientras das un paseo por cualquier ciudad del país. Es imposible contabilizar la de tiendas que vimos durante nuestro viaje. Por eso no nos podíamos ir de Bruselas sin probar y comprar su afamado chocolate. Al azar entramos en Chocópolis, muy cerca de la Grand Place y nos trajimos el souvenir por excelencia de este país. La familia lo ha agradecido…
– 16:30 Cervecería A la mort subite
Uno de los café Brasserie más famosos de la ciudad abrió sus puertas a principios del siglo XX y toma su nombre de un antiguo juego de cartas que al que solían jugar en sus descansos algunos clientes que trabajaban en el Banco Nacional Belga. Decorado de finas maderas, tiene un aroma añejo de cafetería de las de antes, y un ambiente que no ha cesado después de tantos años. Evidentemente aquí se viene a beber cerveza artesanal, la bebida nacional, aunque también se puede picotear algo. Hay muchísimos tipos y es difícil elegir así que dejaros aconsejar por sus camareros para ir descubriendo este gran mundo de la cerveza artesanal.
Como véis no he podido aprovechar mejor mis 24 horas en la encantadora capital Belga aunque me he quedado con ganas de ver más y de disfrutar la ciudad pausadamente. Espero que mis pequeñas recomendaciones or sirvan para disfrutar de esta ciudad que ofrece muchos más atractivos que esperamos descubrir en alguna futura visita. ¡Ya estoy deseando volver!
Datos prácticos
– Turismo de Bruselas. Toda la información sobre la ciudad.
– Brussels airlines. Vuelos directos desde los principales aeropuertos españoles.
– Plano de Bruselas : Para no perderos y en PDF.
– Restaurante Les Brigittines. Cocina de alto standing en un ambiente clásico. Precio medio 40-50 euros.
– Todo sobre la ruta del Comic: planos, personajes, autores, fotos…
– Restaurante Taverne Du Passage Excelente restaurante para probar las especialidades de la cocina Belga. Junto a la Grand Place. Precio medio 30-35 euros.
– A La Morte Subite. Rue Montagne-aux-Herbes Potagères 7. Una de las cervecerías más visitadas de Bruselas.

Roser Goula 19 octubre, 2012
¡Creo que son las 24h más bien aprovechadas en Bruselas! Comentas que el hotel estaba junto a Santa Caterina, es un barrio joven y muy local. Otro día que vayas con más calma, puedes tomarte un descanso en las terrazas del paseo de Santa Catarina y saborear una cerveza belga. Saludos!